«Ítaca», la exposición de autorretratos de Asun Naranjo

El Antiquarium de Sevilla acoge una muestra con 25 obras pictóricas en gran formato que ofrecen la visión íntima y personal que tiene la artista sobre ella misma

Uno de los 25 autorretratos de la muestra ABC

ABC

El espacio Antiquarium ubicado en las Setas de la Encarnación acoge, hasta el próximo 13 de septiembre , la exposición «Ítaca» , un proyecto autobiográfico de la artista sevillana Asun Naranjo en el que muestra la visión más íntima y personal de si misma a través de un complejo proceso interior de lucha y superación como mujer.

La exposición, que se abrió el pasado marzo pero que tuvo que cerrar debido a la pandemia provocada por el coronavirus Covid-19, vuelve a seducir con 25 obras pictóricas de gran formato , todas autorretratos , en las que la artista nos habla de un camino lleno de obstáculos , de miedos e inseguridades, representando el espíritu de lucha de la mujer y el rechazo a la rendición.

Así, «Ítaca» muestra ahora a una artista libre que quiere compartir con el mundo su resurgir como mujer fuerte, soñadora y creativa . Al decir de la propia autora, «Ítaca es el destino donde descansan mis sueños , la representación de la plenitud, el entusiasmo por la vida, la fuerza interna fruto de la ilusión».

Después de estar instalada en Vélez-Málaga durante el pasado año 2019, la muestra fue inaugurada en Sevilla a principios de marzo coincidiendo con los actos del Día de la Mujer. Además, está previsto que está exposición viaje también a Francia en los próximos meses .

La artista

Según explica el profesor Paco Lara-Barranco , el trabajo de Asun Naranjo con estas obras de gran formato centra su interés en la «exploración de la condición femenina» , siendo de corte «autobiográfica» y «sustentando su raíz y la necesidad de su desarrollo en vivencias de su pasado».

Asun Naranjo, natural de la licalidad de Cantillana, cursó estudios en la Escuela de Artes y Oficios de Sevilla , en la especialidad de diseño gráfico y vaciado. Posteriormente, en 2014, se licenció en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla en la especialidad de pintura. Desde entonces, ha estado inmersa en su profesión poniendo en práctica los conocimientos adquiridos, enfocándolos hacia una búsqueda de sensaciones, motivaciones y lenguaje pictórico .

La muestra se puede visitar de manera gratuita , hasta el próximo 13 de seotiembre, de martes a sábado de en horario de 10.00 a 20.00 horas, siendo los domingos y festivos de 10.00 a 14.00 horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación