Sevilla

Inversión de 2,7 millones de euros en arreglar calles y plazas de Triana, Sevilla Este y el Distrito Sur de Sevilla

Destacan las reurbanización de la plaza de San Martín de Porres y la mejora del pavimento de las avenidas de las Ciencias

La avenida de las Ciencias, en Sevilla Este, será repavimentadada Abc

Rocío Montero

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Gerencia de Urbanismo en coordinación con los distritos municipales, ha impulsado un nuevo programa de inversiones en reurbanizaciones , mejoras de viales, actuaciones en accesibilidad y rehabilitación de patrimonio que se han licitado para que se puedan iniciar entre el último trimestre de 2018 y los primeros meses de 2019.

El delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz , quien ha presentado este lunes esta batería de proyectos, junto a las delegadas del Disitrito Triana y Este-Alcosa-Torreblanca, Carmen Castreño y Adela Castaño , respectivamente, ha explicado que «este nuevo programa de inversiones refleja la apuesta de este gobierno por la ejecución de proyectos largamente demandados por vecinos y s y la clara prioridad que tenemos de dar respuesta a los barrios de la ciudad».

Los proyectos detallados son los siguientes:

Plaza Salesiano Don Ubaldo

La plaza Salesiano Don Ubaldo se configura como un espacio libre de 3.737 m2, delimitado entre las calles Trabajo y Evangelista , que forma parte de un conjunto residencial de 116 viviendas desarrolladas en cinco plantas de altura con garajes en planta sótano y locales comerciales a su alrededor. Desde hace años se encuentra deteriorado e incluso algunas zonas ajardinadas encuentran acotadas por el riesgo de derrumbe. Se plantea con esta inversión una actuación integral y completa con una reurbanización de la zona que supone un gasto de 780.000 euros y una duración de los trabajos de ocho meses.

La solución prevista garantiza el mantenimiento de toda la plantación, para lo cual se construirán unos nuevos muretes más alejados de las raíces de los árboles que lo están los actuales, a fin de asegurar su estabilidad. Estos nuevos muretes serán, además, más bajos, con lo que se perderá la imagen de barrera que ahora proyectan, a lo que se contribuirá también con una nueva franja de plantación con formación en talud.

Con el fin de recuperar el espacio libre para el ciudadano y hacerlo más transparente, se suprimirá el cerramiento metálico que existe actualmente y que lo mantiene aislado y, se eliminarán algunos parterres. Por otra parte, los naranjos con que cuenta la plaza serán trasladados a alcorques más amplios dado que el tamaño de los actuales constriñe sus raíces.

El proyecto también plantea definir más claramente los espacios peatonales y mejorar sus condiciones de accesibilidad . Los peldaños que existen en estos momentos para acceder a la plaza, serán sustituidos por rampas. Finalmente, todo este espacio se dotará de elementos de mobiliario urbano como bancos, juegos infantiles adaptados para menores con diversidad funcional y, aparatos para el ejercicio físico, que den contenido a este lugar y favorezcan su disfrute.

Al margen de estas importantes mejoras en el diseño y la configuración de esta plaza, se renovarán las principales infraestructuras de servicio (abastecimiento y saneamiento de aguas y, alumbrado público) y se instalará un sistema de drenaje sostenible, a fin de aprovechar el agua de lluvia para mantener la humedad en la zona de plantación así como mejorar la calidad del agua que se aporta a la red.

Plaza San Martín de Porres

El Ayuntamiento de Sevilla va a reurbanizar por completo la plaza ubicada frente al mercado de San Gonzalo y del ambulatorio Amante Laffón hasta su delimitación con la calzada para tráfico rodado. Se trata de una superficie que, pese a ser muy transitada por constituir la entrada al mercado y al ambulatorio, ofrece una imagen muy desordenada al congregar zonas de aparcamiento para vehículos, contenedores de basura, un carril bici y, una atracción de feria infantil. Asimismo, el estado de su pavimento es deficiente, con múltiples deformidades que se han subsanado con parches de aglomerado asfáltico, al igual que en el caso de la calzada colindante, entre sus intersecciones con las avenidas de Coria, Alvar Nuñez y López de Gomara . La inversión cuenta con un presupuesto de 300.000 euros.

La intervención plantea la reordenación de todo este espacio libre que tendrá uso exclusivo peatonal, procediendo a renovar las redes de agua y alcantarillado. Una vez sustituidas éstas, se acometerá la pavimentación de toda la superficie, se reubicará el desordenado aparcamiento interior en el perímetro del espacio libre, se modificará el trazado del carril bici trasladándolo del lugar actual delante de la hilera de árboles del borde del espacio hasta el interior, consiguiendo con ello sitio para aparcamientos en batería, se relocalizarán las farolas de alumbrado público y, se trasladarán también los aparcamientos para carga y descarga del mercado . El proyecto recoge también una nueva plantación de naranjos amargos, además del mantenimiento del arbolado existente, y mejoras de las condiciones de accesibilidad con el mercado y el ambulatorio.

Igualmente, es objeto de esta actuación la repavimentación de la calzada desde la confluencia con la avenida de Coria, hasta la intersección con las Avenidas Alvar Núñez y López de Gomara . En cuanto a la atracción infantil emplazada en este espacio, teniendo en cuenta su antigüedad y la importancia para el barrio, se mantendrá en el mismo emplazamiento, y formará parte de la reordenación.

