TRIBUNALES
El jefe de la Policía Local protege a Cabrera en su informe por el incidente en el 'Principico'
Medina Arteaga concluye, en un escrito para el juzgado, que el dispositivo se activó por una llamada al 112 y no por la conversación de Cabrera, aunque el subinspector que intervino admite: «al parecer el delegado había tenido una incidencia»
El jefe superior de la Policía Local de Sevilla, José Medina Arteaga , ha hecho llegar al Juzgado de Instrucción número 13 de Sevilla un informe detallado de la actuación policial sobre el incidente que protagonizó el teniente de alcalde y concejal de Gobernación y Movilidad, Juan Carlos Cabrera , en el restaurante el 'Principico' de Los Remedios el pasado 6 de enero por la negativa de los responsables a ofrecerle al edil socialista y su familia una mesa para diez comensales por las medidas del coronavirus, aunque ese día estaba permitido. En las conclusiones de dicho escrito, el jefe de la Policía Local protege a Cabrera.
El Juzgado de Instrucción número 13 de Sevilla solicitó el pasado mes de marzo a la Policía Local que informara sobre el incidente de Cabrera. En respuesta a esta solicitud, Medina Arteaga asegura en reiteradas ocasiones que la actuación policial en este hecho se genera por una llamada al teléfono de Emergencias 112 Andalucía y «se complementa con la información posterior que el teniente alcalde delegado de Gobernación» ofrece al jefe de la Policía Local «en una de las diferentes conversaciones telefónicas que mantuvimos aquel día» con ocasión del incendio ocurrido en una residencia de ancianos la noche del día 5 y otros aspectos.
El jefe superior admite que « son muchas las conversaciones que mantiene a diario » con Cabrera, algo que ya afirmaba el dirigente socialista en su versión de los hechos. De hecho, el teniente de alcalde llegó a admitir finalmente que aquel día habló con Medina Arteaga.
La importancia de los minutos
Sobre la activación del dispositivo policial el día 6 de enero, Medina Arteaga explica que en su informe, al que ha tenido acceso este periódico, el Servicio de Emergencias 112 Andalucía activó a Policía Local y Policía Nacional tras una llamada recibida (según registro oficial) a las 14.44 horas en la que una alertante informa sobre la ausencia de medidas de seguridad y exceso de aforo en el restaurante 'Principico'.
Minutos antes, sobre las 14.30 horas, según narra el jefe de la Policía Local, Cabrera, «en una de las conversaciones telefónicas» entre ambos, le relata que no han podido disfrutar de una reserva previa para diez personas porque el encargado del establecimiento interpretó que no era posible, de acuerdo con la normativa en vigor, por lo que sus familiares se vieron obligados a solicitar la hoja de reclamaciones, al no cumplir el servicio reservado.
Medina Arteaga le confirmó que la posibilidad de compartir mesa diez personas ese día se ajustaba a lo dispuesto a las normas aprobadas para las Navidades. Cabrera le indicó que los responsables del bar le negaron la hoja de reclamaciones y «se produjo un desagradable altercado por ello» .
Cabrera, según dicho informe, ya estaba fuera del bar cuando el jefe de la Policía le indicó que «esperase en el lugar mientras comunicaba lo ocurrido al responsable del turno para recibirle la denuncia voluntaria por esta negativa y que comprobase que el citado establecimiento poseía hojas de reclamaciones».
Decisión del jefe policial
Entonces, Medina Arteaga contacta con el jefe del turno y le comenta lo ocurrido. Se decide enviar un patrullero al lugar para comprobar lo ocurrido. « La referida decisión ni fue promovida por el teniente de alcalde ni fue ni siquiera sugerida por ello », asegura el jefe de la Policía Local.
Según consta en el Centro de Control de Policía Local , siendo las 14.47 horas, el jefe del turno solicita que se envíe a los efectivos de Línea Verde, así como un patrullero de apoyo y al mando de la zona. Circunstancias, éstas, que «se suelen dar con bastante asiduidad ante este tipo de activaciones, encuadrándose dentro de la rutina en esas fechas».
El operador de Policía Local comprueba que en el terminal del 112 hay un incidente que pudiera estar relacionado, aún sin aceptar (recepcionar) por parte de Policía Local. Se aceptó a las 14.49 horas, «por lo tanto el motivo por el que se acude Policía Local junto a Policía Nacional fue el aviso recibido a través de 112 al que se le incorporó la información que el Teniente Alcalde había ofrecido al que suscribe, generando un suceso en el Centro de Control de Policía Local», insiste Medina Arteaga.
El jefe de la Policía Local manifiesta en su informe que los agentes trasladados al 'Principico' que no llegaron a entrevistarse en persona con Cabrera , que se había marchado ya con su familia.
A las 14.54 horas, Medina Artega contacta con el subinspector para trasladar la información facilitada por Cabrera , aunque en este primer momento no llegan a intervenir, quedando en las inmediaciones, dado que la unidad especializada en el control de establecimiento disponía de efectivos a partir de las 15.00 horas, por lo que siendo las 15.03 horas el subinspector retira los efectivos hasta disponer de la unidad de Línea Verde que comenzaba el servicio a la citada hora para incluir este establecimiento en el plan de Inspecciones Covid-19 que esta Unidad mantenía activado durante el Plan Navidad.
A las 15.20 horas la patrulla de Línea Verde (vistiendo de paisano) llega al lugar y se entrevista con el subinspector (uniformado) y comienza la inspección dentro del citado Plan de Inspecciones Covid-19. A las 17.45 horas finaliza la Inspección por parte de los efectivos de paisano, retirándose del lugar el dispositivo policial.
Las conclusiones del jefe de la Policía
Las conclusiones de Medina Artega sobre lo ocurrido en el restaurante de Los Remedios y que recoge en su informe son que la intervención en el restaurante «se desarrolla dentro de la normalidad en este tipo de intervenciones»; « no acuden más dotaciones que las contempladas en la práctica diaria , sino que las unidades de apoyo se entienden dentro del protocolo de autoprotección policial en este tipo de intervenciones».
Además, añade que se activó el dispositivo por una llamada al teléfono del 112 y la intervención « dura lo estrictamente necesario , y su prolongación abarca algo más de tiempo debido a una cuestión de entrega/muestra documentación del local».
Por último, insiste en que « ninguna de las actuaciones anteriores vino promovida, dirigida o ni siquiera sugerida por Cabrera , que es completamente ajeno a las mismas y que declinó formular denuncia alguna ante la incorrecta interpretación de la norma vigente por parte del establecimiento y la negativa a facilitar hoja de reclamaciones a los familiares de aquél».
Dicho informe de Medina Arteaga, entregado recientemente en el juzgado que investiga los hechos, se acompaña con el informe evacuado por el subinspector actuante así como el informe de la actuación de la Unidad Línea Verde.
Seis denuncias: ninguna por el coronavirus
Precisamente, es en el informe del subinspector donde se aprecian algunas contradicciones . Dicho responsable policial admite en su informe que « siendo la 14.30 horas » se requiere a un indicativo y a dicho subinspector para que se personen en el 'Principico', «ya que al parecer el delegado había tenido una incidencia en dicho establecimiento ».
Y es posteriormente, «cuando se tiene conocimiento que el incidente ha sido motivado por negarle el servicio de restauración, en el número de comensales que solicitaba y que en el día de hoy estaba permitido». Nada dice de la llamada del 112 .
La Línea Verde, en su informe, recoge la denuncia interpuesta a los responsables del bar. Se levantaron hasta seis actas por infracciones , ninguna de ellas vinculadas por saltarse las normas decretadas por las autoridades contra el coronavirus.
Noticias relacionadas