Política municipal
José Luis Sanz reclama un plan específico de servicios públicos y aparcamientos para el barrio de Santa Cruz
«Los vecinos no merecen tener tantos inconvenientes para vivir. Urge que la ciudad tenga un alcalde que se preocupe por los problemas de los sevillanos»
![José Luis Sanz, reunido con los vecinos de Santa Cruz](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2021/12/08/s/sevilla-sanz-santa-cruz-kOyH--1248x698@abc.jpg)
El candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla, José Luis Sanz , ha reclamado este miércoles al Gobierno local un plan especial para el barrio de Santa Cruz con el que «garantizar los servicios municipales, y que solucione los problemas de movilidad» de esta céntrica y turística zona, una petición que ha cursado tras mantener una reunión con una treintena de vecinos de la Asociación de Vecinos y Amigos del barrio de Santa Cruz. Sanz ha enumerado los «problemas de limpieza, seguridad, movilidad y aparcamientos» que, a su juicio, sufren los vecinos de Santa Cruz , a lo que ha sumado que «la única línea de transporte público del Casco Antiguo, la C5, está inoperativa desde diciembre de 2019 y la imprescindible ampliación tanto del aparcamiento de Cano y Cueto como el del paseo de Colón».
El candidato popular ha achacado a la reurbanización de la calle Mateos Gago los «numerosos problemas de circulación» que denuncian los vecinos con los que se ha reunido, problemas que «no se han solucionado porque no existe ningún plan de movilidad que haya estudiado de manera seria la complejidad de la zona». Ante esta situación, Sanz ha manifestado que «no es lógico que el Plan Respira -el cierre al tráfico del centro y de la parte histórica de Triana- no se haya consensuado con los vecinos, que tienen muchas dudas que aún no les han resuelto y temen que el barrio se pueda convertir en un gueto para ellos y para sus familias». Por ello, ha urgido a «conseguir que los vecinos tengan todos los servicios municipales que cualquier otro barrio de Sevilla tiene, así como ordenar y consensuar un plan de movilidad en el que se estudie de manera pormenorizada la casuística de sus calles».
Por último, el candidato a la Alcaldía ha señalado que «no hay nadie que vigile para que se cumplan y respeten las diversas ordenanzas que existen y tampoco se está trabajando por un turismo de calidad, que aporte a la ciudad un importante beneficio económico», al tiempo que ha abundado en el hecho de que las zonas turísticas «tienen unas casuísticas especiales y demandan unos servicios municipales diferentes».
Medidas «consensuadas con los vecinos»
Desde el Gobierno local, el delegado del distrito Casco Antiguo, el socialista Juan Carlos Cabrera , ha aclarado que tanto el plan de movilidad para la calle Mateos Gago como el plan de limpieza del conjunto del barrio de Santa Cruz, reclamados por Sanz, «fueron consensuados con los vecinos», a los que se puso también a su disposición el aparcamiento de la Torre de la Plata como «una solución provisional mientras se trabaja en otras de carácter permanente». El edil ha remarcado que «los servicios públicos no solo se cumplen con absoluta normalidad en el barrio, sino que la forma de acometerlos se ha consensuado con vecindario y comerciantes, y la movilidad de los residentes está garantizada».
Cabrera ha recordado que la peatonalización de la calle Mateos Gago, tras una reurbanización integral que «ha acabado con el caos previo tanto en la circulación como en el ejercicio de la actividades económicas», garantiza «en todo momento» el acceso a los residentes, así como a todos los servicios públicos, al tiempo que se han ordenado los horarios de carga y descarga. «Y todo ello con el consenso de los vecinos y las empresas , que a su vez están comprobando el impulso de sus negocios. A todos los vecinos se les permitió un régimen de acceso especial a la zona peatonal de Mateos Gago, tal y como se comprometió con ellos el propio alcalde Juan Espadas. Fue un modelo de participación», ha explicado. «Es evidente que el PP prefiere el caos anterior y un barrio de Santa Cruz atestado de coches, pero ése no es nuestro modelo», ha indicado.
En cuanto a los aparcamientos, el delegado ha sostenido que la adecuación del aparcamiento provisional, regulado y ordenado en superficie solo para residentes de la Torre de la Plata, en la calle Santander, «se hizo expresamente» para atender las demandas de Santa Cruz y el entorno de la Casa de la Moneda. «Está funcionando y quedan plazas libres», ha agregado. Con respecto al Plan Respira, Cabrera ha lamentado que el PP «continúe mintiendo» sobre el alcance de las restricciones. «La totalidad de los residentes del Casco Antiguo y, por tanto, del barrio de Santa Cruz tiene la movilidad garantizada -ha señalado-, así como los negocios y profesionales, servicios públicos y escolares, al tiempo que el Plan Respira es lo suficientemente flexible como para que accedan familiares u otras personas que deseen los residentes. Además, existirá un régimen de autorizaciones ocasionales para cualquier usuario que, de forma puntual, tenga la necesidad de acceder al interior de las zonas de tráfico restringido mediante un sistema de bolsa de horas anual».
Noticias relacionadas