Educación

El instituto Murillo de Sevilla lanza un SOS por «la falta total de personal administrativo»

La Ampa hace un llamamiento de urgencia ante la «extrema dificultad» que atraviesa este centro por «la falta total de personal administrativo» desde hace meses

Fachada del instituto Murillo de Sevilla, en una imagen de archivo ABC

Manuel J. Fernández

La asociación de madres y padres de alumnos (Ampa) del IES Murillo de Sevilla ha realizado este jueves «un llamamiento de urgencia » a las autoridades educativas ante «la extrema dificultad» que padece este centro escolar público de referencia de la capital por «la falta total de personal administrativo que viene arrastrando desde hace meses.

En un comunicado al que ha tenido acceso ABC de Sevilla, la Ampa explica que desde el pasado 4 de noviembre , el IES Murillo está sin personal administrativo. Esta situación, prodigue en su relato, ha sido comunicada verbalmente y por escrito «en reiteradas ocasiones a distintas instancias» de la administración educativa, «que ha hecho oídos sordos» ante la situación; «o simplemente ha respondido que el personal administrativo depende de Función Pública y por tanto no está en sus manos resolverla».

En este contexto, se asegura que el equipo directivo del centro lo puso en conocimiento del Ampa «al inicio del curso, mostrándonos su máxima preocupación», e informando de que «para paliar en cierto modo esta carencia de personal administrativo, la secretaria del equipo directivo del centro ha estado realizando trámites urgentes, en un horario establecido y fuera de su horario de trabajo».

Un esfuerzo que, no obstante, se agradece desde el propio Ampa, de manera personal, a esta profesora por «su abnegada dedicación profesional», aunque, se considera que «la administración educativa no debería haber permitido que ella realizara tareas que están claramente fuera de sus competencias y funciones para evitar que la Secretaría del centro colapsara». A lo que añaden en la nota: «Es más, sabemos que en más de una ocasión ha sido necesaria la colaboración del resto del equipo directivo en ellas».

De igual manera, se reseña que esta asociación de madres y padres del alumnado del IES ha tenido dos reuniones con el inspector encargado del centr o: una el 16 de noviembre de 2020 (cuando, detallan, que ya se encontraba el centro sin personal de administración), y otra el 25 de enero de 2021. En ambas ocasiones, explican, que han tenido la misma respuesta : «que la resolución de las vacantes de nuestra Secretaría corresponde a Función Pública».

«Se está alargando ya todo un curso»

De igual manera, se expone en el citado comunicado del Ampa una serie de circunstancias que confluyen en este instituto para así « e ntender la gravedad de la situación , que se está alargando ya prácticamente un curso».

En primer lugar se recuerda que este centro tiene 1500 alumnos, distribuidos en «un amplio abanico de enseñanzas» en turnos de mañana y tarde de la siguiente manera: 12 grupos de ESO; 14 grupos de bachillerato en régimen general; 2 grupos de bachillerato de adultos en modalidad presencial; 2 grupos de bachillerato de adultos en modalidad semipresencial; 2 grupos de enseñanza secundaria de adultos (niveles I y II de ESPA); 7 grupos de la familia profesional de Hostelería y Turismo (ciclos de grado superior de GAT y GIAT) y 4 grupos del CFGS de Mediación Comunicativa.

También son alumnos de este instituto los adultos que cursan las TAE de ESPA en el Céper América y sus secciones de San Bernardo y Juan XXIII. Pero además dependen administrativamente de este centro los CDP Sta. Joaquina de Vedruna, Salesianas María Auxiliadora y San José Sagrados Corazones , en el conjunto de los cuales se imparten Bachillerato y grados medios y superiores de distintas enseñanzas profesionales, y San Bernardo, con ciclos de grado medio.

Por último, se enumera que «forman parte de las responsabilidades administrativas las certificaciones de antiguas escolarizaciones de los concertados Irlandesas, Doctrina Cristiana y Compañía de María».

Efectos en escolarizaciones y matriculaciones

Ante este panorama, la Ampa dice encontrar «incomprensible» que los otros centros (concertados y privados) antes reseñados, «no hayan mostrado su preocupación ante la administración educativa, ellos pueden salir perjudicados igualmente, sobre todo en el proceso de escolarización que se ha llevado a cabo durante el mes de marzo y el proceso de matriculación que está próximo a resolverse».

En definitiva, la asociación AMPA Bartolomé Esteban Murillo concluye su escrito mostrando su «absoluta indignación» con la situación creada, en la, insiste, que «la Delegación Provincial de Educación de Sevilla (a través de su Inspector de zona, ya que la señora Delegada no ha tenido a bien recibirnos a pesar de nuestras peticiones reiteradas) no está respondiendo a las exigencias que una situación como ésta demanda»; y que «lejos de asumir sus funciones, se escuda en problemas de coordinación con otra consejería para dejar a un centro público de las dimensiones del IES Murillo sin personal administrativo ninguno desde hace casi seis meses».

Recuerda que ello afecta también «a la calidad del servicio público que se oferta y, por ende, al derecho fundamental a la educación de nuestro alumnado». Por tanto, esta A mpa reclama a través de este comunicado «que la administración educativa de la Junta de Andalucía resuelva inmediatamente esta situación y dote al IES Murillo del personal de administración que le corresponde».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación