Sucesos
Investigan la quema en Montequinto de tres coches de narcos incautados
Los vehículos estaban aparcados en la entrada del cuartel de la Guardia Civil por falta de espacio en el depósito
La Guardia Civil investiga el incendio de tres vehículos estacionados junto al cuartel de Montequinto . Los coches, de gama alta, habían sido incautados en una operación antidroga. Los vehículos se encontraban en el exterior del recinto de la Benemérita por falta de espacio en el depósito.
Noticias relacionadas
El incendio se produjo el pasado sábado sobre las diez y media de la noche . Al lugar acudieron dos dotaciones de bomberos del parque de Dos Hermanas que estuvieron actuando durante una hora. A la llegada de los profesionales, los tres vehículos estaban ardiendo. Todo apunta a que el fuego se inició en la zona del motor y que pudo haber sido intencionado. Los vehículos afectados son un Porsche Panamera, un BMW y un Volkswagen Passat. El primero es el que resultó más dañado por la acción de las llamas. Desde la Guardia Civil confirman que los especialistas en las investigaciones sobre incendios de la Policía Judicial están analizando los restos de los vehículos en busca de acelerantes u otras pistas que confirmen las causas del fuego.
Lucha antidroga
Los vehículos que intervienen los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en el marco de la lucha antidroga se reutilizan para estos fines y suelen acabar en manos de los cuerpos policiales que los destinan a los grupos operativos que se dedican a estas investigaciones.
Por ahora se desconoce si detrás de este incendio está la mano de alguna organización de narcotraficantes o si se trata de la obra de algún gamberro o pirómano atraído por el tipo de vehículo de gama alta.
El año pasado, otros dos vehículos confiscados por la Guardia Civil en el puerto de Ceuta, un punto caliente para el narcotráfico y el contrabando, salieron ardiendo a escasos metros de las dependencias que tiene la patrulla fiscal de la Benemérita en el citado recinto portuario.
Este incendio se produce en un momento de alta intensidad en la lucha que libran los cuerpos policiales en la comarca del Campo de Gibraltar y que se ha extendido a otras zonas afectadas por el narcotráfico como el río Guadalquivir y sus localidades ribereñas.