Tourism Innovation Summit

José Ramón Bauzá: «España llega nueve meses tarde y sigue sin apoyar al turismo»

El eurodiputado de Cs Bauzá da un duro rapapolvo a la ministra Reyes Maroto durante el congreso turístico de Sevilla

La ministra Reyes Maroto junto a autoridades locales y organizadores del TIS ABC

Elena Martos

El panel de la mañana de responsables de administraciones públicas ha tensado el ambiente tras la ponencia del eurodiputado de Cs, José Ramón Bauzá , quien ha arremetido duramente contra la gestión del Gobierno en la defensa del turismo y la aplicación de medidas de seguridad y la concesión de ayudas. Y lo ha hecho en presencia de la ministra del ramo, Reyes Maroto , que fue la primera en intervenir.

Bauzá, que en su día fue presidente del Gobierno Balear cuando militaba en el Partido Popular, ha lamentado que «España llegue nueve meses tarde en la exigencia de pruebas PCR para entrar en el país» con respecto a sus competidores. Igualmente ha criticado la falta de ayudas a sectores clave como el transporte aéreo , a diferencia de otros estados como Italia, que ha nacionalizado su principal aerolínea, o Francia y Alemania, que han dado préstamos a fondo perdido para reflotar las compañías de bandera. «Aquí se han concedido cero céntimos a eso» , ha recalcado, tras recordar el importante peso que la industria turística tiene en el PIB, al que aporta más de 10 por ciento.

«Estoy convencido de que la ministra Maroto no está de acuerdo con la frase: « el turismo es una actividad que genera poco valor añadido« , pero comparte asiento con otro ministro, el ministro Garzón, que sí lo piensa», le ha recordado en relación a la desafortunada reflexión del titular de Consumo . «No creo que ninguno de los empresarios que están en este auditorio crean que su producto es de bajo valor añadido», ha recalcado.

Bauzá ha reconocido igualmente que en Bruselas «no se cree en el turismo» y se cuestiona sobre «cómo vamos a hablar de innovación en el sector cuando ni siquiera se conoce ». De ello ha responsabilizado a directamente a los estados, que no han hecho esa labor de divulgación que sí han asumido comunidades como Andalucía, ha señalado.

Reyes Maroto ha soportado el rapapolvo desde su butaca sin ofrecer réplica, al menos de manera pública. Durante su intervención hizo un especial hincapié en la importancia de la colaboración público-privada , que «será una herramienta fundamental para la recuperación». En este sentido, ha apostado por la creación de corredores seguros que permitan ir recuperando la actividad poco a poco en las zonas menos afectadas por la pandemia como ya ocurriera con las Islas Canarias a finales del verano pasado.

«España debe terminar siendo un referente turístico y de esto los vamos a tratar en el foro, que contribuirá a transformar el modelo turístico español», ha continuado la ministra. Y para lograr este reto, ha considerado fundamental « proteger el tejido turístico empresarial con la línea de avales ICO, la flexibilización de los ERTE y la modernización de nuestros modelos de negocios.

Por su parte, el vicepresidente de la Junta y máximo responsable de Turismo en Andalucía, Juan Marín , ha considerado necesario hacer «una reflexión sobre esta actividad mirando más allá de las temporadas altas como los puentes o la Navidad ». «Sabemos de las dificultades del momento, pero hay que poner las luces largas y confiar en el futuro con esperanza», ha asegurado. De la misma forma ha señalado que «nuestras empresas han de entender las exigencias del mercado, del nuevo mercado que surgirá tras la crisis sanitaria».

Y para ello es imprescindible «avanzar en las nuevas tecnologías que nos ayudarán a ser más competitivos y a mejorar la rentabilidad de nuestras empresas». Marín ha valorado la importancia de la cita sevillana que pone los pilares para convertir la capital y la propia región en el «Sillicom Valley de la innovación turística ». Y a ello contribuye también, según ha comentado, el equipamiento que la Consejería tiene en Málaga para el desarrollo y la innovación en este ámbito. « Andalucía Lab, donde surgen una media de 150 proyectos anuales es una gran herramienta », ha comentado, concluyendo su intervención con el refuerzo del compromiso de su administración con el sector.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación