Padrón

José Luis Sanz propone un plan de crecimiento de la población

El candidato del PP a la alcaldía propone medidas fiscales, ayudas para el fomento de la natalidad y flexibilización administrativa

Frenazo al crecimiento de la población de la provincia de Sevilla

La última revisión del padrón deja en la provincia de Sevilla casi tres mil habitantes menos

José Luis Sanz, en una imagen de archivo ABC

S. L.

El candidato del PP a la alcaldía de Sevilla, José Luis Sanz, ha propuesto un plan de consolidación y crecimiento de la población con medidas fiscales, ayudas para el fomento de la natalidad, flexibilización, agilización administrativa e implementar medidas orientadas al abaratamiento y a facilitar el acceso a la vivienda . Sanz ha manifestado que «Sevilla carece de una estrategia de consolidación de la población lo que provoca que la ciudad esté perdiendo capacidad competitiva con respecto al área metropolitana y a las grandes capitales». Por ello, «es necesario que se empiecen a atajar los verdaderos problemas de Sevilla y la pérdida de la población es uno de ellos».

En este sentido, ha detallado que, dentro de ese plan, en primer lugar, se llevará a cabo «un conjunto de medidas que favorezcan el crecimiento económico de nuestra ciudad», señalando que «sólo con la atracción de la inversión, la generación empresarial, y por tanto el crecimiento del empleo, se consigue que la población se consolide, permanezca y aumente». Además, ha explicado que «es necesaria una agilización de los trámites administrativos municipales, para que sea rápido realizar cualquier gestión, especialmente la obtención de licencias; la creación de un órgano específico para la captación y el mantenimiento de la inversión ; la creación de una oficina para la coordinación y seguimiento de las obras en la ciudad; el recurso de la colaboración público-privada, para que puedan ser desarrollados proyectos importantes para la ciudad cuando las administraciones públicas no cuenten con los recursos suficientes, entre otras medidas».

Ha recordado que el PP viene presentando «un modelo fiscal alternativo para el desarrollo económico y personal, basado en bajadas de impuestos y tasas, así como mayores bonificaciones , con carácter general, para atraer la inversión y la generación de empleo, y, con carácter específico, para favorecer el empadronamiento y el crecimiento poblacional ».

Asimismo, Sanz ha comentado que «hará de Sevilla una ciudad atractiva para sectores concretos de población, ofreciendo servicios específicos diferenciados, a través del desarrollo de medidas para la accesibilidad de personas con discapacidad de cualquier índole, tanto para la movilidad en el hábitat urbano como para el acceso a servicios públicos , de ocio y entretenimiento u ofertas culturales específicas que atraigan una población selectiva».

Otra medida que ha destacado Sanz es que «implantaremos un plan específico de ayudas para el fomento de la natalidad que contemple una ayuda general de 500 € por nacimiento o adopción y Ayuda Especial de 1.000 € por nacimiento o adopción de menor con discapacidad». Para tener acceso a estos beneficios los padres «deberán estar empadronados en la ciudad de Sevilla y empadronar al recién nacido».

También, ha propuesto «un cheque de maternidad de 500 euros mensuales para embarazadas que se encuentren en situación de riesgo de exclusión social al objeto de que cuenten con respaldo institucional durante el embarazo; ayudas para material escolar y la puesta en funcionamiento de una tarjeta familiar municipal: instrumento digital que permita que toda familia sevillana censada pueda conocer en tiempo real las prestaciones, ayudas sociales económicas o en especie, así como los beneficios fiscales a los que puede acogerse». También, ha pedido que se potencien las campañas de empadronamiento y ha anunciado que pondrá en marcha medidas orientadas al «abaratamiento y a facilitar el acceso a la vivienda en Sevilla, como el fomento de la construcción de la vivienda pública».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación