El interventor tumba el presupuesto del Instituto Municipal de Deportes de Sevilla
Considera que no están bien justificadas algunas partidas y pide más datos, por lo que ningún partido de la oposición apoyó las cuentas, que han quedado bloqueadas
![El delegado de Deportes, David Guevara, en una rueda de prensa](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2017/03/03/s/guevara-deportes-sevilla-dos-kASG--620x349@abc.jpg)
El presupuesto del Instituto Municipal de Deportes , que se sometió ayer a aprobación, está repleto de deficiencias. El informe que ha elaborado el interventor municipal es contundente, ya que asegura que falta información en varias partidas y que se ha planteado una reducción de masa salarial amortizando varios puestos de la plantilla que no está debidamente justificada, entre otras cuestiones. Ante estos reparos, ningún partido apoyó ayer las cuentas, salvo el PSOE.
El interventor sostiene que «entre la documentación presupuestaria no figura un presupuesto de tesorería , el cual debe establecer la adecuada cobertura de efectivo para los créditos presupuestados distribuyéndolos de forma apropiada a lo largo del ejercicio presupuestario». Además, «la financiación íntegra» del capítulo de ingresos de capital «tiene su origen en préstamos a concertar por el Ayuntamiento de Sevilla, lo que condiciona la ejecución de dichos créditos hasta la concesión de las autorizaciones pertinentes , supeditándose a la obtención de dicha operación financiera». Dicho más claro: el presupuesto incluye ingresos que todavía no están aprobados.
A eso hay que añadir que de los 30 millones con los que cuenta el IMD , 11,7 son para gastos de personal, lo que supone una disminución del 0,92 por ciento de la masa salarial. Sin embargo, para llegar a cabo esa rebaja se modifican 12 puestos de trabajo y se crea una nueva plaza que no existía. El interventor entiende que esta operación es inviable porque «si bien no supone incremento global de la masa retributiva preexistente, sí contituye una incorporación de nuevos efectivos », algo que no permite la ley en estos momentos.
También reprocha el interventor al gobierno municipal que no se han cuantificado las partidas para pagar al personal laboral temporal , aunque sí se especifica que se gastará un 7,37 por ciento más en este capítulo. El alto funcionario exige, en consecuencia, que se justifique esa variación, algo que no se ha hecho. Igualmente, en el capítulo de transferencias corrientes hay varias subvenciones nominativas en las que no se identifica al beneficiario , por lo que el interventor las rechaza al entender que «este procedimiento excepcional exige la firma de un convenio específico con dicho beneficiario». Además, «la documentación presentada a informe carece de la correspondiente a la justificación del interés público que habilite su carácter excepcional, de manera que dificulten o impidan su convocatoria pública, no constando en el expediente los proyectos de las actividades a subvencionar».
Por último, la financiación de las inversiones nuevas también cuenta con reparos, ya que el cuadro de financiación depende de otros préstamos que tiene que solicitar el Ayuntamiento todavía, por lo que incluir esas operaciones actualmente sería aprobar un presupuesto ficticio , ya que los bancos podrían denegar el préstamo. Por lo tanto, las cuentas no se aprobaron y el IMD tendrá que volver a convocar a su consejo cuando subsane los errores.