Tribunales
Vox insiste en pedir que Espadas testifique en la causa contra el excontable de Lipasam
Pretende que el alcalde explique cómo una persona «ha podido apropiarse indebidamente de una importantísima cantidad de dinero público sin que nadie, a lo largo de los años, lo haya detectado»
El grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Sevilla , personada como acusación en la causa que dirige el Juzgado de Instrucción número 14 de Sevilla contra excontable de Lipasam por supuestamente apropiarse de más de un millón de euros de fondos de la sociedad durante una década, vuelve a insistir al instructor en su petición de que declare como testigo en este procedimiento el alcalde de la ciudad, Juan Espadas , por su cargo de presidente del consejo de administración de la empresa municipal.
No es la primera vez que la representación procesal de Vox en esta causa, en la que además del que fuera contable de Lipasam durante tres décadas también está investigada su mujer, pide al juez que llame a declarar al dirigente socialista.
Inicialmente esta propuesta fue admitida, pero después el juzgado pospuso dicha declaración a la espera de la declaración de la gerente de Lipasam, Virginial Pividal, quien vino a confirmar lo dicho por el acusado M.M.G. se llevó el dinero con un 'modus operandi' muy difícil de detectar. Aprovechó «una grieta» del sistema informático contable usado en Lipasam que le permitía realizar un apunte contable falso. Era «indetectable», admitió la gerente, al tiempo que aseguró que el plan de riesgos de Lipasam no detectó nada sobre esta práctica delictiva.
Esta declaración llevó al juez rechazar una nueva petición de Vox para que Espadas acudiese a declarar como testigo. Una decisión que avaló la Audiencia de Sevilla. Si bien, esta acusación entiende que la declaración al presidente del consejo de administración de Lipasam, que ostenta el alcalde, «es a fin de intentar encontrar una explicación razonable de cómo una persona ha podido apropiarse de más de un millón de euros durante varios años sin que nadie se haya dado cuenta, habiendo sido descubierto de forma totalmente fortuita por una llamada de un proveedor, siendo además esa importante cuantía dinero público, que pertenece a todos los ciudadanos».
El dinero no se va a recuperar
En un escrito registrado en el Juzgado de Instrucción número 14 de Sevilla, al que ha tenido acceso este periódico, Vox expone que e l dinero presuntamente apropiado por el excontable «no se va a devolver , a la vista de los bienes que tiene M.M.G.».
Añade en este sentido que « es un dinero que nos faltará a la ciudadanía , y hasta ahora, parece que este hecho no resulta relevante». Dicho escrito, además, recoge que el artículo 31 del Código Penal señala la «culpa in vigilando» de las acciones y omisiones de los distintos órganos rectores de las personas jurídicas, y hasta este momento, todos y cada uno de los que han ido declarando «escurren el bulto, de forma totalmente gratuita, y sin aclararar absolutamente nada» .
Precisamente por ello considera Vox «necesario oir en declaración al máximo representante de Lipasam , que algo tendrá que decir al respecto», sobre todo atendiendo a sus funciones como presidente del consejo de administración y de la comision ejecutiva.
No hubo funciones de control
Para la abogada de Vox, no se está solicitando «nada extraño, ni ajeno al procediminto, ni actúa en interés propio, sino en defensa de la legalidad y en que se responda, o al menos se aclare, por los responsables, de los hechos cometidos, ya sea de forma directa o por culpa in vigilando».
Esta acusación considera que no se ha ejercido suficientemente las funciones de supervisión, vigilancia y control por parte del órgano de administración, posibilitándose la comisión de un delito no puntual, sino continuado en el tiempo.
Por todo ello, pide al juez que llame a declarar a Espadas para que explique de forma conveniente cómo una persona, el excontable, ha podido apropiarse indebidamente de una importantísima cantidad de dinero público «sin que nadie, a lo largo de los años, lo haya detectado y saltándose cualquier medida de seguridad, que a todas luces, no cumpliría con los mínimos exigidos de un sistema de control adecuado para evitar este tipo de acciones».
Noticias relacionadas