TRANSPORTE

Inversión de 4,5 millones para comprar 14 nuevos autobuses de gas natural para Tussam

En el último año se han adquirido 24 unidades con un coste por encima de los ochos millones

El Ayuntamiento adquiere 14 nuevos autobuses de gas natural ABC

S.L.

El Ayuntamiento de Sevilla , a través de Tussam , ha culminado este mes de febrero la adquisición de catorce nuevos vehículos todos ellos de gas natural comprimido con una inversión de 4,5 millones  de euros. Estos nuevos autobuses se suman a los diez comprados el pasado mes de julio, de forma que en los últimos meses se han comprado hasta 24 unidades con una inversión total de ocho millones de euros.

Concretamente, este mes de febrero, se han incorporado a la flota de Tussam nueve vehículos de doce metros de la serie Scania Gnc y cinco de 18,75 metros de la serie Man Gnc con una inversión de 4,5 millones. Todos estos vehículos son de piso bajo integral y están dotados de los últimos avances en materia de accesibilidad , confort, ergonomía y seguridad, incluyendo un sistema de extinción de incendios automatizado.

Por primera vez, se han sustituido los espejos retrovisores convencionales por retrovisores digitales que permitirán la mejora de la visión del conductor y la seguridad al reducir los puntos ciegos y brindar un campo de visión más amplio mediante cámaras y monitores.

Todos los autobuses nuevos cuentan con motor de gas natural comprimido , en línea con el compromiso adquirido por la empresa para la reducción del consumo de combustibles fósiles y, en consecuencia, de las emisiones contaminantes siguiendo la estrategia definida en los Objetivos de Desarrollo Urbano Sostenible, el Plan Estratégico Sevilla 2030 y el Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible.

De hecho, con estas nuevas adquisiciones, más del 68 por ciento de la flota de Tussam ya utiliza este combustible, lo que convierte a la empresa municipal de transportes de Sevilla en una de las que cuenta con mayor porcentaje de flota de gas natural comprimido a nivel nacional.

La adquisición de estos nuevos vehículos permite además de esta contribución en la lucha contra el cambio climático una mejora de los servicios que se prestan a la ciudadanía. Las nuevas unidades permiten avanzar en la reducción de la edad media de la flota y al mismo tiempo reforzar determinadas líneas a través de la incorporación de los nuevos vehículos articulados que cuentan con un mayor número de plazas.

Los usuarios siguen en aumento

«Con esta inversión seguimos avanzando en la mejora del servicio que prestamos a la ciudadanía en la apuesta del gobierno de la ciudad por reforzar el uso del transporte público y contribuir a una movilidad sostenible en la ciudad», explicó el delegado de Gobernación y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera, quien destacó que la compra de nuevos vehículos se enmarca dentro de la estrategia de mejora permanente en la empresa municipal de transportes que ha incorporado en los últimos meses medidas como la implantación de la red wifi gratuita en todos los servicios, nuevas líneas o más prestaciones sociales.

La empresa municipal de transportes Tussam sigue experimentando incrementos en el número de viajeros. Concretamente, el año 2019 se ha cerrado con 83.362.555 viajeros transportados lo que supone un crecimiento de 1.864.672 respecto al año pasado (un 2,3%).

Se trata de la mejor cifra alcanzada por este servicio público de toda la década y de un balance que refuerza la tendencia al alza de los últimos años. De hecho, es la mayor subida de los últimos ejercicios . Desde 2017 el aumento ha sido de 3,5 millones de personas transportadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación