Urbanismo
José Luis Sanz elaborará un cronograma de actuaciones para eliminar los baches de las calles de Sevilla
El candidato del PP ha recorrido con su moto parte de la ciudad y ha «comprobado el mal estado del pavimento que, en su mayoría, se encuentra agrietado lo que provoca multitud de accidentes»
Comienzan las obras para arreglar el pavimento en las calles más transitadas en Semana Santa
El candidato del PP a la Alcaldía, José Luis Sanz , ha manifestado este jueves que elaborará un cronograma de actuaciones para eliminar los baches de la vía pública , que suponen un grave peligro para los motoristas. «Sevilla es una ciudad peligrosa para los motoristas ya que la mayoría de las calles están llenas de grietas y socavones, un problema que se repite en toda la ciudad por la falta de mantenimiento». Sanz ha recorrido con su moto varias calles de la ciudad y ha comprobado el mal estado del pavimento, que se encuentra agrietado en muchas zonas, lo que provoca multitud de accidentes al día. Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), en un año son más de 2.300 los accidentes sufridos por motoristas en Sevilla.
Al hilo de ello, ha detallado que en Sevilla los ciclomotores y motocicletas suponen el 20% de los vehículos que transitan , 100.270 en total, lo que significa que los desplazamientos en moto constituyen una forma habitual de transporte en nuestra ciudad. Por lo que, «es una prioridad que se mejoren las condiciones de las casi 4.500 vías públicas de nuestra ciudad para evitar accidentes, ya que la mayoría de estas calles presentan graves desperfectos que suponen un auténtico riesgo para motoristas así como peatones, por lo que urge que se lleve a cabo un plan de reparación urgente». «Las calles y aceras de nuestra ciudad están peor que hace siete años y supone una peligrosa ratonera para motoristas y viandantes», ha manifestado Sanz, indicando que «esto es fruto de la dejadez del Gobierno municipal y de su nuevo alcalde, casualmente delegado de Urbanismo en estos siete años en los que hemos podido comprobar que no han actuado todo lo que debían en el asfaltado ni han reparado los miles de baches que hay en el pavimento».
Los populares han recordado que ya presentaron una propuesta a pleno, en octubre de 2019 , solicitando un plan para arreglar la vía pública así como que se destinasen más recursos para el mantenimiento de la calzada, pero fue rechazada. Posteriormente, en julio de 2020, se solicitó un plan de seguridad vial para ciclomotores y motocicletas, que fue aprobado por unanimidad pero nada se ha hecho. En este sentido, el candidato del PP a la Alcaldía ha manifestado que «cuidar las calles y aceras de nuestra ciudad debe ser una prioridad del gobierno municipal, por ello se debe llevar a cabo un plan de asfaltado, que debe realizarse con planificación y de manera coordinada entre los diferentes servicios municipales, distritos y Urbanismo». Ha añadido que «actualmente las obras en nuestra ciudad se están haciendo sin planificación , por ello vamos a pedir que se cree una oficina de coordinación de obras en la vía pública de la ciudad».
«Años y años sin reparar»
Sanz ha señalado que «el pavimento no se puede dejar años y años sin reparar , hay que trabajar con previsión y realizar anualmente de forma planificada y coordinada los trabajos de mantenimiento necesarios para que la vía pública esté en perfecto estado y así disminuir el riesgo de accidentes». Para ello, ha indicado Sanz, «es necesario que se elabore un cronograma de actuaciones , que contenga un estudio pormenorizado de las zonas o puntos negros y del estado de la calzada en todos los distritos de la ciudad, así como las medidas a adoptar por parte de las áreas correspondientes y recursos que se destinarán, con objeto de proceder a la mejora del estado de la calzada».
Sanz ha resaltado que «cuando sea alcalde» se encargará «personalmente de que Sevilla tenga una vía pública sin baches ni grietas para ello, dentro de mi proyecto la cultura de la eficacia, elaboraré un cronograma de actuaciones, que se llevará a cabo de manera coordinada y planificada , y destinaré más recursos a la conservación y mantenimiento general de la vía pública». Ha subrayado, además, que su «objetivo es claro: buscar la excelencia y eficacia de los servicios públicos municipales para que la ciudad funcione, y usaré como ejemplo el modelo de Tomares».
Noticias relacionadas