Ayuntamiento

José Luis Sanz plantea un giro radical a la política fiscal para hacer de Sevilla «una ciudad atractiva»

El candidato del PP presenta a los empresarios su proyecto económico y anuncia que suprimirá «las trabas burocráticas e implantará bonificaciones fiscales para familias, empresas y autónomos»

José Luis Sanz, con Francisco Herrero y el portavoz del PP, Juan de la Rosa ABC

E. Barba

El candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla, José Luis Sanz, se ha reunido este viernes con el presidente de la Cámara de Comercio, Francisco Herrero, a quien ha presentado su plan «para activar la economía de la ciudad, basado en una bajada de impuestos, beneficios fiscales a familias, empresas y autónomos, así como el impulso del área metropolitana y de las infraestructuras que nunca llegan». Sanz ha explicado que tiene « muy claro el proyecto económico que quiere para Sevilla, que debe ser una ciudad atractiva para vivir, emprender, trabajar e invertir, y para ello es necesario un giro radical en la política fiscal, ya que los sevillanos necesitan que bajen los impuestos y las tasas».

El popular ha recordado que «las familias han soportado revisiones catastrales al alza que han supuesto incrementos en el IBI, la plusvalía, y otros efectos colaterales como ayudas en becas, subida del IRPF o del Impuesto de Patrimonio. Además de otras subidas en licencias de obras o impuestos de vehículos». «Y las empresas -ha añadido- han padecido la subida del Impuesto de Actividades Económicas en más de un 15 por ciento, y del IBI, en algunas llegando el incremento del recibo a superar el 55%, por ello voy a impulsar medidas con más flexibilidad para los empresarios». Del mismo modo, ha planteado «cambios rotundos para que Sevilla sea una ciudad más atractiva y competitiva , como están haciendo otras ciudades, que no quieren quedarse atrás en la atracción de población y de inversión para el crecimiento del empleo».

Entre esas medidas fiscales, el popular plantea una bajada del 14,74% de los tipos diferenciados del IBI aplicables a inmuebles no residenciales; la reducción del coeficiente de situación del IAE un 15% de media; la bonificación en el IBI a inmuebles de comercio, ocio, hostelería, actividades turísticas declaradas de especial interés por circunstancias sociales o de fomento del empleo; o la bonificación en el IAE a las actividades de comercio, ocio, hostelería, o actividades turísticas declaradas de especial interés por circunstancias sociales o de fomento del empleo. Además, Sanz impulsaría en caso de gobernar una «mayor bonificación en la plusvalía en transmisiones mortis causa , tanto en viviendas habituales como en locales afectos a actividades económicas» o una reducción más amplia de la tasa de basuras en locales en los que se ejerzan actividades de comercio, ocio, hostelería, o actividades turísticas. O también la reducción de la tasa de licencia de obras y mayores bonificaciones en el impuesto de construcciones.

Sanz ha detallado que el Ayuntamiento «dispone de los recursos necesarios para afrontar esa bajada, pues se cumplen los principios de estabilidad gracias a la normativa que el Partido Popular aprobó para sanear las haciendas locales después de años de derroche de gobiernos socialistas y es posible bajar impuestos».

Área metropolitana e infraestructuras

Por otro lado, el candidato del PP ha resaltado la necesidad de la constitución de un área metropolitana y la simplificación de licencias para la generación de riqueza y empleo. Así como «impulsar las eternas infraestructuras que nunca llegan», por lo que reivindicará «lo que a Sevilla le corresponde: la red de metro, la conexión ferroviaria del aeropuerto a Santa Justa y los túneles de la SE-40». «Sevilla no es Sevilla sin los sevillanos, y tampoco lo es sin su Área Metropolitana . Hay que liderar la organización del Área Metropolitana. Sólo así, superaremos el reto de mejorar una ciudad concebida para 700.000 habitantes, pero en la que hacen vida a diario casi 1.5 millones de habitantes», ha resaltado Sanz. También ha señalado la necesidad de un plan de consolidación y crecimiento demográfico que contemplará medidas fiscales como: la bajada de impuestos, el abaratamiento de la vivienda, paquetes de ayuda para familias, por nacimiento, o para material escolar, entre otras.

En este sentido, el popular ha detallado que su proyecto se centrará en «flexibilizar trámites, reduciendo cargas administrativas innecesarias y plazos» . «Mi objetivo es evitar trabas administrativas, trámites innecesarios y entregas de documentación no justificadas con el desarrollo tecnológico posible. Hay que acabar con el infierno burocrático que es hoy día el Ayuntamiento», ha manifestado. «Quiero apostar decididamente por una administración electrónica -ha indicado- que nos permita saber a través de una aplicación en qué mesa se encuentra cada expediente del Ayuntamiento, así como que los sevillanos puedan hacer cualquier gestión a través de su dispositivo móvil. La digitalización total del Ayuntamiento será una de mis prioridades más inmediatas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación