Educación

El instituto Fernando de Herrera de Sevilla tendrá Bachillerato Internacional el curso 2022/2023

Se convierte en el segundo centro público de la ciudad que ofrece esta modalidad y que se suma al Martínez Montañés

Fachada del instituto Fernando de Herrera de Sevilla ABC

M.B.

El instituto Fernando de Herrera de Sevilla tendrá Bachillerato Internacional a partir del curso 2022/2023. Así lo ha anunciado este miércoles la Consejería de Educación que ha concedido esa modalidad a dos nuevos centros de Andalucía, el de Sevilla y otro de Málaga, el instituto Salvador Rueda.

Eso supone, según la Junta de Andalucía que la red de centros se amplía a un total de diez , de los que dos están en Sevilla ya que el instituto Martínez Montañés también ofrece esta modalidad.

La Consejería de Educación y Deporte ha hecho pública la resolución definitiva que se puede consultar en los tablones de anuncios de la Delegaciones Territoriales de Educación y Deporte así como en la web de la Consejería.

Así estos dos centros se suman a los que ya imparten estas enseñanzas como el IES Celia Viñas de Almería, IES Padre Luis Coloma de Jerez de la Frontera (Cádiz ), IES Medina Azahara de Córdoba, Instituto Diego de Guzmán y Quesada en Huelva, IES Los Cerros en Úbeda (Jaén), IES Padre Manjón de Granada, el Instituto María Zambrano en Torre del Mar (Málaga) y el IES Martínez Montañés de Sevilla.

A partir de ahora estos centros comenzarán el periodo de preparación y formación impartido por la empresa organizadora del programa, con la previsión de que a partir del curso 2022-23 se oferte el Bachillerato Internacional en los institutos seleccionados.

La creación de una red pública de Bachillerato Internacional en Andalucía es una de las líneas estratégicas de la Consejería de Educación y Deporte, que ha impulsado la implantación de este programa de excelencia . Este programa destaca por ser riguroso, exigente y muy completo. Utiliza una metodología creativa y cooperativa, y está destinado a alumnado con un alto nivel de motivación y exigencia, ya que supone una mayor carga lectiva y un elevado compromiso de trabajo. La evaluación del alumnado se realiza tanto de forma interna mediante profesorado del centro como de forma externa mediante personal examinador de la Organización.

49 candidatos

A esta convocatoria se han presentado un total de 49 centros, de los cuales dos han sido seleccionados, otros 47 centros están en lista de espera.

Para concurrir en esta convocatoria los centros han tenido que aportar un proyecto que recoja aspectos como la justificación del proyecto y exposición de motivos por la que desean implantar el programa; proyecto pedagógico; propuesta de la organización curricular del centro para poder simultanear el BI con el Bachillerato, según la normativa vigente y recursos humanos y materiales con los que cuenta el centro, entre otros.

Además, los institutos que han solicitado este programa tienen que reunir unos requisitos generales como ser de titularidad pública; aprobación por parte del claustro y del consejo escolar del centro del proyecto de implantación del BI, estabilidad del profesorado en el centro en torno al 75% , reunir las infraestructuras adecuadas y contar con profesorado con experiencia en trabajo en equipo y en proyectos de innovación educativa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación