Juan Carlos I y Felipe VI: un repaso a 50 años de visitas a Sevilla
Desde los primeros viajes de Don Juan Carlos, recién casado, hasta los actos de su hijo, ya como Felipe VI, mucho ha cambiado la ciudad y sus actos con la Casa Real
![Juan Carlos I y Felipe VI: un repaso a 50 años de visitas a Sevilla](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2016/11/11/s/rey-juan-carlos-toros-U201291311772Z9F-U2012381124039CG-620x349@abc.jpg)
Sevilla y la Casa Real tienen una íntima relación que se remonta muy atrás. No es casualidad que la primogénita del Rey Don Juan Carlos, la Infanta Elena , se casase en la capital de Andalucía. Ahora que Felipe VI visita Sevilla , es buen momento para hacer memoria sobre esa buena sintonía de la ciudad con los Borbones más recientes.
Juan Carlos I ha tenido siempre en Sevilla su casa. Literalmente -en la ciudad están los Reales Alcázares, el palacio real habitado más antiguo de Europa- y figuradamente -aquí han vivido queridos familiares y hasta su madre, la Condesa de Barcelona, vivió de joven en la ciudad y pasó largos periodos en los últimos años de su vida-.
Las imágenes de las visitas de Don Juan Carlos , primero como Príncipe de España, luego como Rey, son la crónica de su vida. A Sevilla vino tras casarse con la Reina Sofía . Aquellas primeras fotos hablan de un matrimonio joven con muchas ganas, que se lanzó a conocer la Semana Santa o la Feria de la ciudad. Estampas que, con el nacimiento de sus hijos, se irían llenando de gente. Las visitas a Sevilla de Don Juan Carlos eran en los 70 y 80 viajes familiares. Fe de ello dan las imágenes de las infantas y Don Felipe, aún Príncipe de Asturias, viendo a la Macarena o la Esperanza de Triana.
![Don Juan Carlos, en la final de la Copa Davis en Sevilla](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2016/11/11/s/rey-2011-kIYE--510x286@abc.jpg)
Con los 90, España se transforma. Lo mismo que la Familia Real y su relación con Sevilla. Los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992 y la Exposición Universal de Sevilla son los hitos que marcan la metamorfosis de España y de Sevilla . El país entró a marchas forzadas en la modernidad. España se sentía de pronto joven, y la Casa Real también. Solo hay que ver las fotos del Rey en la inauguración de la Expo de Sevilla. O las de las Infantas y el Príncipe de Asturias.
Poco después de la Expo llegaría uno de los momentos más especiales en las visitas de los Reyes a Sevilla: la boda de la Infanta Elena con Jaime de Marichalar , en marzo de 1995. La ciudad, engalanada, se echó a la calle para ver a la novia y a su padre, el Rey. El Príncipe fue el segundo foco de atención , del brazo de su madre, la Reina.
Tras la boda, signo de madurez, Don Juan Carlos inauguraba una época de tranquilidad y apuesta por la cultura y la economía. Sus visitas a Sevilla, ya en los primeros años del nuevo siglo tienen que ver más con inauguraciones de empresas, de exposiciones, de fomento de la industria. De premios y reconocimientos , tras una vida dedicada a España y la Corona. Hasta 2014, cuando abdica en su hijo, quien será entonces Felipe VI .
![Don Juan Carlos, en la Semana Santa de Sevilla](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2016/11/11/s/rey-1963-kIYE-U201290586439HRE-250x320@abc.jpg)
El nuevo monarca no esperó ni un año para venir a Sevilla. Y lo hizo a lo grande: primero para apoyar a una empresa que cumplía 75 años -la sevillana Persán- y después para revisitar la Semana Santa de la ciudad. Auténtico baño de masas, demostración popular del cariño de la ciudad a su Rey. Pero no quedó ahí, porque poco tiempo después volvió a Sevilla, para la entrega de los premios académicos y taurinos de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.
La relación de la Casa Real con Sevilla, ha evolucionado. De visitas para descubrir los encantos de la ciudad a actos de toda la Familia. De la Semana Santa a la Expo. Lo que queda inmutable, ya reine Don Juan Carlos o Felipe VI es el cariño que los sevillanos demuestran a su Rey cada vez que viene a Sevilla.
Noticias relacionadas