Avenida de las Ciencias

El objeto de este proyecto en la avenida de las Ciencias de Sevilla Este es renovar el pavimento de la calzada que se encuentra en general en un mal estado de conservación debido principalmente al envejecimiento de las mezclas, la acción de la lluvia y el excesivo tráfico rodado que soporta esta vía de comunicación. En consecuencia, el firme presenta numerosas fisuras y cuarteamientos en la capa de rodadura. Para arreglarlo, se plantea una inversión que asciende a 640.000 euros .

La intervención presenta dos aspectos fundamentales: por un lado, va dirigida a solucionar los problemas enumerados de conservación de la calzada y también se pretende amortiguar el ruido generado por el tráfico rodado mediante la instalación de un pavimento fono reductor que disminuye el ruido. Se trata de un pavimento flexible, de pequeño espesor, con granulometría y huecos adecuados en la mezcla suficiente para absorber parte del ruido. Este pavimento ofrece además otras ventajas como una mejor resistencia al agua, al envejecimiento y a las deformaciones plásticas, así como el doble de durabilidad respecto de las otras mezclas (hasta veinte años).

Avenida de Jerez

La otra gran actuación de repavimentación de calzada que ha sido aprobada por la Gerencia de Urbanismo y que será contratada próximamente, corresponde a la avenida de Jerez de Jerez, entre sus límites actuales de la glorieta Plus Ultra con la SE-30 . El proyecto consiste básicamente en la ejecución de una nueva capa de rodadura para resolver las numerosas deficiencias que presenta el pavimento de la calzada de esta vía principal en los límites de los distritos Sur y Bellavista-La Palmera .

Son numerosos los defectos e irregularidades en la rasante de este viario, que soporta un elevado volumen de tráfico , por lo que se firme da muestras evidentes de agotamiento. La operación ha sido presupuestada en 398.000 euros.

Avenida Parque Amate

Otro proyecto aprobado es el relativo a obras de mejora de la accesibilidad en la avenida Parque Amate esquina con las calles Magnetismo y Generador , en el Distrito Cerro-Amate. En estos puntos de cruce de la Avenida Parque Amate son habituales las situaciones de peligro, especialmente en la conexión con la calle Magnetismo, por la falta de visibilidad de este cruce y la elevada velocidad del tráfico que entra a esta vía. Esta circunstancia, unida a la inexistencia de unos rebajes adecuados que cumplan con la normativa en materia de accesibilidad, así como de pasos de peatones, ha determinado la redacción y la contratación de este proyecto de obras.

Los trabajos, por tanto, consistirán en la ampliación de las aceras , la adaptación a la normativa vigente de los rebajes del acerado en los pasos de peatones y, la regulación del tráfico mediante semáforos en esta intersección de calles con un elevado tránsito de vehículos . El presupuesto de esta intervención asciende a la cantidad de 46.229 euros y cuenta con un plazo de ejecución de dos meses.

Calle Asunción

La intervención en la calle Asunción va a consistir en trabajos de pavimentación de la calzada en el tramo comprendido entre las calles Virgen de Luján y Flota de Indias , espacio que actualmente presenta numerosas fisuras, baches y deformaciones, así como un desnivel entre el bordillo y la calzada. Las obras que habían sido presupuestadas en 39.000 euros, se han adjudicado en 25.386 euros y durarán alrededor de un mes.

Calle Fontaneros

En el caso de la calle Fontaneros, en Pino Montano , la actuación prevista tiene por objeto pavimentar varias zonas de albero que se localizan en el lateral izquierdo de este viario, justo en el último tramo en dirección a la avenida Garrochistas . Para la pavimentación de estos espacios del Distrito Norte se aplicará un sistema urbano de drenaje sostenible. El proyecto incluye también la ejecución de alcorques para los árboles existentes. La intervención, valorada inicialmente en 18.000 euros, ha sido adjudicada en 14.367 euros, y el plazo de ejecución es de dos meses.

Locales comerciales Polígono Sur

Esta semana se adjudica también un proyecto de actuaciones urgentes en cuatro edificios comerciales del Polígono Sur. Se trata de unas obras contratadas para concluir la reparación de las cubiertas de estos edificios comerciales, localizados en las barriadas La Paz y Murillo , con graves problemas de humedad. Aunque estos trabajos ya se iniciaron en el año 2016 en el marco del proyecto Urban para el Polígono Sur , no pudieron terminarse por causas imputables al contratista, que entró en concurso de acreedores, por lo que la Gerencia hubo de resolver el contrato y promover uno nuevo.

La intención ahora es la de concluir esta actuación y dar una solución definitiva a este problema que afecta gravemente a la actividad comercial que se desarrolla en estos bloques, denominados como edificio comercial Paz y Amistad ; edificio comercial Los Amarillos; edificio comercial Los Rojos; y edificio comercial Los Verdes . El presupuesto de adjudicación de estas obras es de 52.553,52 euros y el plazo de ejecución previsto es de tres semanas.

Inversión de 2,7 millones de euros en arreglar calles y plazas de Triana, Sevilla Este y el Distrito Sur de Sevilla

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación