La italiana con coronavirus estudia en la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla
El decano ordena una limpieza especial de las instalaciones, mientras la joven convive con otras estudiantes que están también en aislamiento

La italiana de 21 años a la que le fue detectado el coronavirus en Sevilla es una estudiante Erasmus de la Facultad de Derecho de la Universidad Hispalense , según han confirmado fuentes de la Facultad.
La joven, cuyo caso fue confirmado por la Consejería de Salud el pasado sábado, convive además con otras dos estudiantes de la Universidad de Sevilla, de otras dos facultades, y, al parecer, una de ellas también es de Derecho.
El decano de Derecho, Alfonso Castro , ha enviado este martes una carta a los profesores y estudiantes de la Facultad en la que les comunica que se ha detectado el caso de una alumna adscrita al centro que ha dado positivo en COVID 19 y está recibiendo el tratamiento en su casa. Además, ha comunicado que existen otros dos posibles casos de posible infección de otras estudiantes de Derecho que han sido tratados médicamente, están aislados y no están acudiendo a la facultad ni lo harán hasta que pasen el aislamiento previsto.
En esa misiva Castro explica que se está determinando a qué grupos pertenecen estos alumnos , aunque explica que la infección, de haberse contraído, «parece que fue fuera del centro». El decano ha ordenado extremar las medidas de higiene en todas las instalaciones como en el resto de la Universidad donde a diario se limpia con lejía según los protocolos de desinfección en servicios y aulas.
Asimismo, el decano ha solicitado al rector que tome de modo urgente, ante la existencia de nuevos casos, las medidas oportunas para garantizar la salud de los que trabajan en la Facultad y de los estudiantes, así como del desarrollo de la docencia en relación con grupos afectados. Y que facilite a toda la comunidad universitaria la información de que se disponga dentro del respeto a la protección de datos. Además, Castro afirma en la misiva que está en contacto permanente con la Conferencia de Decanos y con los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales.
Se trataría del segundo caso detectado en la Hispalense después de que la pasada semana diera positivo una estudiante de la Facultad de Comunicación la cual está en aislamiento, como ocurre con quince compañeros suyos y con cinco profesores.
Noticias relacionadas