Interior movilizará a 1.200 agentes de cara a la celebración de la Eurocopa en Sevilla

El ministro Grande-Marlaska confirma que al menos habrá 16.000 espectadores en el estadio de la Cartuja aunque a día de hoy Sevilla sobrepasa el nivel de incidencia fijado para los partidos de Liga

El ministro del Interior y el delegado del Gobierno presidieron la reunión de coordinación este jueves EFE

Silvia Tubio

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska , ha presidido este jueves una reunión de coordinación en Sevilla donde se ha analizado el plan de seguridad de cara a los partidos de fútbol de la Eurocopa que se van a celebrar en Sevilla. En una rueda de prensa posterior, el ministro ha aportado como único dato que no se conocía hasta ahora que se van a movilizar a 1.285 agentes entre policías nacionales y guardias civiles. A ese dispositivo hay que sumar los funcionarios policiales que va a aportar el Ayuntamiento de Sevilla, que también ha estado presente en la reunión.

Los días claves del dispositivo en Sevilla son 14,19 y 23 de junio , en los que España disputará los tres partidos de su grupo; y el día 27 , cuando se celebre uno de los octavos de final de la competición que va a tener por primera vez once sedes en países diferentes. De los agentes que conforman el dispositivo, 750 los pone el Cuerpo Nacional de Policía entre agentes de unidades de intervención como la UIP o la UPR, guías caninos, especialistas en explosivos y antidroga. Por su parte, la Guardia Civil movilizará en Sevilla a 300 agentes, la mayor parte procedente del sector de Tráfico. Además, otros 235 de la comandancia de Madrid se encargarán de velar por la seguridad de la selección cuando se concentre en Las Rozas . «Parece un protocolo muy sencillo, pero no lo es, sobre todo en el momento actual en el que hay que garantizar medidas sanitarias», ha detallado el ministro.

Poco más ha trascendido sobre un dispositivo que arrancará días antes del primer partido. Sobre la celebración de esta competición en España y más concretamente en Sevilla, Grande-Marlaska ha señalado que es u na gran oportunidad para reforzar la imagen de España, que ya «demostró músculo organizativo» cuando acogió la Copa de Libertadores en 2018 por motivos de seguridad. El estadio Bernabeu fue el escenario de la disputa entre los dos equipos argentinos Boca y River.

«Optimistas» por la evolución de la pandemia

El ministro ha confirmado también lo que ya adelantó este miércoles su homólogo en la cartera de Cultura y Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes. Al estadio de la Cartuja accederán al menos 16.000 espectadores ; si bien, Grande-Marlaska ha dejado abierta la puerta a que esa cifra se modifique en función de la evolución de la pandemia y de las directrices que marquen las autoridades sanitarias cuando se llegue a junio. Lo cierto es que a día de hoy, Sevilla está en nivel de alerta 3 por riesgo elevado; lo que le impide, por ejemplo, acoger partidos de fútbol de la Liga según las directrices que se han fijado para la competición nacional. Sólo los territorios en nivel 1 de alerta , o lo que es lo mismo con una ratio de 50 contagios por cada 100.000 (Sevilla rozaba este miércoles los 190) podrán tener público en los estadios de fútbol y de baloncesto. Por ese motivo, sólo unas pocas comunidades como Valencia, Extremadura y Baleares o la ciudad autónoma de Ceuta cumplen en estos momentos este criterio.

El ministro del Interior ha subrayado que la evolución de la incidencia y el ritmo de vacunación hacen posible apuntar a que en el estadio de la Cartuja entre el 25% de su aforo completo , que está en 60.000 espectadores, cuando llegue el mes de junio. Es decir, que apela a una mejora sustancial en las próximas semanas. En ese sentido, apostó por «ser optimistas», pues «los índices (de la pandemia) en Andalucía son razonables y está bajando la incidencia acumulada como en el resto de España, gracias a las medidas y a la vacunación, que es absolutamente efectiva».

Sobre las condiciones que deberán cumplir ese público para acceder al estadio, ha señalado que serán las que indiquen las autoridades sanitarias. Para los partidos de Liga, los espectadores tienen que llevar mascarilla FFP2 sin válvula y se les tomará la temperatura antes de entrar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación