Jiménez-Becerril: «No estoy preparada para ver cómo dan beneficios a un asesino que ha matado sin piedad»

La diputada del PP no pierde la esperanza de una revocación y cree que «el Gobierno se equivoca de lleno» ante la noticia del «acercamiento» concedido al etarra José Luis Barrios

Teresa Jiménez-Becerril Vanessa Gómez

Pedro Ybarra Bores

La diputada del PP Teresa Jiménez-Becerril ha reaccionado a la noticia del «acercamiento» concedido al etarra José Luis Barrios, condenado por los asesinatos de su hermano y edil del PP, Alberto Jiménez-Becerril y su esposa, Ascensión García en enero de 1998. La diputada ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez a través de las redes sociales de «premiar a ETA» al autorizar dicho traslado.

¿Cuál fue su reacción al conocer la noticia del «acercamiento» concedido al etarra José Luis Barrios?

Mi reacción fue la que uno siente cuando le dan una muy mala noticia. Sentí un dolor hondo, mezcla de desamparo e indignación.

¿Era una noticia esperada?

Sé que están acercando presos de ETA y de hecho llevo meses denunciándolo en el Congreso, en las redes y en los medios de comunicación, intentando romper esa indiferencia ante tanta injusticia. Pero yo no estoy preparada para ver como dan beneficios, sin justificación ninguna, a un asesino que ha matado sin piedad a mi hermano y a su mujer, dejando huérfanos a tres niños y destrozando las vidas de muchas personas que los queríamos. La verdad es que no lo esperaba, creía que Marlaska tenía palabra, cuando les dijo a las víctimas que no acercaría presos con delitos de sangre.

¿Cree que sería posible una revocación?

Es difícil, pero no pierdo la esperanza, voy a hablar con fiscales y espero que me reciban el Ministro del Interior y el de Justicia, aunque no confío mucho, me darán una larga cambiada y me dirán-son cosas de la política penitenciaria- como si los españoles fuéramos tontos y no supiéramos, que lo que hay detrás de este y de los muchos acercamientos que se están haciendo, responden únicamente a la necesidad de este Gobierno de agradar al PNV y a Bildu.

¿Se equivoca el Gobierno?

El Gobierno se equivoca de lleno. Que me expliquen por qué hay que acercar a este monstruo, que puso una bomba en una furgoneta con militares y mató a Domingo Puente, y un año después a Alberto y a Ascen y si no lo detienen, sabe Dios a cuantos más inocentes habría matado. El gobierno está acercando a los terroristas de ETA, sin que se arrepientan, ni colaboren con la justicia. Todo para conseguir votos para gobernar en el País Vasco y Navarra. Ningún miembro de este Gobierno podrá mirarme a la cara sin sentir vergüenza, o si, por que han olvidado lo que significa sentirla.

¿A quién favorece hoy esa decisión?

Esta decisión favorece al entorno de ETA, porque el acercamiento es una reivindicación del colectivo «Etxerat» que significa «A casa». Ellos quieren a los terroristas en sus casas y no en las cárceles y la dinámica que se sigue es acercarlos a cárceles del País Vasco y Navarra o cerca, para posteriormente concederles progresión de grado y finalmente sacarlos. Nada es inocente, son beneficios penitenciarios inmerecidos, reclamados por quienes se manifiestan en la calle a favor de los terroristas, homenajeándolos como si fueran héroes. Favorece también a quienes quieren un final sin vencedores ni vencidos; Alberto y Ascen igual de culpables que su asesino. ¿Se puede aguantar esto

Habla de "Premio a ETA"...

Totalmente. Se está premiando a ETA por dejar de matarnos, saltándose la justicia y la decencia, al olvidar que ETA mató, hirió, secuestró, forzó al exilio y extorsionó, a miles de españoles durante 50 años y quienes lo hicieron deben pagar por ello. Nadie obligo a José Luis Barrios ha atravesar España y asesinar a un joven matrimonio sevillano, lo hizo porque quiso, los que no querían morir eran mi hermano y su mujer, las víctimas, no eligieron serlo. ¿Qué necesidad hay de favorecer, agradar y mejorar la vida de un terrorista asesino? Que alguien me de una buena razón. Yo ya conozco una y es política y no honra a quienes están siguiendo esta sucia estrategia para mantenerse cómodamente en el poder.

¿Se siente lo suficientemente apoyada por el resto de fuerzas?

Me siento apoyada por mi grupo político, el Partido Popular, quienes han presentado iniciativas parlamentarias y proposiciones no de ley para frenar el escarnio a las víctimas del terrorismo y siempre han estado a mi lado. Está claro que al día de hoy yo no me siento apoyada por un partido socialista, que pacta con Bildu, quienes con sus sola presencia deshonran el Parlamento y quienes no condenan los asesinatos de ETA.

¿Cuál sería la alternativa al «acercamiento»?

Yo no propongo ninguna alternativa, lo que tienen que hacer es cumplir íntegramente sus condenas y si este terrorista tiene que cumplir 30 años, que los cumpla, manteniendo la dispersión y no beneficiándose de un acercamiento injusto para quien no colabora con la justicia, ni se arrepiente. ¿Para qué les ponen condenas de cientos de años, si al final los sacan a la calle antes de que cumplan lo que les corresponde? Verás como este asesino en dos años está durmiendo en su casa. En cuanto este Gobierno transfiera al Gobierno vasco las competencias de prisiones, veremos cosas, que nos van helar la sangre, como dijo la madre de mi amiga Maite Pagaza. Aunque yo creo que ya las estamos viendo y muy graves.

¿La muerte de un familiar a manos de terroristas se puede resarcir de alguna manera?

No no se puede resarcir, porque no le pueden devolver la vida a tu ser querido, pero si pueden darte la tranquilidad de saber que se hará justicia y los terroristas pagarán por su crimen. Las víctimas nunca tomamos la justicia por nuestra mano porque confiamos en el Estado, si este no responde, esta fallando a las víctimas y es lo que está pasando ahora. Este acercamiento que desgraciadamente da la razón al asesino De Juana Chaos quien viendo el funeral de Alberto y Ascen dijo refiriéndose a mi familia «En la cárcel sus lágrimas son nuestras sonrisas, y acabaremos a carcajada limpia». Bueno pues hoy en España, los terroristas se ríen y sus víctimas lloran. Yo no he llorado, me he contenido para no darles gusto, ya se lo di, rota de dolor, cuando mataron a mi hermano y a su mujer, no se los voy a dar de nuevo. Aunque estos acercamientos son una segunda victimización para nosotros, al igual que ver como este asesino es homenajeado todos los años en Villalba, su pueblo. O escuchar en el Congreso como se llama «presas políticas vascas» a las terroristas de ETA. Las humillaciones a las víctimas son continuas y a esto hay solo una manera de ponerle freno y sería con una respuesta civil en la que los ciudadanos repudiasen a los partidos que justifican el terrorismo y castigasen a aquellas fuerzas políticas que pactan con ellos. Pero desgraciadamente son muy hábiles y logran vender que es hora de pasar página, cuando los españoles no le debemos nada a ETA, en todo caso se lo deberá Sánchez a los de Bildu o al PNV, pero yo al asesino de Alberto y Ascen le debo bien poco.

¿Se imaginan que en Francia hubiera un partido próximo al ISIS o a DAESH que no condenara los atentados terroristas del Bataclán o Charlie Hebdo y que Macrón pactara con ellos y respondiera a los intereses políticos de estos, acercando presos, etc? ¿Sería ciencia ficción no? Pues eso pasa en España y aquí no pasa nada. Esos partidos cada día tienen más votos y quienes denunciamos este mundo al revés, somos «los de siempre» unos olvidados que nos empeñamos en luchar por la memoria , la dignidad y la justicia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación