Justicia

Joaquín (Betis) «confiaba plenamente» en su exadministrador, al que acusa de apropiación indebida

La mujer declara que Eduardo Fernández Triviño tenía «poderes absolutos» sobre el patrimonio el futbolista verdiblanco

El jugador del Real Betis, Joaquín Sánchez, junto a su mujer a la salida de la Audiencia EFE

Jesús Díaz

«Joaquín confiaba plenamente en él», ha dicho de forma reiterada la mujer del futbolista del Real Betis , Susana Saborido, con respecto a la labor de Eduardo Fernández Triviño , quien fuera administrador de las sociedades del jugador portuense y al que se le acusa de apropiación indebida por la presunta sustracción de 1,3 millones de euros.

La mujer del futbolista bético ha declarado este martes como testigo en el juicio que celebra la Sección Tercera de la Audiencia de Sevilla contra Fernández Triviño. Curiosamente el tribunal está presidido por Ángel Márquez , el mismo magistrado que en el juicio del caso Lopera . Pero también coincide la fiscal Margarita Viera .

La esposa de Joaquín ha asegurado que su marido « confiaba plenamente » en su administrador, que era la persona que se «encargaba de todo» y gestionaba todo lo referente a la sociedad de la que eran administradores el jugador y el acusado. Precisamente fue el actual representante de Joaquín, Eduardo Espejo, quien descubrió esta situación, en la que nada tiene que ver este último.

Fernández Triviño tenía « poderes absolutos » como administrador de la sociedad Chino Seventeen , que creó en 2003 el futbolista. Además, la testigo ha insistido en que «Joaquín tenía 23 años y confiaba en Eduardo y en que sus bienes estaba en buenas manos», según Saborido, que ha estado acompañada en la vista oral por su marido, quien " hubiera hecho lo que dijera Eduardo Fernández Triviño . Confiaba en él», ha reiterado.

La Fiscalía pide una pena de cuatro años de cárcel al antiguo administrador de Joaquín Sánchez, al que acusa de un delito de apropiación indebida de un dinero propiedad del jugador del Real Betis. En su escrito de acusación, el Ministerio Público entiende como penalmente responsable a Fernández Triviño de un delito de apropiación indebida por lo que ha solicitado para él una pena de cuatro años de prisión así como una multa de diez euros diarios durante diez meses. Asimismo, pide que parte de esa indemnización sea sufragada por una segunda persona, la esposa del exadministrador.

Dos peritos ratifican que existen nueve firmas de Joaquín falsificadas en reintegros bancarios

A preguntas del abogado de su marido, Susana Saborido ha ido confirmando que el exgestor y su mujer fueron de forma paralela adquiriendo los mismos inmuebles que Joaquín y su esposa, tanto en una urbanización del Aljarafe sevillano como en Marbella. Igualmente, hacía obras al mismo tiempo o compraba «las mismas pérgolas o la misma encimera de mármol para la cocina».

Según Saborido, Fernández Triviño y su mujer « alardeaban » de su alto nivel de vida. El exadministrador nunca se sentía valorado por su trabajo. «El problema que tenía es que quería ganar más dinero que Joaquín. Se quejaba continuamente», ha dicho la esposa del futbolista.

El administrador interpuso un pleito a Joaquín por impago de 300.000 euros, algo que sabía Susana Saborido, que ha restado importancia a la gestión de Fernández Triviño para incrementar el patrimonio del futbolista. Lo que tenía hace 16 años « no es comparable» a lo que tiene actualmente.

Después de la declaración de Susana Saborido han testificado un agente de la Policía Nacional y dos peritos de partes, entre otros. El inspector policial y uno de los peritos han ratificado sus informes sobre caligrafía, confirmando la falsificación de la firma de Joaquín en nueve reintegros bancarios de dinero. No han podido señalar quien pudiera ser el autor o autores de las mismas.

De otro lado, otro de los peritos comparecientes ha señalado irregularidades contables en «llevanza» de la sociedad, con salida de cantidades «con destino a cuentas corrientes del administrador», incluso la salida de dinero por dos ocasiones para el mismo pago sin que se conozca el destino de la segunda vez.

Hace unas semanas, fue el turno de Joaquín, que declaró como querellante y testigo en el juicio, confirmando la denuncia interpuesta en su día contra su exgestor, por unos hechos que ocurrieron hace más de quince años, entre 2004 y 2006 .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación