Otoño cultural
El intenso calendario de eventos de final de año, otra prueba de fuego para Sevilla
Desde este fin de semana y en menos de un mes, la capital andaluza acoge una decena de citas internacionales, otro examen para los servicios municipales
![Actuación de Love of lesbian en la previa de los premios de la MTV](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2019/11/03/s/sevilla-eventos-noviembre-kAV--1248x698@abc.jpg)
La capital andaluza mantiene su ritmo frenético, ya casi sin solución de continuidad entre temporadas alta y baja ni en lo turístico ni en lo que se refiere a su calendario de eventos . El otoño cultural que tiene previsto Sevilla, de hecho, va a volver a poner en jaque a los servicios públicos municipales , de la misma manera en que lo hizo la intensísima primavera de este mismo año, que sumó a sus habituales Semana Santa y Feria un sinfín de acontecimientos de primer orden. Desde este mismo arranque de noviembre y hasta llegada la Navidad, la agenda de citas principales en la ciudad aparece absolutamente cargada, especialmente los fines de semana. Esto va a colocar a Sevilla en los mejores escaparates y en primera línea de foco mediático, pero supone, además, otro enorme esfuerzo para las administraciones públicas. La respuesta de la ciudad vuelve a ponerse a prueba.
Sirve como comienzo perfectamente ilustrativo este mismo fin de semana la celebración de los premios MTV European Music Awards (EMA), la gran cita musical de este otoño. Que no sólo conlleva la gala de entrega de galardones de esta noche en Fibes sino un nutrido grupo de actividades paralelas durante las vísperas, agrupadas bajo el epígrafe MTV Music Week Sevilla, desde el jueves a hoy. Ese programa paralelo ha incluido escenarios como el Antiquarium, el Cartuja Center, la explanada del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo o la Plaza de España este sábado con el concierto central y la presencia de Green Day. Esto ha supuesto un despliegue especial de servicios muy relevante, entre agentes de seguridad, tráfico, transporte público y personal sanitario, que culminará mañana.
Pero esta misma semana de resaca de la MTV, Sevilla acogerá, del 4 al 8, el XVI Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española , organizado por la Real Academia Española. Este evento se celebra cada cuatro años desde 1951 y ha tenido como sedes más recientes Panamá o Medellín, pero el de Sevilla «es el más ambicioso y más grande que se ha organizado nunca», tal y como expuso el propio director de la Real Academia Española (RAE) , Santiago Muñoz Machado. Mario Vargas Llosa, Ida Vitale, Arturo Pérez-Reverte, Luisa Valenzuela, Leonardo Padura, Carme Riera o Juan Mayorga son algunos de los grandes nombres de la literatura en español que se darán cita en Sevilla, donde participan delegaciones de las 23 academias de la lengua española de todo el mundo. Sus Majestades los Reyes de España clausuran este evento el jueves en el Cartuja Center. El Rey Felipe VI, de hecho, ostenta la presidencia de honor del congreso.
Esta semana que ahora concluye se celebró en el edificio CREA el foro profesional Sevilla Space Forum , destinado a promover intercambios de conocimiento entre empresas e instituciones relacionadas con la industria aerospacial internacional, favorecer inversiones e impulsar a las pequeñas y medianas empresas sevillanas de la aeronáutica y el espacio. Llegaron representantes de 160 empresas y sociedades emergentes de ocho países para analizar los retos de la actividad aerospacial, en un encuentro preparatorio para la próxima reunión ministerial de la Agencia Espacial Europea , que se celebra a final de noviembre también en la capital hispalense. Esta cumbre de los ministros de industria y de la agencia espacial europea conlleva también un enorme dispositivo de seguridad.
Viajes, gastronomía...
Pero no todo se queda ahí, ni mucho menos. La faceta turística traerá en los próximos días más carga a la agenda. De los días 6 al 8 de esta semana que viene, por un lado, la capital hispalense acogerá la cumbre mundial de agencias de viaje . El evento reunirá en Fibes a más de 200 directivos y consejeros delegados de intermediarios turísticos de todo el mundo. Esta será la quinta edición del encuentro en el que participan compañías de sesenta países para analizar las últimas tendencias turísticas del sector y en concreto, de las agencias de viajes. Es la primera vez que recala en Sevilla y la cuarta que se celebra en España.
![Presentación de la Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2019/11/03/s/cumbre-asociaciones-viajes-kSnD--510x349@abc.jpg)
En paralelo a varios congresos médicos que en los próximos días traerán a Sevilla más de 10.000 asistentes, una prueba de fuego enorme para el transporte público, tantas veces en entredicho. Además, desde el próximo viernes y hasta el 16 de este mes se celebra el decimosexto Festival de Cine Europeo de Sevilla , que este año ha hecho una importante apuesta por grandes directores consagrados.
Del 11 al 13, por otro lado, la capital andaluza alberga la ambiciosa Feria del Lujo , arrebatada a Barcelona el año pasado y que respaldará el empuje turístico de la ciudad hacia un sector estratégico por el dinero que deja. Por si todo lo anterior fuera poco, el 20 de noviembre se entregan en Sevilla las estrellas de Michelin , ocasión única para relanzar la gastronomía local; a la cita internacional se han sumado dos congresos de alto nivel: Andalucía Sabor y World Premium Experience. Y hasta el encendido de las luces navideñas en la última semana de noviembre, el festival de música alternativa Monkey Week, la exposición sobre Martínez Montañés... Para aburrirse habrá que poner mucho empeño.
Noticias relacionadas