Juan Espadas confía en que sus alegaciones al tranvía prosperen ante la Junta
El portavoz de Cs, Javier Millán, acusa al alcalde de haber escondido el informe negativo de Medio Ambiente desde mayo
El alcalde de Sevilla, Juan Espadas , reaccionó este martes a la noticia adelantada por ABC sobre el frenazo que la Junta de Andalucía ha dado a su p royecto del tranvía entre San Bernardo y Santa Justa porque afecta «negativamente» al tráfico. Espadas argumentó que se trata de «un informe anterior que se contestó ya en su momento y se justificó la oportunidad de ejecutar este proyecto suficientemente». Es decir, el alcalde se aferra a las alegaciones que presentó Urbanismo tras el informe recibido en mayo, del que no se ha dado la menor información en todos estos meses. El Ayuntamiento lo recurrió y ha permanecido en silencio a la espera de que la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio se pronuncie de manera definitiva.
Entretanto, Urbanismo ha continuado con el proceso , como ayer confirmó el propio Espadas: «El proyecto está ya en su fase final pendiente de los últimos informes para la aprobación del plan especial y que se pueda licitar». El alcalde espera que sus argumentos sean tenidos en cuenta por la Junta y su plan no quede bloqueado.
Sin embargo, la oposición fue muy crítica con el contenido del informe de la Junta. El portavoz de Ciudadanos, Javier Millán, afirmó que este documento «demuestra el fracaso absoluto en movilidad de Espadas». Millán reaccionó así tras conocerse el citado informe que dictamina que «el proyecto actual de ampliación no justifica suficientemente la necesidad de ejecutar esta nueva infraestructura que conecta dos intercambiadores importantes que en la actualidad ya se encuentran conectados» y cuyo trazado discurre además por « unas avenidas con tráfico de gran intensidad en los que la disminución de carriles para dar paso al tranvía afectaría negativamente a los ciudadanos de Sevilla».
Para el portavoz naranja, esto es una muestra «del oscurantismo e irresponsabilidad del gobierno del PSOE , que ha seguido adelante con este proyecto sin hacer público un informe que conoce desde mayo y pone serios reparos a la ampliación proyectada del tranvía», añadiendo que «Espadas ha decidido continuar con los trámites a pesar de que Medio Ambiente ha avisado hace meses que este trazado afectaría negativamente a los sevillanos».
Ciudadanos aclaró que «no nos mostramos contrarios a la ampliación del tranvía» pero dejando claro que «hablamos de una inversión millonaria que no es una prioridad y que debe ser debidamente justificada». Además, recordó que «las estaciones de Santa Justa y San Bernardo ya están doblemente conectadas , por superficie con la red de autobuses y bajo tierra con los trenes de Cercanías», por lo que el partido naranja considera que «esta ampliación del tranvía no es una prioridad para Sevilla , sino un capricho millonario de Espadas, que supone un coste de 48 millones que salen de los bolsillos de todos los sevillanos».
En consecuencia, Millán insistió en que el proyecto presentado «es una muestra más de la gestión de humo de Espadas y de un mandato perdido en materia de movilidad», recordando «las múltiples necesidades prioritarias que sí tiene Sevilla», entre las que destacó « avances reales para completar la red de Metro ; la conexión por Cercanías entre la estación de Santa Justa y el aeropuerto de San Pablo; el Bus de Tránsito Rápido a Sevilla Este; las líneas exprés a Pino Montano y a los Bermejales y Bellavista; o la mejora de las conexiones entre los barrios».
«La triste realidad es que el gobierno socialista no ha hecho absolutamente nada para mejorar la movilidad en la ciudad, algo que debe ser una prioridad para que Sevilla funcione», concluyó Millán, que recalcó que «frente a esto nos hemos encontrado con un alcalde que ha puesto por delante realizar su gran obra al interés de los sevillanos».
Noticias relacionadas