BARRAS ELECTROMAGNÉTICAS
Jornadas en Sevilla: Se estrecha el cerco contra la escoliosis
Expertos analizan patologías de la columna en unas jornadas organizadas por el Virgen del Rocío
Los tumores vertebrales y las deformidades de columna desde la edad infantil hasta la adulta es la temática de las jornadas andaluzas que este virenes y sábado celebran en Sevilla organizadas por la unidad de columna del Hospital Universitario Virgen del Rocío, referente de dichas patologías.
Al encuentro asistirán los cirujanos de raquis de España más relevantes y ponentes internacionales como la doctor a Blackmore del University of Florida College of Medicine, una experta en cirugía de escoliosis pediátrica.
También acudirán el doctor Han Jo Kim del Hospital Special Surgery de New York, especialista en deformidad espinal en adolescentes y adultos; la doctora Fiore, pionera en la terapia con haz de protones para el tratamiento de tumores vertebrales; y cirujanos del Instituto Rizzoli con amplia experiencia en dicha enfermedad.
El director de las jornadas, José María López-Puerta González —integra la citada unidad con los doctores Hidalgo, Serrano, Rincón y Cano— señala que la escoliosis es una alteración de la columna que puede afectar a cualquier rango de edad desde la infancia a la vejez con una prevalencia cercana en global al 15 % de la población.
Destaca que durante la infancia tiene enormes repercusiones en el desarrollo del esqueleto y de órganos vitales como el pulmón y en edades más avanzadas pueden determinar dolor e incapacidad funcional, ademas de alteraciones en la percepción cosmética de estos pacientes.
En estas jornadas, según explica a ABC, se abordan temas relacionados con el tratamiento quirúrgico y ortopédico de estas patologías, desde los tratamientos convencionales hasta nuevas técnicas como los tallos de crecimiento electromagnéticos que son sistemas de corrección de escoliosis en niños que permiten el control de la deformidad mediante ondas electromagnéticas desde su aplicación en consultas limitando el número de cirugías.
También se analizará las cirugías de corrección de escoliosis mediante no fusión de la columna vertebral.
«Asimismo —sigue José María López-Puerta — en estas jornadas se realizará una puesta al día en el tratamiento y enfoque de las metástasis vertebrales , dado que la columna es la principal localización de estas lesiones cuyo tumor primario se encuentra en otro órgano como mama, pulmón o próstata».
Noticias relacionadas