Política

Juan Espadas envía a Antonio Muñoz a un encuentro de alcaldes andaluces

El concejal de Turismo participa en la reunión del ‘Andalusian Soul’ celebrada en Málaga mientras el regidor sevillano prepara el debate de las primarias del PSOE-A

Muñoz, junto a De la Torre, Bellido y Salvador en el encuentro de 'Andalusian Soul' ABC

Eduardo Barba

La peculiar coyuntura política en el Ayuntamiento de Sevilla, con un alcalde en pleno proceso de primarias de su partido para aspirar a cotas mayores, está provocando situaciones un tanto llamativas en las últimas fechas. Ayer lunes la semana arrancó con una de ellas. El socialista Juan Espadas está inmerso en la última y definitiva semana del proceso electoral interno del PSOE andaluz, que concluye el domingo, para arrebatar el liderazgo de al formación a Susana Díaz y poder ser candidato a la presidencia de la Junta de Andalucía en los siguientes comicios regionales. Su agenda ha estado intercalando actos como regidor y el calendario electoral de las primarias, con lo que la carga ha sido creciente y extenuante. Hasta tal punto que ya ha comenzado a delegar.

Este lunes se había previsto la reunión de la alianza ‘Andalusian Soul’, esa organización formada por las cuatro grandes capitales andaluzas para impulsar acciones y promoción turística de forma conjunta. La cita era en Málaga y allí estaban el anfitrión, el alcalde popular Francisco de la Torre , su homólogo cordobés, José María Bellido , y al alcalde de Granada, Luis Salvador , pero en el caso de Sevilla el representante no fue esta vez Espadas, como en ocasiones anteriores, sino que éste envió a la capital costasoleña al teniente de alcalde y concejal de Turismo, Antonio Muñoz . Que hizo de ‘alcalde’ para la ocasión.

No sólo llamó la atención la ya anunciada ausencia del alcalde sevillano, que ayer aprovechó la jornada para preparar el debate de esta tarde contra sus dos contrincantes en las primarias socialistas, sino que la presencia del propio Muñoz sirvió también para engordar las suspicacias y la rumorología en torno a la propia sucesión al frente del Ayuntamiento hispalense siendo como es el edil de Turismo, además, el segundo de a bordo en la Plaza Nueva. El mismo Espadas ya anunció que pretende seguir siendo alcalde los dos años de mandato que restan incluso si debe compaginarlo como líder del PSOE-A, pero de una forma u otra se abrirá el debate en torno al nuevo candidato socialista a la Alcaldía y en esas quinielas está Muñoz. Si el relevo viene «de dentro», él está bien colocado y el acto de ayer en Málaga lo refuerza en esa posición.

Uno de los hombres más cercanos al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , en Madrid, el exconcejal socialista en la capital andaluza Alfonso Rodríguez Gómez de Celis , fue preguntado hace varias semanas por sus propias opciones y aspiraciones a ser candidato a alcalde y se encargó de subrayar -es imposible dilucidar si se trata o no de una impostura- que el sustituto de Espadas como candidato del PSOE al bastón de mando en la Plaza Nueva saldría del actual grupo municipal, donde Muñoz puede considerarse como uno de los dos hombres de máxima confianza del regidor. El otro es el concejal delegado de Gobernación, Juan Carlos Cabrera . Curiosamente, ninguno ocupó el segundo puesto en la última lista electoral local socialista, la de 2019, donde ese segundo puesto fue para Sonia Gaya merced a las imposiciones de la cúpula regional del partido al ser ésta una declarada susanista. Eran otros tiempos, naturalmente, y ahora las posibilidades de Gaya se antojan remotas a tenor de la fuerza que ha perdido su propia mentora.

Sin colores políticos

Muñoz participó este lunes en la reunión del 'Andalusian Soul', que consideró como «un gran ejemplo de colaboración institucional». «Esta alianza está al servicio del interés general turístico. A pesar de los distintos colores políticos de los gobiernos municipales que la conforman, se ha consolidado como una potente herramienta de promoción de nuestras ciudades. Y esto es una prueba no sólo del compromiso político, sino también del trabajo de los equipos técnicos de los respectivos ayuntamientos», destacó el edil socialista sevillano.

El delegado participó junto a los alcaldes de Málaga, Granada y Córdoba en la mesa redonda ‘Promoción turística en red. Las raíces como producto turístico’ en el marco del evento profesional 'Málaga Tourism Day', cita en la que auguró «una larga vida» a la marca 'Andalusian Soul', cuya oferta de patrimonio, cultura, gastronomía y ocio «es imbatible». «El Plan 8 de impulso turístico con el que nos dotamos en Sevilla para encarar la reactivación tras la pandemia de Covid-19 precisamente propone reforzar las alianzas entre ciudades y trabajar en red, y es lo que desde Sevilla pretendemos con Andalusian Soul», agregó el delegado. Muñoz confió, asimismo, en que este verano marque un antes y un después en esta ansiada recuperación. «El comportamiento del turismo en la costa andaluza será un termómetro de cómo evolucionará el sector en el otoño, la temporada más fuerte para el turismo en ciudades patrimoniales y con una potente oferta cultural como es Sevilla», explicó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación