Foro ABC
José Luis Sanz y la herencia de Juan Espadas: «Ni una mala palabra, ni una buena acción»
«Sevilla no funciona, está sucia y con unos servicios públicos ineficientes», ha señalado el candidato popular a la Alcaldía de Sevilla
La definición de José Luis Sanz del mandato de Juan Espadas como alcalde de Sevilla es la de «ni una mala palabra, ni una buena acción». Para el candidato popular a la Alcaldía, la ciudad «no funciona, como así ha reconocido el nuevo regidor -Antonio Muñoz- en el discurso de su toma de posesión». De esta forma, ha afirmado que Sevilla « está sucia , tiene unos servicios públicos ineficientes que no dan respuesta a los ciudadanos, es una ciudad que no ha hecho nada para reducir la brecha que hay entre sus barrios -tenemos a los barrios más pobres de España-, y que sigue esperando las infraestructuras necesarias».
Esa sensación de «abandono, dejadez o desidia» tiene ejemplos en los proyectos que han estado estancados como «el mercado de la Puerta de la Carne, Altadis, la Gavidia, San Hermenegildo, las naves de Renfe, el pabellón de Chile, el palacio del Pumarejo, el entorno del Casino de la exposición del 29…».
En el Foro ABC , a juicio de Sanz, a Sevilla le han faltado tres cosas en los últimos años: «Un proyecto de ciudad, un alcalde exigente y reivindicativo y una administración autonómica que la respaldara de forma contundente aunque, en este último caso, empezamos a tenerlo con Juanma Moreno como se ha observado con hecho como la línea 3 del metro o la recién anunciada licitación de la línea 2, el Hospital Militar o la Ciudad de la Justicia».
Sobre Antonio Muñoz ha recordado que «forma parte del mismo equipo que ha fracasado en estos seis años y medio» y que sus primeras medidas son «crear un área de limpieza, asociar el urbanismo a la transformación de los barrios y ahora pretende ser reivindicativo con las infraestructuras». «Puede sonar bien, pero estamos asistiendo a toda a una enmienda a la totalidad de lo gobernado por su antecesor» , ha insistido el candidato popular: «Asistimos al reconocimiento de un fracaso , que no puede arreglar ni reconducir quien ha tenido muchas de las claves para evitarlo».
En materia de patrimonio , José Luis Sanz ha señalado que si Sevilla no es hoy la capital cultural del sur de España «será en parte porque el delegado de Cultura hasta ahora, no habrá hecho bien los deberes».
«La ciudad con el casco histórico más grande de Europa no ha sabido todavía encontrar ese modelo turístico de calidad, encontrando el equilibrio entre turistas y vecinos, será porque el hasta ahora delegado de Turismo no lo sabido hacer», ha criticado en base a la figura de Antonio Muñoz.
En cuanto al paisaje urbano , ha recordado que en Sevilla «no hay un libro de estilo que cuide de nuestro paisaje urbano y evite su deterioro progresivo», y eso es porque el hasta ahora delegado de Urbanismo no lo ha impulsado.
Y, en cuanto a las inversiones que debe atraer la ciudad, el candidato del PP ha indicado que «si Sevilla termina aburriendo a casi cualquiera que quiera invertir en ella por la cantidad de trabas administrativas, burocráticas o urbanísticas que ponemos (Amazon, Vodafone) será porque el hasta ahora delegado de Urbanismo no ha sido capaz de recuperar aquella GMU que se creó en el año 1983 y que transformó la ciudad de cara al 92».
Noticias relacionadas