Montada la pasarela que unirá los cuatro hospitales del Virgen del Rocío de Sevilla

A partir de este viernes se cubrirá y en enero se revestirá de una «piel» de policarbonato, tras lo cual estará plenamente operativa

Montaje de la pasarela de 80 metros que unirá los diferentes espacios del Virgen del Rocío Rocío Ruz

Jesús Álvarez

Este jueves por la tarde quedó definitivamente montada la pasarela de ochenta metros que conectará los cuatro hospitales que forman el Virgen del Rocío (General, Traumatología y Rehabilitación, Infantil y Hospital de la Mujer). En esta operación han participado varias decenas de operarios y personal técnico del hospital bajo la dirección del ingeniero José Arjona, responsable de infraestructuras del mayor hospital de Andalucía.

El encaje se desarrolló en una media hora tras un primer intento en el que la grúa cabeceó , lo que obligó al operario que la manejaba tuvo que dar marcha atrás. El soldado de los extremos de la estructura se prolongó durante varias horas y la grúa no soltó por completo la pieza de casi ochenta metros fabricada en una acería de Sevilla hasta que se superó con éxito la prueba de los líquidos penetrantes que detecta cualquier fisura, del tipo que sea, en la soldadura.

A partir de hoy se empezará a «hormigonar», montar la carpintería metálica y todo el material acristalado, las instalaciones del suelo, los dos ascensores y, a partir de enero, se revestirá con una piel de policarbonato que impedirá que se manche o entren pájaros, tras lo cual quedará plenamente operativa.

Gracias a esta pasarela se evitarán traslados en ambulancia de los pacientes del General al Maternal o al Infantil que cubren distancias de menos de cien metros que demoran la asistencia y cuestan más de 60.000 euros al año. «Todo intercambio de pacientes entre uno y otro edificio se hace a base de ambulancias a pesar de que la distancia entre los dos bloques de hospitales es de unos ochenta metros. No es operativo coger una ambulancia de un edificio a otro pero no hay otra porque no se puede hacer un traslado de enfermos por medio de la calle», asegura Pedro Martín, subdirector médico del Hospital de la Mujer y del Infantil.

Sinergias

Merced a este nuevo «puente» las instalaciones del Maternal serán mejor aprovechadas y parte de ellas podrán reforzar al Infantil en los momentos que lo aconseje la demanda asistencial. Cuando se concibió este centro, las cifras de natalidad eran mucho más altas que ahora y casi todos los partos se hacían en hospitales públicos. Era la época del « baby boom» y de un sistema sanitario precario en el que el sector privado tenía mucho menos peso que ahora. «Al haber bajado tanto la natalidad y hacerse la mayoría de partos en hospitales privados, el edificio del Hospital de la Mujer ha quedado en terreno de nadie y adscrito a unas especailidades que ya no necesitan tanto volumen de trabajo como hace décadas», comenta Daniel Díaz, coordinador médico del Área Quirúrgica del Virgen del Rocío.

La pasarela ha comenzado a instalarse este jueves Rocío Ruz

Durante este mes e iniciará previsiblemente la alta frecuentación hospitalaria por las enfermedades estacionales que inciden en los enfermos crónicos (gripes, problemas respiratorios, descompensaciones en diabéticos) que obligan a tirar a menudo de las instalaciones o servicios con menor uso del Maternal. «Aprovecharemos mejor el Hospital Maternal gracias a esta nueva pasarela. Muchas consultas en las instalaciones del Infantil, que se han quedado pequeñas, se han trasladado ya al Maternal. Con esta comunicación física se podrán pasar consultas con mucha más facilidad, incluso redistribuir los quirófanos entre Maternal e Infantil», dice Díaz.

La pasarela se ha fabricado en Sevilla y es una vieja aspiración de los profesionales que se espera que esté completamente operativa en enero de 2022. Actualmente están conectados los dos primeros edificios (General y Rehabilitación y Traumatología) y los otros dos (Mujer e Infantil), pero no entre ellos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación