Universidad
Juanma Moreno Bonilla: «Clavero me dio claves para entender a esta tierra»
Homenaje académico en la Universidad de Sevilla al que fuera su rector y catedrático de Derecho, la faceta de la que más orgulloso se sentía el exministro
Homenaje académico a Manuel Clavero Arévalo en la Universidad de Sevilla , de la que fue rector, y en la facultad de Derecho, de la que también fue decano además de catedrático de Derecho Administrativo. Un acto en el que este jueves ha estado presente el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, y con el que la Hispalense ha querido destacar su faceta como catedrático de Derecho Administrativo, de la que Clavero Arévalo, fallecido el pasado mes de junio, se sentía más orgulloso . Por eso la Hispalense ha rebautizado el instituto universitario García Oviedo con el nombre del que fuera ex ministro e impulsor de la España de las autonomías y ha descubierto una placa en su honor en el patio de la facultad de Derecho.
Ha sido un «acto de justicia hacia un hombre de luz» , según palabras de Juanma Moreno Bonilla que ha recordado que hasta sus últimos días Clavero Arévalo mantuvo su condición de «buen hombre, buen español y buen andaluz» y que contribuyó a instaurar un largo proceso de paz y democracia.
Moreno ha agradecido el homenaje a este personaje, del que ha destacado, además de su faceta académica, que fuera «uno de los más grandes andaluces que hemos tenido y que ha sido y sigue siendo motivo de inspiración y modelo de compromiso y honradez para los que nos dedicamos a la política».
Deuda histórica
En este sentido, Moreno Bonilla considera que hay «una deuda histórica» con su figura ya que se debe reconocer el trascendental papel que tuvo en la consecución del Estatuto de Autonomía de Andalucía. De hecho el presidente de la Junta ha recordado que su primera visita horas después de tomar posesión fue al domicilio del exministro en la que le hizo varias preguntas sobre el presente y el futuro como «presidente novel». «Alguna de estas respuestas me han servido porque me dio las claves para entender a esta tierra», ha dicho el presidente de la Junta.
En su intervención en la facultad de Derecho de Sevilla, el presidente andaluz también ha recordado la faceta universitaria y docente de Clavero, «incluso más importante», que la de político ya que fue un profesor «exquisito y riguroso» además de un enamorado de su oficio. Y un renovador ya que supo ser desde las aulas de la Hispalense un inspirador para lo que llegaban a sus aulas para «beber los vientos de la libertad en el despertar de una Andalucía que estaba ansiosa de un futuro mejor».
Según Moreno Bonilla, Clavero Arévalo es el testimonio de que la excelencia, la bondad y el talento se transmite de generación en generación. «Aún no se ha hecho del todo justicia con su memoria», ha proclamado Moreno Bonilla.
«Era una referencia del Derecho Administrativo», ha recalcado Emilio Guichot, director del instituto rebautizado con el nombre de Clavero
Coherenia, excelencia, peso intelectual y humano, capacidad para entenderse con todos, han sido algunos de los aspectos que ha destacado de la figura del exministro del que también ha recalcado que dio pasos hacia el andalucismo alejado de «fanfarrias nacionalistas» que dificultan la convivencia en otros territorios.
El rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, ha mostrado su admiración y respeto por la figura de Clavero y ha dicho que el homenaje de este jueves pone de manifiesto que su figura « no ha caído en saco roto» y que entre su legado está el hecho de que aún se habla de la escuela de administrativistas de Sevilla.
Emilio Guichot, director del instituto universitario de investigación García Oviedo que a partir de ahora llevará el nombre de Clavero Arévalo, ha recordado que éste llegó en 1954 a la facultad de Derecho para ocupar la cátedra y que su llama «ha prendido» ya que 67 años después, sigue viva por lo que considera que se ha hecho justicia con alguien que era «una referencia del Derecho Administrativo».
Por su parte Alfonso Pérez Moreno, catedrático de Derecho Administrativo ha dicho que Clavero Arévalo fue antes que nada profesor de Derecho Administrativo que formó parte activa de una generación de profesores que llegaron a la universidad española para renovar la estructura jurídica del Estado y que hicieron un beneficio muy grande.
«Creo que es un acto de reconocimiento y de justicia que se haya cambiado la denominación del instituto sabiendo que el ha sido uno de la guías principales de nuestra disciplina a través de su obra, sus testimonio y sus actos», ha dicho Pérez Moreno. El catedrático ha querido destacar la faceta académica de Clavero para quien «no hubo nada más importante que ser catedrático» y ha recordado que fue uno de los padres del Derecho Administrativo moderno. «Su fama política ha eclipsado su obra científica», ha dicho Pérez Moreno.
Noticias relacionadas