Reacciones

José Luis Sanz exige a Juan Espadas que se ponga a trabajar para desbloquear el proyecto ‘eCity’ de la Cartuja

El candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla señala que no podemos consentir que por culpa de la lentitud y las trabas administrativas de la Gerencia de Urbanismo y la inacción del Gobierno municipal Sevilla esté perdiendo oportunidades de crecimiento

José Luis Sanz critica la parálisis del proyecto ‘eCity’ Rocío Ruz

S. L.

El candidato del PP a la alcaldía de Sevilla, José Luis Sanz , ha exigido hoy al alcalde de la ciudad, Juan Espadas , que se pongan a trabajar de manera urgente para desbloquear el proyecto ‘eCity’ de la Cartuja , «con el que se crearía una isla energéticamente autosuficiente, y para terminar con la parálisis que están sufriendo todos los proyectos que llegan a la Sevilla ».

En este sentido, Sanz ha señalado que «no podemos consentir que por culpa de la lentitud y las trabas administrativas de la Gerencia de Urbanismo y por la absoluta inacción del Gobierno municipal , con un alcalde ausente, Sevilla esté perdiendo oportunidades de crecimiento y desarrollo mientras otras ciudades como Valencia, Zaragoza, Bilbao o Málaga continúen adelantándonos»; y ha añadido que «los sevillanos ya están cansados de ver proyectos ilusionantes que se quedan en el papel porque no se afrontan de manera seria y competente».

Así, el candidato popular ha destacado que «cuando un proyecto de estas características llega a la ciudad, como es el caso del ‘eCity’ de Endesa, el alcalde se tiene que poner al frente del mismo y liderar un equipo junto al gerente de Urbanismo para diseñar todo el proceso y consensuarlo con las distintas administraciones y entidades implicadas de una manera ágil, algo que no ocurre en Sevilla porque ni tenemos alcalde ni Urbanismo funciona como debería funcionar».

Plan especial de competencia municipal

De esta manera, José Luis Sanz ha explicado que «el proyecto ‘eCity’ se debería haber desarrollado a través de un plan especial de competencia municipal, como permite el vigente PGOU , y no tener que acudir a otras administraciones a buscar parcheos y soluciones que evidencia una falta de planificación previa y de iniciativa del Ayuntamiento a la hora de afrontarlo»; y ha resaltado que «el Gobierno de Espadas debería de haber tomado una posición de liderazgo y dirección en todos los asuntos que afectan a la Cartuja, y no solucionar su falta de planificación acudiendo a otras administraciones».

Además, Sanz ha destacado que la zona conocida como Charco de la Pava , «que hoy día es una zona lúgubre y un erial de basuras y camiones , se podría haber ordenado mediante un plan especial para que acogiera las placas fotovoltaicas del proyecto, compatibilizándolo con aparcamientos, jardines, equipamientos y espacios educativos vinculados a la ‘eCity’».

Asimismo, el candidato del PP ha anunciado que «si lo sevillanos me dan su confianza, tengo la intención de que la Cartuja se convierta en un gran centro tecnológico internacional que sea referente en innovación y donde se desarrollen sectores como el audiovisual y el de videojuegos, por eso tan importante que el proyecto de isla autosostenible de Endesa salga adelante»; y ha añadido que «será un espacio de encuentro, trabajo e innovación que aproveche la creatividad que tenemos en nuestra ciudad».

Por último, José Luis Sanz ha destacado que « Sevilla necesita un alcalde que esté pensando en la ciudad las 24 horas del día , que lidere los proyectos ilusionantes que puedan venir y que sea inconformista»; y ha concluido que “yo me dejaré la piel para que Sevilla no vuelva a perder el tren del progreso y del crecimiento”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación