Movilidad
Una joven invidente sufre lesiones tras tropezarse con un patinete eléctrico aparcado en una acera de Sevilla
Este nuevo vehículo, que triunfa entre una gran parte de la sociedad, supone un inconveniente para algunos sectores
Los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) han generado un cambio muy notorio en la manera de desplazarse de una gran parte de la población. Y es que ya son muchas las personas que utilizan este nuevo medio de transporte alegando que es «más cómodo, fácil y económico» que otros.
Pero como todo lo novedoso, no solo ha generado aceptación. Hay una parte de la sociedad a la que este nuevo tipo de medio de transporte le ha perjudicado , como son las personas que sufren algún tipo de discapacidad. Al ser un medio de transporte tan nuevo, aún hay ciertas lagunas legales sobre cómo se deben de utilizar los patinetes eléctricos.
«Los peatones están cada vez más discriminados» , alega una joven invidente que se ha visto afectada por este nuevo medio de transporte.La chica sufrió un incidente con tres patinetes después de que su bastón se quedará atascado entre estos, lo que le causado una serie de lesiones en las muñecas y en las rodillas. Debido a la falta de una normativa oficial, la persona afectada no ha podido tomar medidas legales para intentar que no ocurran más accidentes de este tipo.
Estos vehículos carecen de un aparcamiento localizado , al contrario de las bicicletas, por lo que, cuando el usuario termina de utilizarlos los deja aparcados en la pared hasta que otra persona necesite de su servicio. Esto es un gran inconveniente para las personas invidentes, que utilizan la pared como medio de referencia.
Los ayuntamientos están cada vez más comprometidos y ya son muchos los que han anunciado medidas preventivas para regular el uso de este medio de transporte para evitar accidentes y conseguir que los peatones se sientan seguros al ir por las aceras. Además, la Dirección General de Tráfico (DGT) ya está trabajando en una nueva legislación donde se recojan todas las normas necesarias para regular y controlar la utilización de este nuevo vehículo revolucionario.
Noticias relacionadas