Reyes Magos 2021
El Heraldo desafía al frío surcando los cielos de Sevilla en un globo amarillo, «que es lo que se lleva ahora»
Desde Nervión, el personaje, encarnado por el actor Antonio Garrido, ha recorrido la zona sur de la ciudad y ha tenido que bajarse en Montequinto por el viento
Amanecía en las verdes praderas del Juncal . La helada de la noche había dejado escarcha en las briznas del campo adonde llegó desde Oriente el Heraldo Real para anunciar en Sevilla a los Reyes Magos. Este año era diferente, este virus que ha cortado los cuerpos ha impedido que el emisario de Sus Majestades cruce el Centro recogiendo las cartas de los niños para entregárselas a Melchor, Gaspar y Baltasar y reciba de manos del alcalde en el Ayuntamiento las llaves de la ciudad para que el 5 de enero entren los Reyes. En su lugar, este misterioso personaje oriental con la voz del actor Antonio Garrido ha surcado los cielos en globo acompañado de dos beduinos que han servido de pilotos.
A eso de las ocho de la mañana ha aparecido el Heraldo con un plumífero escondido debajo del traje para evitar quedarse congelado en las alturas de una ciudad que ha rozado las temperaturas bajo cero . El presidente del Ateneo , que tiene nombre de gladiador -Alberto Máximo-, desafió al tiempo con un traje de chaqueta sin abrigo. «Hace cero grados, ni frío ni calor », dijo antes de saltar a las praderas con hielo incrustado en la hierba, cuando ya se puso la pelliza.
El plan de vuelo no se conocería hasta pocos minutos antes del despegue porque varía en función del viento. También era un misterio el lugar de partida. El buen augurio de un día soleado permitió la difícil maniobra de surcar el cielo de Sevilla a una hora en la que el tráfico aéreo es más complicado. El Ateneo anunció que la salida tendría lugar desde el centro deportivo Antonio Puerta y que lo previsto era que sobrevolar los barrios del Juncal, Nervión, el Cerro del Águila, el Distrito Sur, Bami, Heliópolis y Los Remedios. El viento, no obstante, podría llevar al Heraldo a recorrer otros lugares imprevistos, por lo que desde las redes sociales de la Docta Casa se iría informando a los sevillanos de los lugares por donde pasaría.
Nunca antes el Heraldo había recorrido la ciudad en globo. Con cierto tembleque, entre el frío, la ilusión y el vértigo, hizo acto de presencia. Al mirar el color del globo, señaló: «Ojú, encima amarillo» . Los Reyes Magos se guiaron por las estrellas, y el emisario es algo supersticioso. La foto de rigor antes de subir y, a eso de las nueve menos cuarto de la mañana, se subió al cesto de este aeróstato más pequeño que el que utilizarán mañana Melchor, Gaspar y Baltasar.
-Heraldo, ¿un último deseo antes de partir?
-Que aterricemos igual de bien que he subido.
La llamarada impulsó hacia el cielo de Sevilla el globo y, a los 15 segundos, desde apenas diez metros del suelo, al emisario de Sus Majestades se le pasó el miedo: «¡Cómo mola esto! ». Fue lo último que se le escuchó decir antes de tomar altura.
Se iba el globo y el delegado de Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera , señalaba que le habían invitado a subir pero que él es más de tener los pies en el suelo. «Yo sólo he cogido un avión en mi vida , y fue en el viaje de novios. No tengo intención de volver a hacerlo».
A partir de ahí, el Ateneo fue informando con vídeos y fotos del Heraldo de su recorrido: el Polígono Sur, Montequinto... Llegó hasta la frontera con Dos Hermanas . Allí tuvo que bajarse porque el viento no permitió llegar hasta Los Remedios. En las azoteas de las casas, muchos niños buscando el globo amarillo. Sobre todo a partir de las nueve y media, cuando ya había despuntado del todo el día.
¡YA ESTÁ AQUÍ EL HERALDO REAL!
— Ateneo de Sevilla (@ateneodesevilla) January 4, 2021
Se dirige hacia el Polígono Sur#yavienenlosReyesMagos #elAteneoesilusión #Sevillahoy@El_Palermasso pic.twitter.com/4ksOjF5wux
«Queridos sevillanos, ya está aquí el Heraldo , dispuesto a recoger vuestras cartas para que se cumplan todos vuestros deseos y para entregarles el mensaje a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, Melchor, Gaspar y Baltasar. "Todo lo que vosotro querái"», reiteró con acento andaluz mientras sobrevolaba las Tres Mil Viviendas. Grababa el mensaje un beduino que llevaba en la frente una cámara GoPro para recoger todas las imágenes posibles de este acontecimiento histórico en los cien años de vida de la Cabalgata.
Para evitar masificaciones, no se dio a conocer el lugar del aterrizaje del globo. El Ateneo emplaza a todos los niños de Sevilla a conectarse a internet a las cinco de la tarde para seguir el programa especial con el emisario real, donde se mostrarán todas las imágenes del vuelo sobre la ciudad.
Este martes, víspera de la Epifanía del Señor, no habrá Cabalgata , pero los Reyes Magos surcarán los cielos tal y como lo ha hecho el Heraldo, aunque partiendo de otro punto diferente y con otro recorrido que variará en función del viento y las condiciones climatológicas.
Noticias relacionadas