Seguridad
Inminente relevo al frente de la jefatura superior de la Policía de Andalucía Occidental
El comisario Santos Bernal, actual jefe de operaciones, sustituirá a José Antonio Pérez, que se jubila en noviembre
La jefatura superior de la Policía Nacional en Andalucía Occidental cambiará de comisario jefe en los próximos días. Su actual responsable, José Antonio Pérez , se jubila a primeros de noviembre y su vacante ya ha salido publicada en una orden general del Cuerpo que recoge los requisitos solicitados para cubrir un puesto que es de libre designación . Mientras se resuelve este proceso, el puesto de jefe superior no puede quedar sin cubrir así que será ocupado por el jefe regional de operaciones, Santos Bernal, tal y como establece la norma que regula la estructura orgánica y periférica de la Policía Nacional.
Noticias relacionadas
El relevo se producirá el próximo 3 de noviembre y desde que salió la orden que anunciaba la vacante del jefe superior , las quinielas se han desatado en la sede policial de Blas Infante. Sobre la continuidad de Santos Bernal al frente de la jefatura superior, hay división de opiniones. Este comisario principal recaló en la jefatura de operaciones el pasado mes de septiembre tras varios años como comisario jefe de la unidad central contra el crimen organizado (UDYCO). Fuentes policiales señalan que solicitó esta plaza atendiendo además a su larga experiencia en la lucha contra el narcotráfico y la prioridad que los cuerpos policiales han dado a este asunto en el sur de Espana. Además de la dirección en la Udyco, este comisario principal fue con anterioridad consejero de Interior en la Embajada de España en Caracas y responsable de la Unidad de Cooperación del Cuerpo Nacional de Policía adscrita a la Comunidad de Madrid. Hace unos meses recibía la medalla al mérito del Plan Nacional contra la Droga de manos del ministro Grande-Marlaska. Junto a él también fue condecorado el comandante de la Guardia Civil Francisco David Oliva Moreno, jefe del Órgano de Concentración contra el Narcotráfico (OCON-SUR); otra de las estructuras policiales con base en Sevilla que se han creado para combatir la actividad de los narcotraficantes.
Las quinielas
Uno de los nombres que también suena como posible nuevo jefe superior de Policía es otro conocido en los pasillos de Blas Infante: el actual jefe superior de Ceuta, Andrés Martín Garrido Cancio . Este comisario principal fue hasta 2019 el jefe de la Policía en la provincia de Sevilla hasta que el actual ministro lo envió a dirigir la jefatura de la ciudad autónoma. Jiennense de nacimiento, fue también comisario jefe en Jerez y durante más de una década estuvo destinado en la Unidad de Intervención Policíal (UIP) en la capital hispalense.
El actual jefe de operaciones asumirá el mando mientras se resuelve la convocatoria para cubrir la vacante
Sin embargo, otras fuentes consultadas señalan como posible lunar en su expediente el fallo de seguridad que hubo el pasado mes de mayo cuando el vehículo oficial del presidente del Gobierno fue golpeado por varios ciudadanos ceutíes en plena crisis migratoria. Pedro Sánchez viajó a Ceuta junto al ministro del Interior para abordar la situación que se vivía en la frontera con Marruecos. Tras tomar tierra en helicóptero, decenas de vecinos lo esperaron fuera del helipuerto para increparlo y abuchearlo. Un grupo de ellos consiguió romper el cordón policial, alcanzar el vehículo oficial y golpear el coche.
Recientemente también había salido a concurso el puesto de jefe de brigada de la Policía Científica de Sevilla , pero ha sido eliminado ese proceso. Fuentes policiales señalan que este movimiento podría estar relacionado con el inminente nombramiento de un nuevo jefe superior y que éste quiera poner a personas de su confianza en el organigrama que dirige la zona de Andalucía Occidental.
La semana que viene expira el plazo para que se presenten candidatos a la jefatura superior; si bien, estos procedimientos, al ser de libre designación, están muy controlados por la Dirección General.