SUCESOS
Investigan el rastro de quienes compraron drones robados a través de internet
Piden una autorización judicial para saber la IP de quienes usaron un correo electrónico para hacer la operación
Las once personas detenidas por el robo son de Mairena, Gelves, Coria, Sevilla y Alcalá

La Guardia Civil de Mairena del Aljarafe prosigue con las investigaciones sobre el robo de 136 drones, 7 emisoras de radiocontrol y 85 gafas de visión virtual de la tienda Electrónica RC, operación en la que han sido detenidos por el momento once personas. Según ha podido saber ABC, la Guardia Civil ha pedido al Juzgado de Instrucción 13 de Sevilla, que investiga los hechos, autorización para que empresas de telefonía informen de las IP que corresponden a las personas que compraron a través de internet drones robados en la nave que ocupa Electrónica RC en el polígono Citec de Gelves, en Sevilla.
Los drones robados son de la marca DJI, un fabricante chino líder mundial en fabricación de drones que acapara el 80% del mercado mundial. El modelo robado era el Phantom y el precio de cada uno oscila entre los 600 y los 900 euros, aunque algunos eran de categoría profesional y costaban 1.500 euros», ha declarado a ABC Javier Martínez, uno de los socios de Electrónica RC. Las emisoras de radio robadas tenían un coste de entre 150 y 475 euros, mientras que las gafas de realidad virtual, que permiten visualizar lo que el dron está viendo, valen 250 euros cada una.
La Guardia Civill detectó que estaban vendiéndose a través de internet drones nuevos como los robados, con el embalaje original. Finalmente, la operación se ha saldado con la detención de once personas relacionadas con el robo y venta de los drones. Los detenidos son residentes en distintas localidades del Aljarafe (Mairena, Gelves y Coria, entre ellas) , el resto de Sevilla capital y Alcalá de Guadaíra. Se recuperaron 40 de los 136 drones robados, no así las emisoras de radiocontrol y las gafas de realidad virtual. De los drones que la Guardia Civil ha logrado recuperar, algunos estaban rotos o usados, y el resto continuaban con su embalaje original sin desprecintar, según ha podido saber ABC.
Sin embargo, la operación de la Guardia Civil no ha acabado aún y se esperan nuevas detenciones, según fuentes consultadas por ABC. De hecho, la Guardia Civil ha pedido al juez autorización para que compañías telefónicas informen de los las IP de quienes compraron drones robados a través de internet. Con ello, está intentando recuperar los 96 drones, las gafas de visión virtual y emisoras de radiocontrol que aún no han aparecido.
Los sitios de Internet que por su naturaleza necesitan estar permanentemente conectados generalmente tienen una dirección IP fija, que no cambia. Los servidores de correo, DNS, FTP públicos y servidores de páginas web necesariamente deben contar con una dirección IP fija o estática, ya que de esta forma se permite su localización en la red. Los compradores de esos drones enviaron sus correos electrónicos al fabricante chino DJI para poder activar los aparatos, empresa que a su vez dio autorización. Ahora la Guardia Civil quiere saber las IP usadas por los usuarios de esos correos electrónicos para localizarlos y poder recuperar más mercancía robada.
Noticias relacionadas