Remodelación del gobierno municipal
Así fue la remodelación del gobierno de Espadas para preparar su marcha del Ayuntamiento de Sevilla
Antonio Muñoz se refuerza con la presidencia de Lipasam, Emasesa, la CEMS y el Patronato del Alcázar
Cabrera asume Tussam, Juan Manuel Flores Emvisesa, Páez Mercasevilla y Adela Castaño los colegios
La remodelación del gobierno municipal está hecha con bisturí. Juan Espadas ha aplicado cirugía política de precisión al proceso de renovación que los socialistas están obligados a hacer en el Ayuntamiento de Sevilla tras su elección como candidato a la Junta de Andalucía para no decantarse por nadie y seguir evitando, de momento, las quinielas sobre su sucesión. El alcalde ha elaborado un nuevo organigrama que le despoja de casi todas las responsabilidades que tiene atribuidas actualmente , lo que le permitirá mantenerse en el puesto hasta que decida su marcha descargando todo el trabajo en otros concejales. Y al mismo tiempo ha dejado bien claro que no tiene previsto dimitir a corto plazo, razón por la que el nuevo 'staff' municipal vuelve a ser uno de esos ejercicios de equilibrismo a los que tan acostumbrado está el regidor socialista. Según ha podido confirmar este periódico, la presidencia del Pleno , que es el puesto que en teoría tiene mayor trascendencia política, la asumirá la susanista Sonia Gaya , número dos de su lista. Ni Antonio Muñoz ni Juan Carlos Cabrera. Con esta medida trata de apaciguar la pugna entre sus dos superconcejales y, al mismo tiempo, hace un guiño a la corriente del partido que derrotó en las primarias.
La remodelación que él mismo anunció antes del verano había desatado toda clase de apuestas sobre su sucesión , pero Espadas ha optado finalmente por una reestructuración de perfil bajo con el objetivo de frenar las especulaciones . Es obvio que si quiere tener opciones a ganar las elecciones autonómicas está obligado a elegir bien a su delfín en el Ayuntamiento porque no puede permitirse errores gruesos en el ámbito que él gobierna. Necesita que Sevilla esté bien gestionada y que su partido mantenga esa plaza, por lo que la elección de su sucesor tiene muchas posibilidades de coincidir con la del próximo candidato . Y el mensaje que envía el alcalde con el nuevo organigrama es claro: ese debate todavía no toca.
Tras varias semanas de trabajo en coordinación con el secretario municipal, Espadas ha hecho un reparto en el que, eso sí, el que más competencias nuevas asumirá será Antonio Muñoz . Esta remodelación, que se hará a través de una resolución de Alcaldía en los próximos días, comienza con el nombramiento de presidenta del Pleno de Sonia Gaya, la número dos de la lista electoral y primera teniente de alcalde. Espadas ha optado por una solución salomónica que tiene un pretexto sencillo: en el anterior mandato también presidía el Pleno la número dos, Carmen Castreño, hasta que asumió el mismo el puesto. Ahora lo devuelve en las mismas condiciones.
Antonio Muñoz
Por su parte, Antonio Muñoz refuerza sus competencias con la presidencia de Lipasam y sobre todo de Emasesa , el gran motor de transformación urbana, de inversión pública, sostenibilidad y de intervención en los barrios. Además, con eso, asume la presidencia de la Confederación de Empresas Municipales de Sevilla . Y a eso suma también la presidencia del Patronato del Alcázar . En el reparto es claramente el que más encomiendas nuevas asume, un total de cuatro, ya que el resto de concejales que ampliará sus competencias sólo suma una más a las actuales.
Adela Castaño y Juan Manuel Flores
Es el caso de Adela Castaño , que coordinará el grupo socialista desde la portavocía. Mantiene además toda la coordinación de su distrito, Este-Torreblanca, y refuerza sus competencias en los colegios al incorporar el mantenimiento. El delegado de Bienestar Social, Juan Manuel Flores , asumirá la presidencia de Emvisesa reforzando así su papel social para impulsar el Plan Municipal de vivienda y suelo.
Juan Carlos Cabrera y Fran Páez
El otro superconcejal, Juan Carlos Cabrera , incorporará a sus actuales competencias la presidencia de Tussam para coordinar todas las políticas de movilidad, de proyectos de infraestructuras como el Metrocentro y el desarrollo del Plan de Movilidad Urbana Sostenible. Por último, el delegado de Economía, Francisco Javier Páez , asumirá la presidencia de Mercasevilla integrándose así en la estructura de programas municipales de economía y comercio. También habrá otros ajustes técnicos de direcciones generales, pero de menor calado.
Por lo tanto, Espadas ha diseñado una remodelación que trata de evitar a toda costa los debates sucesorios , por lo que ha redistribuido las competencias de segundo nivel que hasta ahora lideraba él mismo. Las fuentes consultadas por este periódico indican que el alcalde ya ha comunicado a todos los afectados estos cambios y ha solicitado a todo su gobierno un esfuerzo este otoño para reactivar los proyectos de la ciudad.
Noticias relacionadas