Juan Espadas apunta a «un problema de fábrica» de los autobuses de Tussam accidentados

El alcalde de Sevilla reclama que se agilicen las investigaciones de los dos accidentes

Accidente del bus de Tussam en la plaza del Duque Juan Flores

Eduardo Barba

El alcalde de Sevilla, el socialista Juan Espadas , escenificó este martes la posición de su gabinete ante la crisis generada por los percances de varios buses urbanos pidiendo a la dirección de Tussam «acelerar la investigación» sobre el nuevo modelo de microbuses que presta servicio en la línea C5 y que ha producido dos accidentes en la capital, el más grave este sábado con una decena de heridos, de los que tres continúan en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Virgen Macarena . A preguntas de los periodistas, y tras lamentar el accidente, Espadas explicó que desde la misma tarde del miércoles están activados los servicios jurídicos y los técnicos, a la par que se ha dado aviso a la fabricante de estos modelos, Mercedes, teniendo en cuenta que este microbús «también presta servicio en otras ciudades».

«Cuando se reactiva la marcha del vehículo que está parado, se acelera sin que el conductor pueda controlarlo con ninguno de los frenos», advirtió. En este sentido, Espadas subrayó que «el conductor no es responsable porque el vehículo, que es nuevo y no es eléctrico, actúa de manera autónoma y completamente incontrolada». «No tenían ni 18 meses» los vehículos implicados en sendos accidentes, tal como indica el alcalde, por lo que «no es problema de obsolescencia o mantenimiento, sino que ha de ser de fábrica».

El socialista detalló que «se trata de un accidente que no tiene correlación con que haya habido algún tipo de relajación o con que no haya actuado Tussam», pidiendo a la dirección de la empresa municipal «que acelere una doble investigación», tanto sobre el vehículo implicado en el accidente del sábado como abordando con las «mejores empresas en el país la identificación del problema, al parecer técnico».

En este marco, Espadas expuso que la investigación sobre el primero de los dos accidentes había concluido precisamente el día anterior al que ha provocado una decena de heridos «sin identificar el problema técnico». De hecho, los técnicos han trasladado que le habían hecho «perrerías» para intentar averiguar la causa de esa «aceleración extraña», sin conseguir encontrar el origen.

Por ello, y tras lo ocurrido el sábado, el Ayuntamiento «toma la determinación de cancelar los otros dos autobuses que soportaban la línea», compuesta por cuatro vehículos, «porque no se tenía la garantía absoluta» de que no pudiera volver a pasar. «Si se hubiera identificado antes, se habrían retirado inmediatamente», señaló el regidor. «No sólo nos interesa a nosotros saber el problema, sino también a otras ciudades que lo tienen en funcionamiento. Mercedes está avisada sobre todas las cautelas que ha de tener con los clientes de este vehículo», indicó, advirtiendo de que se analizará con la compañía si responsabilidad si el problema es del vehículo.

Responsabilidades

Desde la oposición, el PP exigió ayer la comparecencia del alcalde en la reunión de hoy en el consejo de administración de Tussam «para explicar los dos accidentes». El concejal Ignacio Flores alertó de «la gravedad de los hechos», pidiendo por carta la comparecencia del regidor con el objetivo de que «no eluda su responsabilidad como presidente del consejo de administración de Tussam. Tiene obligación de comparecer y de dar las explicaciones correspondientes». «La responsabilidad política -agregó- no puede quedarse solo en buenas palabras, no basta con adoptar medidas urgentes, hay que prevenir estos problemas y actuar».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación