ENTREVISTA AL ALCALDE DE SEVILLA

Juan Espadas: «Tengo claro que mi gobierno es de centro izquierda, moderado»

Hace repaso del primer año de las elecciones que lo auparon a la Alcaldía con la tranquilidad que da una oposición dividida:«Los aciertos del gobierno hacen más difícil una crítica fuerte»

Juan Espadas, durante la entrevista concedida a ABC de Sevilla JUAN FLORES

JAVIER RUBIO

Está en campaña. En realidad, todos los políticos lo están. Y los alcaldes, de entre todos los políticos, lo están de modo permanente. Sale de una reunión sobre una barriada conflictiva y se va a una presentación turística. Entre medias, tiene tiempo para repasar para ABC sus primeros once meses de mandato aprovechando la efemérides de las elecciones municipales.

¿No le da pereza otra campaña electoral? ¿Cuántas cosas se han parado por el carrusel de

Es una situación compleja porque hay compromisos del Estado que no se están cumpliendo. No hay interlocución para que se nos diga en qué situación están. Por ejemplo, espero que no haya distorsión respecto del compromiso de Hacienda conmigo para los incentivos fiscales del Año Murillo. En definitiva, sí, hay una dificultad añadida con tener un gobierno en funciones que no asume determinados temas que políticamente necesitan de liderazgo, de un respaldo, una decisión. Es un Gobierno al ralentí, lógico por otra parte y es una mala noticia en ese sentido, se está perdiendo un año y en términos económicos es perder un tren de oportunidades.

Esa dificultad usted la ha compensado con una magnífica relación con la Junta hasta el punto de que le critican que no hace valer suficientemente la ciudad...

Ni buena ni mala relación. Con los ministros, han sido cordiales y le pongo como ejemplo el vallado de la Zona Franca. En el caso de la Junta, he sustituido que a la primera adversidad o falta de acuerdo, sencillamente se planteaba una confrontación política, que es lo que hacía el señor Zoido. La Administración funciona con informes y trámites, no a golpe de teléfono político entre el consejero de turno y el alcalde. Me he encontrado la mejor disposición de los consejeros, yo no sé por qué antes no se sentaban o no se llamaban...

Tal vez por diferente color político...

Si lo puedo hacer yo con Montoro, por qué decía el señor Zoido que no se podía. Esto va de remangarse y de gestión, pasar de declaraciones políticas a la gestión de la política. Los ciudadanos necesitan soluciones. Lo que puedo aportar en estos casi doce meses es que hemos intentado que se sepa cada proyecto dónde está, por dónde avanza, qué le queda y ya está.

Ha pactado los presupuestos con IU y Ciudadanos, las ordenanzas con Participa y la recalificación del puerto con el PP. ¿Cómo consigue mantener desunida a la oposición?

Ideología. «Esto va de remangarse y de gestión, pasar de declaraciones políticas a la gestión de la política»

Sencillamente porque en este caso el que gobierna marca donde está el interés general y hay veces que un grupo de oposición lo comparte y otras prima la estrategia de ese grupo. Y ahí también está la capacidad de entender que ninguno tenemos la varita mágica ni el tarro de las esencias. Cuando la izquierda plantea que sólo lo que ellos plantean es social, sencillamente a veces se hace demagogia. Cuando la derecha plantea que lo que ellos dicen es lo que siempre está bien dicho, a las pruebas me remito que durante estos cuatro años los ciudadanos no estaban muy satisfechos. Yo tengo muy claro que mi gobierno es de centro izquierda, de moderación, de gestión y que intenta que los ciudadanos que tienen más necesidades tengan una respuesta del Ayuntamiento y que la ciudad tenga proyectos estratégicos para tener futuro y oportunidades. Me voy a encontrar con aquellos que entienden que esto va de un gobierno de centro izquierda. Cuando escucho a IU que «Espadas suspende», pues que me suspendan determinados elementos radicales a la izquierda, justifica que estoy haciéndolo bien desde un discurso moderado de izquierdas. Me suspenden desde la radicalidad, pero ¡es que yo no soy radical!

¿Alguna vez pensó que le iba a ser tan fácil gobernar con once ediles?

No es fácil, primero por una cuestión física. Porque cuando no llegas a todas las cuestiones, dejas flancos a la oposición. Yo tengo aspiración de llegar a todos sitios, no vengo a hacer un gobierno reservón, complaciente, que diga «no estamos tan mal», «lo mejor está por venir», yo soy autocrítico, que quiere cumplir objetivos altos y entonces me gustaría ir más deprisa, evidentemente la oposición no encuentra su espacio y por eso no se le ve tan fuerte desde punto de vista de oposición dura. Los elementos de crítica son menores porque los aciertos del gobierno hacen más difícil una crítica fuerte. No es que quiera ser complaciente conmigo mismo.

Últimamente escucho muchos halagos de usted y su gobierno, pero me malicio que son votantes de derechas

No, de centro; es que creo que hay más votantes de centro de lo que esta ciudad a veces cree. Comprendo que el votante de derecha conservadora no comparta por muchas razones a un alcalde socialista, puede que le sorprenda que en determinadas cuestiones actúa como él piensa que actúa un alcalde de derechas, esa puede ser su opinión. Hay cuestiones ideológicas que puede no compartir conmigo, pero desde el punto de vista de gestión, del sentido común, en las que afectan a la raíz, a tradiciones, a lo que nos gusta a todos sea a derecha o a izquierda, ahí nos encontramos. Esta ciudad se gobierna desde el centro pero con una ideología claramente progresista que nos haga avanzar.

Quizá es porque la derecha sociológica ha encontrado en usted el alcalde que andaba buscando...

Radicalidad. «Que me suspendan elementos radicales a la izquierda, justifica que estoy haciéndolo bien desde un discurso moderado»

Si es así, estupendo. Lo que quiero es una mayoría suficiente para que la ciudad avance. Si en ese centro hay personas que votaron al PP y están frustradas porque el balance de gobierno no fue el correcto, no busquen otras opciones en el centroderecha sino que me apoyen a mí. La Alcaldía tiene ese efecto que usted dice. Si hay personas de ideología conservadora que creen que yo estoy siendo un buen alcalde, las invito a que sigan confiando en mí. No oculto que mi gobierno es de centro izquierda. Pero en el centro nos vamos a encontrar muchos.

Eso puede defraudar a votantes de izquierda y de los partidos que lo apoyaron, dónde pueden ver esa impronta de izquierda en su labor...

Tengo muy claro que en la medida que estoy gestionando ese centro izquierda, las políticas de centro son seguramente las que no comparte necesariamente la izquierda más radical. Las de izquierda, ésas las comparten, pero otra cosa es que quieren el monopolio de lo social y el PSOE no les va a dejar el monopolio de izquierda a los radicales, aquí no hay certificado de originalidad porque en este país es el PSOE el que ha generado políticas sociales.

Perdone, dónde en el día a día...

En las ordenanzas fiscales, por ejemplo, que no apoyó la derecha de esta ciudad. No se podía bajar los impuestos este año porque los servicios sociales son troncales. Por supuesto que deberíamos reducir la carga fiscal a lo largo del mandato, pero solo cuando se den condiciones de no poner en riesgo las políticas sociales. Entre la izquierda radical y la derecha, está el PSOE. Animo a que los sevillanos vean cómo la ciudad funciona mejor, tiene claras sus prioridades y hay un proyecto de ciudad, cosa que la derecha no ha tenido nunca, no solo con Zoido sino con Soledad. La derecha cuando coge un ayuntamiento, lo coge para gestionar sota, caballo y rey, no cree en ayuntamientos que lideren proyectos de transformación social.

Me suena que ahora no me está respondiendo el Espadas alcalde sino el Espadas hombre de partido...

Porque me está preguntando por cosas ideológicas. Tengo una responsabilidad muy grande. Soy el escaparate: las políticas del PSOE en Sevilla tienen que ser el refrendo de cómo se gobierna una gran ciudad. Estoy intentando enmarcar lo que hace un gobierno socialista en un lugar que puede ser referente para otras ciudades.

¿Quién de la oposición es su oponente más rocoso?

Oposición. «No nos perdamos la oposición que está haciendo el PP. Yo estoy encantado. Es oposición de conformidad»

¿Rocoso? La verdadera oposición. Hay dos oposiciones, la real que es la del PP, la derecha; y otra puntual, pero no global, que es Ciudadanos que discrepa en unas cosas y acuerda en otras. Y oposición puntual que cree que debemos hacer más cosas o más rápidas en cuestiones forman parte de su acervo ideológico, que es IU y Participa. Lo que sí observo es que están arrancando en su conocimiento de los problemas de la ciudad. Yo lo he vivido. Entre el conocimiento que tenía en 2011 y el de ahora, no hay color. A esto hay que echarle muchas horas.

¿En qué se diferencia ese conocimiento desde el puesto de alcalde?

Te da un doble conocimiento: no sólo los problemas y la opinión de la gente sobre el terreno sino cuáles son tus herramientas y recursos para hacerles frente. Y hasta dónde la propia maquinaria administrativa te establece límites. Hay planteamientos de temas que pueden ser interesantes o ambiciosos, pero chocan con el marco legal vigente o aspectos básicos de la normativa. Cuando estás en el gobierno, tienes que transmitir seguridad jurídica. El alcalde no puede todo, solo aquello que tiene informe favorable de secretario e interventor, como poco.

Precisamente la oposición le achaca cambios de opinión en casos como la ordenanza del aceite...

No. Eso lo dice la oposición al dar por hechas cuestiones que no son ciertas o que aún no lo son. Lo más probable es que no recurramos, porque los análisis jurídicos nos llevan a que no vamos a recurrir la sentencia que impugnaba la ordenanza. Al final, nos van a llevar a donde yo estaba en la oposición: el monopolio fue un error, no estaba fundamentado y si lo estaba, no se fundamentó adecuadamente.

...la gestión de zonas verdes...

Aceptación. «Me dicen ‘Espadas, sigue por ahí’, ‘lo estás haciendo bien’. No veo un nivel de crítica fuerte, veo nivel de aceptación»

Al PP le interesa que, dado que los ciudadanos le dijeron que no lo había hecho nada bien, ahora intente que si no son radicalmente distintas nuestras políticas, parezca que son la misma. No se parece un huevo a una castaña. Se le aplica sistema de cláusulas sociales y no pone la oferta económica como elemento básico. No nos perdamos la oposición que está haciendo el PP, yo estoy encantado. En vez de criticar, dice que le parece como lo que ellos hacían, o sea, entiendo que le parece bien. No entiendo: es una especie de oposición de conformidad. Extraño como mínimo.

...¿y en la gestión de las instalaciones deportivas de barrio?

En el IMD sí hay un componente diferente como lo tuvo la zona azul. En algunas instalaciones el plan de viabilidad se está cumpliendo y por lo tanto no tengo armas legales si está cumpliendo aunque a mí me apetezca otro sistema. La gran diferencia es que el PP hizo tabla rasa e impuso el mismo modelo a todas las instalaciones con independencia de su viabilidad. Yo no estoy dispuesto a pagar indemnizaciones a contratistas como consecuencia de un modelo que no puedo compartir al cien por cien, pero no quiero que el ciudadano pague por mis fueros. Si ve frutos, no va a estar pensando si yo dije algo más modulado en 2012.

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas JUAN FLORES

¿Cómo cree que ven los ciudadanos estos primeros once meses?

No veo un nivel de crítica fuerte, veo nivel de aceptación, «Espadas, sigue por ahí», «lo estás haciendo bien», esto es lo que me dicen. La gente no está satisfecha porque todo el mundo sabe que la vida está difícil, pero percibo más satisfacción que crítica y esperanza, es que la gente ha visto otro aire, proactividad, energía si quiere decirlo así.

¿Y el alcalde cómo de satisfecho está con su propia gestión?

Endeudamiento. «La ciudad necesita mayor inversión con una operación financiera ya que estamos en situación de saneamiento clara»

Soy un insatisfecho habitual, me dedico al 100% a esto y sobre todo veo que la maquinaria administrativa debería ser mucho más eficiente, veo todavía trabas legales que hay que subsanar, dotar mejor algunos recursos vitales en servicios municipales que generarían satisfacción inmediata. Veo claramente la necesidad de inversión pública en la ciudad y eso significa recursos y tengo una palabra que me golpea que es techo de gasto. Me preocupa porque esta ciudad necesita una operación financiera, ya que estamos en situación de saneamiento clara, para hacer inversión: ¿o no necesitan las calles un asfaltado?, el primero que lo ve soy yo. La pregunta es si nos metemos y lo arreglamos, pues eso necesita inversión.

A propósito de insatisfacción, ¿el alcalde sigue convencido de que la Gerencia de Urbanismo es viable?

Siempre he dicho que no era necesario cargársela, sino reorganización interna de procedimientos y de personal. Tratamos igual la licencia de una mercería que la de una instalación industrial o un gran complejo comercial, cuando tienen que tener procedimientos, plazos y tratamientos distintos. Hay que gestionar los recursos de otra forma. Esto parece un sudoku administrativo que ha superado a todos los gobiernos y lo reconocen todos: «no he podido». Yo no quiero que me pase a mí.

¿Y la solución de la Policía Local?

Necesita un jefe nombrado. En los cuatro años de Zoido con mayoría absoluta, no ha habido jefe. Esa es una cuestión. La segunda, tenemos un problema de imagen global por varios casos muy delicados pendientes de juicio y sentencia. Y afecta a la imagen. El caso de las oposiciones es evidente que ha afectado, son situaciones no deseables. Lo más importante es que tenemos que conseguir que el ciudadano se sienta satisfecho con su policía y los agentes se sientan respaldados, es muy importante para que una ciudad funcione. El que no lo haga bien, tiene la vía clara: aquí se está para dar ejemplo de servicio público. Y lo viene siendo. Pero los casos concretos en que no lo haya sido o no lo pueda ser, vamos a ser absolutamente inflexibles, pero siguiendo los cauces.

¿Usted mantiene que el PGOU de 2006 tiene recorrido todavía?

Policía Local. «El que no lo haga bien en el cuerpo, tiene la vía clara. Aquí se está para dar ejemplo de servicio público»

Hemos cogido el toro por los cuernos. Cosa que tampoco hizo en cuatro años la mayoría absoluta del PP. El plan vigente tiene unos principios y dibuja un modelo de ciudad que comparto, de los más avanzados en la fecha en que se hicieron. Hay otros objetivos que se diseñaron en tiempos de bonanza económica y sobre la base de un urbanismo especulativo. Claramente, el urbanismo residencial que no apostaba por un uso más productivo, más industrial del territorio. Se ha demostrado que la ciudad no debe ir por ahí, hay que revisar a la baja la previsión de suelos residenciales sin perjuicio de que reactivemos un sector de la construcción que construya al menos lo que necesitan los sevillanos. El mercado es el que es, es bueno ver con el sector «oiga, ¿esto tiene viabilidad?, porque si no, nos dedicamos a otra cosa». Estamos buscando un traje a medida para los problemas. El suelo productivo es el que ahora más me interesa porque en el plan había previsiones de suelos que no se han desarrollado y crearían empleo.

¿Por eso dice que la ciudad ha despegado? Porque el paro se mantiene igual millar arriba o abajo...

No estamos parados, se puede estar en la pista de rodadura o ya volando. Tengo más información que nadie, tenemos en marcha y desbloqueado algunos proyectos que necesita esta ciudad. Algunos he podido anunciarlos y en otros aun no puedo anunciarlos hasta que no estén firmados o decididos porque de otra forma se genera una frustración en el ciudadano tremenda y por eso voy a intentar ser prudente. Yo sé por dónde voy y lo que tengo por delante. Pasamos de una situación en la que no había pulso, en la que solo hablábamos de Ikea y de la Zona Franca, no había más, y luego todos los conflictos con la Junta. No quiero lanzar las campanas al vuelo, pero tengo elementos para decir que vamos a mejorar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación