Salud
Una iniciativa pionera fomenta la investigación de la obesidad
QuirónSalud pone en marcha «Obesidad_Innovación», que plantea cinco retos abiertos a cualquier persona física o jurídica mayor de edad
En 2014, más de 1.900 millones de adultos mayores de 18 años tenían sobrepeso , de los cuales, más de 600 millones eran obesos. En cuanto a los menores de cinco años, la cifra alcanzaba los 41 millones de niños con sobrepeso u obesidad.
Noticias relacionadas
Ante esta temible realidad, el Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón ha puesto en marcha una iniciativa pionera, «Obesidad_Innovación» , para fomentar la creación de aplicaciones, proyectos, o trabajos que ayuden en la prevención de la obesidad y en la mejora de los tratamientos en los pacientes obesos. El proyecto fue presentado este viernes por Salvador Morales Conde , especialista en Cirugía Bariátrica y Jefe del Servicio de Cirugía de Quirónsalud Sagrado Corazón durante el II Congreso de Obesidad y Complicaciones Metabólicas.
Cinco retos
«El tratamiento de la obesidad es complejo y difícil y su abordaje implica múltiples variables y debe hacerse de forma multidisciplinar. Para mejorar los resultados del tratamiento de la obesidad surge la iniciativa «Obesidad_Innovación», explicó Morales. Los retos sobre los que deben girar las ideas de los participantes son: la vida saludable y la prevención de la obesidad , el momento óptimo para la operación, control de complicaciones en el post operatorio, detección del momento adecuado para el abandono de la medicación post operatorio y la eficiencia en las consultas endocrinas.
Podrá participar cualquier persona física o jurídica mayor de edad que lo desee (particulares, emprendedores, empresas, centros de investigación, universidades, etc.) de forma individual o colaborativa. Los retos están dotados con 1.500 euros cada uno, auspiciados por Medtronic y Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón. Los proyectos ganadores podrán implantarse en el servicio integral de obesidad del hospital Quirónsalud.