El interventor tumba las ordenanzas de Espadas sobre beneficios fiscales

El alto funcionario rechaza las ayudas directas que pretendía dar el Gobierno, que modificó ayer el texto para enviarlo de nuevo al resto de partidos

Juan Ignacio Zoido, con los empresarios, debatiendo las enmiendas del PP a las ordenanzas ABC

ALBERTO GARCÍA REYES

Las «novedosas» ordenanzas diseñadas por el gobierno municipal socialista para regular las bonificaciones fiscales de las que se podrán beneficiar los sevillanos el próximo año no han pasado el corte. Tanto el interventor como el secretario del Ayuntamiento han emitido informes en contra de la normativa diseñada por el equipo de Juan Espadas , que ayer tuvo que modificarla de urgencia y enviarle el nuevo texto corregido al resto de partidos para intentar lograr un acuerdo antes de mañana, fecha señalada en el calendario para celebrar el pleno extraordinario de ordenanzas fiscales . A esta hora, el PSOE, que tiene once concejales, no ha conseguido reunir votos suficientes para ganar la votación. De hecho, ayer por la tarde tuvo que retomar las negociaciones con IU y PP para intentar sumar adhesiones, ya que podría darse la posibilidad de que alguno de los dos partidos que apoyaron su investidura no le diera su apoyo y las ordenanzas no prosperaran.

Esa situación se agravó al conocerse las conclusiones emitidas por los dos principales fedatarios del Ayuntamiento, que tumbaron el proyecto sobre beneficios fiscales argumentando que «no se considera pertinente la inclusión de unas bases para el otorgamiento de ayudas sociales, en tanto no constituye el ámbito regulatorio propio de una ordenanza fiscal». Concretamente, el interventor rechaza las medidas fiscales «de solidaridad social» y las «bases reguladoras de las ayudas directas y con carácter excepcional por motivos económicos», unos supuestos en los que el gobierno se atribuía la potestad de otorgar subvenciones «a través del régimen de concesión directa» para las personas en situación «de urgente necesidad y de emergencia social». El proceso, además, se iniciaría de oficio tras los estudios de los servicios sociales. Es decir, el gobierno municipal pretendía dar «cheques fiscales» de hasta tres mil euros de manera directa a personas vulnerables, una medida que les eximiría de pagar impuestos hasta cubrir esta cantidad. Pero tanto el interventor como el secretario han paralizado la iniciativa. Este último considera que las bases de estas ayudas «no responden al contenido propio de una ordenanza fiscal , desvirtuando su naturaleza y dotando a la misma de un carácter mixto que implica, entre otros, tener que someter, no sólo su aprobación, sino las futuras modificaciones que se pudieran plantear a trámites no específicos de este tipo de ordenanzas».

Además, el inteventor pide aclaraciones en las bonificaciones del IBI , ya que el montante exacto «no queda fijado en tanto se establece en términos de límite máximo propio» o bien «depende de otras bonificaciones por tasa domiciliaria de basuras y en el IAE». No obstante, el alto funcionario aprueba esta medida a pesar de ese defecto. Y lo mismo ocurre con el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras o la tasa de basuras, cuya redacción «no se vincula al devengo de la tasa en el inmueble donde se desarrolle actividad, lo que puede afectar al principio de igualdad en la aplicación de beneficios fiscales». En este clima, el delegado de Hacienda, Joaquín Castillo , recordó que esta situación se ha dado porque el PSOE ha pedido «por primera vez en la historia» estos informes con la intención de que sus ordenanzas se aprueben con todas las «garantías jurídicas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación