Universidad
Juanma Moreno acudirá a la Universidad de Sevilla a inaugurar el instituto Clavero Arévalo
El decano de Derecho denuncia que ha sido «ninguneado» por el rector al no ser invitado al acto que se celebrará en la facultad que dirige y en la que se ubica el nuevo centro
El presidente de la Junta de Andalucía y el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, presidirán este jueves 9 de diciembre la inauguración de Instituto Manuel Clavero en el salón de actos de la facultad de Derecho y Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla.
Es un acto con el que se rebautiza el antiguo instituto García Oviedo de la facultad de Derecho y con el que se pretende homenajear a Clavero Arévalo, fallecido el pasado mes de junio y que fuera ministro de la transición además de catedrático de Derecho y Rector de la Universidad de Sevilla y también decano de la facultad de Derecho hispalense.
Sin embargo en los actos, en los que se inaugurará una placa en el patio de la facultad de Derecho, no se ha incluido la participación del decano de Derecho, Alfonso Castro, pese a que se trata de una celebración que se hace en la facultad que dirige y a que el citado instituto pertenece a esa facultad. Y a que normalmente el decano o director del centro en cuestión suele participar en los actos que se celebran en su facultad.
Todos,menos el decano
En la secuencia de la ceremonia, a la que ha tenido acceso ABC, está previsto que participen además del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, y el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro , y numerosos miembros de la comunidad académica.
Así, se ha organizado para que tomen la palabra el director del instituto Clavero Arévalo (antes García Oviedo), Emilio Guichot, Alfonso Pérez Moreno, catedrático de Derecho, y Francisco López Menudo, presidente de la Real Academia sevillana de Legislación y Jurisprudencia.
También se contempla que estén presentes en los actos Martín Serrano Vicente, Secretario General de la Universidad de Sevilla y Andrés Luque Teruel, Director del Secretariado de Relaciones Institucionales y otros representantes del Equipo de Gobierno. Sin embargo el nombre del responsable de la facultad no aparece por ningún lado.
El decano de Derecho ha mostrado a ABC su disconformidad con el hecho de haber sido excluido de la citada ceremonia pese a que se trata de un acto que se celebra «en nuestra casa» y a que Clavero Arévalo fue decano de Derecho entre los años 1965-1967. Su exclusión de este acto puede enmarcarse en las diferencias que mantiene con el rector de la Universidad de Sevilla desde hace meses. La última a cuenta de la fórmula de elección del rector en la Universidad de Sevilla.
Diferencias cada vez más evidentes
Hay que recordar que el rector aprobó una declaración en el claustro hace sólo unas semanas para evitar que la Ley Castells imponga el sufragio universal ponderado como modelo para elegir al rector y apostando porque sea la Hispalense la que elabore sus estatutos y decida cómo elegir los órganos de gobierno y luego que esos estatutos sean sometidos a sufragio universal ponderado . Lo hizo además obviando las peticiones de sectores críticos de Derecho y de la Escuela de Ingenieros que apostaban por la fórmula democrática.
Por su parte, el decano de Derecho es partidario y así lo ha manifestado públicamente, de que la Universidad de Sevilla opte ya por la fórmula del sufragio universal ponderado para que no siga siendo la única de España que no elige al rector por sufragio universal y que mantiene la fórmula de elección por el claustro, un órgano de sólo 300 miembros. Incluso Castro, que preside también la Conferencia de Decanos de Derecho de España, aprobó una declaración de todos ellos pidiendo el sufragio universal. Las diferencias entre el rector y el decano de Derecho cada vez se hacen más evidentes.
Noticias relacionadas