Juan Espadas: «Juntos en el exterior somos más fuertes»
La cultura como puente que une ambas ciudades, protagonista en la Fundación Cajasol de la «II Desde las dos orillas; Málaga-Sevilla. El mismo mar»
La Fundación Manuel Alcántara organizó ayer, con la colaboración de la Fundación Cajasol, la segunda jornada del ciclo «Desde las dos orillas; Málaga-Sevilla. El mismo mar» , una reflexión en torno a la búsqueda de alianzas entre las grandes ciudades andaluzas en la que participó un centenar de personas en un acto moderado por la periodista Mabel Lozano .
Fue el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido , quien subrayó que la fundación que preside está «abierta a estos encuentros de diálogo donde se pretende sacar lo mejor de cada uno a través de dos instrumentos: la cultura y los medios de comunicación, para construir una mejor convivencia entre todos», dijo. El presidente de la Fundación Manuel Alcántara, Antonio Pedraza , señaló sentirse «muy orgulloso si ponemos un granito de arena en el acercamiento de ambas ciudades», afirmó.
Por su parte, el alcalde de Sevilla, Juan Espadas , recordó que el proyecto de alianza entre estas dos ciudades arrancó hace tres años para «trasladar un mensaje distinto al exterior. Un mensaje en positivo», dijo. «Los que mejor empezaron fueron los empresarios, que entendían que un escenario de “competencia concurrente” les podía beneficiar». «Fruto de la cooperación entre ambas ciudades en misiones comandadas por la Comisión Europea ya nos llaman a los dos», recordó también.
Según el alcalde sevillano, «los medios de comunicación también han evolucionado hacia este nuevo escenario», dijo para destacar que «esto era impensable hace unos años en una época de confrontación política», y se mostró convencido de que ahora «en el exterior somos más fuertes que hace tres años», dijo.
La jornada comenzó con un debate sobre el impulso cultural de Málaga y el patrimonial de Sevilla. El director del Diario Sur, Manuel Castillo , argumentó su discurso sobre la situación museística actual de su ciudad gracias a que hace 20 años hubo una manifestación en Málaga: «la primera vez que miles de personas salieron a la calle por un museo cerrado. Ello supuso un antes y un después en la mentalidad de la ciudad», señaló. La A-92, el AVE, los dos alcaldes, «hicieron que Málaga decidiera apostar por la Cultura», afirmó. «Sevilla es una ciudad cultural de toda la vida, seguía su ritmo. No es que Sevilla estuviese de espaldas, sino que no necesitaba hacer nada especial. Las velocidades durante los últimos años han sido diferentes, aunque Sevilla se ha puesto las pilas durante los últimos años», dijo.
La directora del Museo de Bellas Artes de Sevilla, Valme Muñoz , defendió durante su intervención que «un proyecto cultural alcanza mayor resonancia cuando se implican todas las instituciones», mientras que el director de Málaga Hoy, Antonio Méndez , señaló que «no todo son los museos. Sevilla tiene una programación de ópera que más quisiéramos nosotros», dijo. Durante el evento se debatió también sobre la capacidad de la cultura para transformar las ciudades, las distintas velocidades de crecimiento económico, la educación cultural, la necesidad de apoyos, la actitud de los jóvenes, las peculiaridades de los festivales de cine o el futuro de la relación entre ambas ciudades.
En la segunda parte de la jornada, la actriz Aitana Sánchez-Gijón defendió que «la cultura debería ser sin duda una cuestión de estado». Reconoció tener una visión más romántica de la cultura, no solo como marca, aunque si algo puede ser marca de un país es su cultura», señaló. El escritor Felipe Benítez Reyes reflexionó sobre cómo «los escenarios que pudiste conocer en su día siguen siendo los mismos, con un clima de ciudad que no corresponde con el que uno conoció». También sobre los cambios que ha provocado la llegada de Internet al mundo editorial, y la necesidad de «una protección mayor a los creadores por parte del Estado», señalaba la actriz.
Esta jornada responde a otra de similares características celebrada en el mes de septiembre en Málaga que contó con la participación del director de ABC de Sevilla, Álvaro Ybarra .
Noticias relacionadas