Juan Espadas, sobre su futuro en el PSOE: «Ya llegará el Congreso»

El alcalde de Sevilla defiende su pacto con Ciudadanos como un acto de «innovación política» y evita descartar sus opciones para suceder a Susana Díaz

El alcalde, Juan Espadas, saluda a Susana Díaz durante el acto de homenaje a Manuel del Valle en el Alcázar J.M. Serrano
Alberto García Reyes

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El acuerdo del alcalde de Sevilla con Ciudadanos ha revolucionado al PSOE. Mejor dicho, a todo el espectro político andaluz . Las habilidades de Juan Espadas para bailar con unos y otros tienen muy nerviosa a la oposición, que está desconcertada ante el juego de malabares del «tecnócrata» sevillano. Una de las grandes incógnitas de deja el pacto es la situación en la que queda el PP municipal justo cuando su portavoz, Beltrán Pérez, acababa de echar toda la carne en el asador con la presentación de su campaña titulada «Reiniciemos Sevilla», con la que pretendía acosar al alcalde durante los dos años que quedan de mandato y presentar sus avales para volver a ser candidato en 2023. El popular valoró ayer este acuerdo como un acto «de conveniencia personal de los firmantes» y proclamó que lo consolida a él como única alternativa en la oposición.

Pero la principal duda que arroja el convenio con Ciudadanos es cómo reaccionará la secretaria del PSOE andaluz, Susana Díaz , cuyos desencuentros con el partido naranja y con el actual vicepresidente de la Junta, Juan Marín, son archiconocidos. En los pasillos se comenta que esta jugada de Espadas le consolida como posible sustituto de Díaz , que ya se enojó con el alcalde de Sevilla cuando anunció en ABC que sólo estaría dos mandatos, es decir, que se marcharía tras este segundo gobierno de la ciudad. Eso le hizo recular después y, de nuevo en una entrevista a este periódico, matizó sus palabras: «Si es por el interés de la ciudad, tendré que desdecirme de mis palabras sobre estar sólo ocho años . No voy a salir corriendo». Y ayer volvió a hacer lo mismo, esta vez en una entrevista en Canal Sur Radio. « No voy a realizar cábalas que fragilicen la labor de oposición que realiza» Susana, dijo, porque esto sería un «error de Primaria».

El alcalde incluso elogió a Díaz recordando que es «la presidenta de la Junta que ganó las elecciones» , aunque después no pudiera gobernar «por aritmética», pero tampoco renunció a insinuar sus opciones: «Estos debates se tienen que producir en el espacio temporal justo». En román paladino: ya habrá tiempo. «Sobre cualquier otra eventualidad —en referencia al cambio en el PSOE andaluz— dejaré que otros saquen conclusiones, ya que probablemente tengan más tiempo que yo para eso», resolvió el asunto alegando que «los ciudadanos no entenderán que haya quien se eche trastos a la cabeza ni debates orgánicos cuando quedan meses o año y medio ». «Ya llegará el congreso», volvió a avisar con menciones claras a su futuro: «Yo no voy a estar en una isla desierta cuando mis compañeros estén en el debate, sino que estaré ahí con ellos, pero ahora hay que estar en la pandemia».

«Somos un partido con libertad para que sus militantes promuevan candidaturas. Cuando llegue el momento, se verá si hay una o varias y todo lo demás es un ruido que no es aconsejable interna ni externamente, donde suena más a falta de respeto ante la magnitud del problema de salud pública. Cuidado en entrar en ese tipo de jardines porque la gente lo rechaza», concluyó. Eso sí, antes defendió su acuerdo con Ciudadanos pregonando su destreza para el diálogo: «La situación y la coyuntura es de tal envergadura que justifica un acto de innovación política para que dos fuerzas que no van a gobernar juntas alcancen un acuerdo de estabilidad». El futuro en el Ayuntamiento ya lo tiene resuelto. Habrá que esperar el siguiente movimiento para confirmar si Susana Díaz tiene un duro rival interno del que preocuparse.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación