Juanma Moreno dice ahora que la red de metro de Sevilla depende del Gobierno de España
El presidente de la Junta asegura que Andalucía no puede financiar esa infraestructura y que sin la participación del Estado «su viabilidad se reduce a mínimos»
El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla , ha visitado este viernes el Ayuntamiento de Sevilla y, tras reunirse con su alcalde, Juan Espadas , ha asegurado que la administración autonómica no puede pagar la red de metro , a pesar de que el PP municipal ha asegurado que con el cambio de gobierno se ejecutaría esta infraestructura.
Moreno ha aclarado que «la participación del Estado es fundamental y sin ella la viabilidad del metro se reduce a mínimos» porque «o el Estado cambia el actual modelo de financiación autonómica o ahora mismo la Junta no puede hacer frente a ese gasto».
Ante este cambio de postura, Juan Espadas ha pedido tiempo para el nuevo presidente «porque acaba de llegar y aunque el promotor de la obra tiene que ser la Junta, yo conozco el coste y la envergadura y por eso conseguí que el Estado fuese sensible cuando aún gobernaba el PP, que ya reflejó su voluntad política para ejecutarlo».
🤝🏛 El presidente @JuanMa_Moreno realiza una visita institucional al @Ayto_Sevilla y se reúne con el alcalde @JuanEspadasSVQ ▶ pic.twitter.com/CTEOQ84tGd
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) 1 de febrero de 2019
Espadas ha incidido en que «el Ayuntamiento dio un paso que correspondía a la Junta entonces, pero estamos dispuestos a entrar en un acuerdo a tres y hace dos semanas el Gobierno de la Nación ratificó su apuesta, por lo que ahora corresponde a la Junta, pero hay que dejar un margen al nuevo gobierno para que actualice los proyectos y haga un nuevo calendario».
El PP municipal reclama la construcción de la red completa, que cuesta 3.800 millones de euros , y el candidato a la Alcaldía, Beltrán Pérez, ha hecho varias comparecencias públicas en este sentido. Pero los números no salen y Moreno ha confesado que «no he podido todavía revisar los protocolos vigentes» y que la inversión principal corresponde al Ministerio de Fomento.
Noticias relacionadas