Un jornalero de Lora estafó a su cuadrilla usando datos de las tarjetas de crédito
Aprovechaba la confianza para fotografiar las visas y cargarles luego compras y apuestas por internet
El hombre detenido en Lora del Río por supuestamente utilizar los datos de las tarjetas de crédito de sus compañeros de trabajo es un joven jornalero de 21 años que usó las visas de las cuadrilla para realizar a través de internet tanto compras de telefonía móvil como apuestas «on line» a lo largo del presente año, llegando a gastarse 4.658 euros.
Según ha podido conocer ABC de Sevilla, el detenido habría aprovechado el ambiente de camaradería en el campo (coches compartidos y abiertos en la intimidad de las fincas con la ropa y el avituallamiento) para, con la excusa de ir a por agua o el bocadillo, acceder a las carteras de sus compañeros de faena.
Valiéndose de la cámara de su teléfono móvil, el jornalero ladrón 2.0 habría fotografiado a escondidas el anverso y el reverso de las tarjetas de débito de los demás trabajadores con los que se ganaba el jornal recolectando (según la época del año) desde naranjas hasta sandías, para suplantar a posteriori su identidad y cargar gastos en cuentas corrientes ajenas.
La Guardia Civil es quien ha terminado identificando y deteniendo al mal compañero de tajo en el marco de la denominada « operación Mape », que fuentes del Instituto Armado detallaban ayer a este diario que arrancó a principios del pasado mes de febrero , cuando se interpuso la primera denuncia, concretamente por la compra de un terminal móvil.
Se presentaron más reclamaciones y quejas, todas de jornaleros de El Priorato , la pedanía loreña, por lo que se pudo ir cerrando el círculo. En principio, los estafados mostraban una estupefacción absoluta, ya que les llegaban los cargos a sus cuentas bancarias por gastos realizados con la tarjeta a través de internet que ellos nunca habían realizado y sin que en ningún momento hubieran perdido o extrañado la visa .
Nadie podía imaginarse que uno de los compañeros de cuadrilla, con los que compartían sudor y pan, pudiera ser quien estuviera ratonando los ahorros de los demás. No obstante, constan antecedentes por delitos contra el patrimonio del detenido, que está por ver que vuelva a trabajar por los campos de Lora en compañía de alguien.
Noticias relacionadas