La invitación a Obama para que venga a Sevilla sigue en pie
Espadas reacciona a la suspensión del viaje del presidente a la capital hispalense animándolo a venir a disfrutar del patrimonio hispalense
Fuese el Air Force One , y no hubo nada. Sirve a modo de estrambótico resumen de la visita suspendida de Barack Obama a Sevilla, la gran ciudad que, aun con 40 grados a la sombra, confiaba en seducir este mediodía al presidente de los Estados Unidos mediante un paseo por el casco histórico que, en año tan señalado, proyectara en los informativos de todo el orbe estampas cervantinas de la Giralda y los Reales Alcázares para animar a millones y millones de personas a desembarcar en el hispalense aeropuerto San Pablo y disfrutar presencial y presidencialmente de cada ruta monumental y gastronómica en días más frescos y apropiados para el paseo.
Noticias relacionadas
La invitación a Obama -extendida ahora a toda su familia- sigue en pie , aunque tenga que ser ya para cuando haya abandonado la Casa Blanca. Así se lo ha hecho saber el alcalde hispalense, Juan Espadas , quien reaccionaba a primera hora de la mañana a la noticia de la suspensión de la escala sevillana mandando una carta al presidente norteamericano para, además de trasladarle el dolor municipal por el asesinato de los cinco policías tiroteados durante una manifestación en Dallas, «invitarle personalmente» a «volver en otro momento» con su mujer e hijas para conocer los edificios reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco «y, sobre todo, recibir el cariño de los sevillanos y sevillanas».
En la misiva, el regidor no oculta el sinsabor generalizado. «Estimado Sr. Presidente: Lamentamos profundamente la cancelación de su visita», arranca Espadas, quien asume como «lógico» el cambio de agenda forzado por los graves incidentes raciales desatados durante los últimos días en Estados Unidos. «Habíamos preparado con mucho interés y esmero, junto a su equipo de la Embajada y la Casa Real, su estancia en nuestra ciudad y sentimos no haber podido mostrarle aquello de lo que nos sentimos tan orgullosos: nuestra tierra y su gente», subraya el alcalde, que insiste en el itinerario clásico diseñado para la visita frustrada: el Alcázar, la Catedral y la Giralda. El Ayuntamiento también tiene previsto enviar a Obama un presente : una bastonera artesanal con pigmentos verde cobre sobre esmalte de acuerdo con la técnica de sobrecubierta, tradicional de los alfareros de Triana.
La visita de Obama la esperaban también como agua de mayo los trabajadores de la base de Morón de la Frontera , que no obstante se mostraron comprensivos con el cambio de planes. «Es totalmente lógico que se haya cancelado la visita a Sevilla, ya que ésta era de cortesía y principalmente turística. No se iba a cancelar la visita a Madrid, donde está el Gobierno central, ni tampoco la de la base militar de Rota , ya que es donde están sus conciudadanos, sus tropas», resumía el presidente del comité de empresa de la base, José Armando Rodríguez Ardila.
La que sigue imperturbable con su agenda es la Plataforma Contra la Guerra y las Marchas de la Dignidad de Sevilla , que este sábado a partir las 11.30 protesta contra la visita de Obama porque «mantiene su programa en lo importante, como es la inspección de la base de Rota, con su escudo antimisiles, y las conversaciones con el Rey Felipe VI, Rajoy y otros líderes para exigirles la firma rápida del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP), así como una salida a la crisis política que estabilice el sistema».
Acude Participa Sevilla . «La eliminación de veladores o el ingente despliegue policial podrían ser algunas de las partes del guión que podrían conformar la nueva versión de “Bienvenidos Mr. Marshall” que en el siglo XXI podría haber tenido a Sevilla como protagonista», ironizaban ayer. Paradójicamente, el Ayuntamiento estima que el mayor gasto en seguridad será para garantizar que la manifestación contra la «no visita» transcurra sin incidentes.