Patrimonio

Juan Espadas mantendrá en su cargo a la directora del Alcázar de Sevilla

Isabel Rodríguez, que fue nombrada en 2015, será reelegida el miércoles por el consejo

ISabel Rodríguez, directora del Real Alcázar Abc

M.B.

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, mantendrá en su cargo a la directora del Alcázar de Sevilla, Isabel Rodríguez . El patronato del Alcázar la reelegirá como directora del monumento más emblemático de Sevilla y que es considerado el palacio real en uso más antiguo de la historia por espacio de otros cuatro años en una reunión del consejo del Alcázar convocada para mañana.

La renovación en el cargo se hará tras la convocatoria realizada por el propio J uan Espadas, haciendo uso de la potestad que le otorgan los estatutos del Real Alcázar , según los cuales es el alcalde de la ciudad el presidente nato del Patronato y sus órganos colegiados y el que propone al Consejo del Patronato el nombramiento del Director del monumento.

Rodríguez, historiadora y arqueóloga de profesión y que trabajaba en la Fundación Ruta Bética Romana, un organismo adscrito a la Consejería de Turismo, fue nombrada directora del Alcázar en el año 2015 después de la llegada de Juan Espadas al gobierno municipal. Y seguirá al frente del monumento más visitado de Sevilla y que sigue batiendo todos los récords de visitas de entre los monumentos de la ciudad. De hecho, según los últimos datos conocidos, el monumento alcanzó los 1.050.193 visitantes en los primeros seis meses de este año, lo que supone un once por ciento más que las registradas durante el mismo periodo del año pasado.

Plan integral

Eso supone que Rodríguez se mantiene en el puesto pese a que el Alcázar ha estado en el centro de la polémica durante los últimos meses por la falta de seguridad, los problemas de conservación patrimonial o por otros asuntos como la venta de entradas o incluso la falta de personal que padece. De hecho, el Partido Popular ha reclamado en varias ocasiones que se ponga en marcha un Plan Director del Real Alcázar, aprobado hace ya dos años» por el pleno de la corporación municipal para garantizar la gestión integral y ordenada del monumento. El PP llegó incluso a calificar como un «desastre»la gestión del monumento.

El Alcázar, donde las colas de turistas para entrar a las visitas son algo habitual cada día, ha tenido que enfrentarse en los últimos tiempos a cuestiones de relevancia que han puesto en entredicho la gestión de Isabel Rodríguez, como la reventa de entradas que no ha parado de florecer. Incluso se han dado situaciones de empresas que vendían los tickets para acceder sin necesidad de esperar las colas a un precio muy superior al oficial. Incluso hubo algunas que las pusieron por encima de los 48 euros pese a que su precio oficial es de algo más de 11 euros y la Policía ha tenido que actuar y llevar a cabo investigaciones de varias tramas dedicadas a este negocio fraudulento.

Es una situación irregular que se ha producido pese a que la venta on line de entradas iba aumentando, según presumían, ya que las reservas por internet se han incrementado un 33 por ciento desde el año pasado y cuadruplicado desde que en el año 2017 se ampliaran los canales para la adquisición telemática.

El estado de conservación del monumento ha sido otro de los puntos débiles del primer mandato de Isabel Rodríguez, que se ha encontrado con excrementos de palomas o con goteras en los tapices que se guardan tras los muros del valioso conjunto arquitectónico.

No hace mucho tiempo fue necesario cerrar el salón de los tapices porque los excrementos de las palomas que anidan en las cornisas habían manchado seis valiosas piezas de la citada estancia.

Hubo también una avería en el sistema de refrigeración del Salón del Almirante que provocó que se mojara el cuadro «Las postrimerías de San Fernando», de Virgilio Mattoni y depositado en el Alcázar tras haber sido cedido por el Museo del Prado . En la cara positiva, Rodríguez ha ampliado el presupuesto destinado a la conservación y ha fomentado las visitas de sevillanos y las actividades para que los escolares conozcan mejor el monumento.

Deterioro

En cuanto al estado del conjunto arquitectónico hay algunas estancias que se encuentran en un deficiente estado de conservación y que requieren una reforma urgente . Hay zonas donde la solería está hundida, frescos que presentan humedades, cerámicas deterioradas, azulejos pegados con esparadrapo y otros desperfectos.

Y la falta de seguridad del monumento también ha sido cuestionada ya que hubo pintadas o robos. Uno de los peores episodios fue la caída de un árbol que tuvo lugar en mayo de 2018 y que provocó un muerto y varios heridos. Pese a todo, Rodríguez será confirmada en su cargo para dirigir uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad y que más fondos aportan a las arcas municipales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación