Universidad de Sevilla

Ingeniería de la Edificación dará todas las clases de forma presencial

La mayoría de los centros comunicarán sus planes al rector en una reunión que tendrá lugar este jueves para organizar el curso

Un aula de Ingeniería de la Edificación Vanesa Gómez

Mercedes Benítez

Las facultades y escuelas de la Universidad de Sevilla ultiman sus planes para el próximo curso, que comienza oficialmente el próximo 5 de octubre y que estará marcado por el coronavirus . Aunque la mayoría optará por la semipresencialidad, con turnos rotatorios de una parte de los alumnos en las aulas y el resto de estudiantes siguiendo las clases en casa de modo virtual, hay algunas que han decidido la presencialidad total.

Es el caso de Ingeniería de la Edificación, la escuela que, según informó ayer su director, Valeriano Lucas, ha decidido que comenzará las clases con presencialidad total. Según Lucas, esta escuela, que acoge cada curso unos 800 alumnos , ha optado por el escenario 0 (como denominó la Universidad de Sevilla ) a esta fórmula porque consideran que tienen capacidad para acoger a los estudiantes guardando la distancia de seguridad de 1,5 metros entre los alumnos.

Posibilidades

«Tenemos la posibilidad de que las clases prácticas y las teóricas se puedan dar con el distanciamiento suficiente entre los estudiantes y con el distanciamiento necesario del profesorado», explicó Valeriano Lucas insistiendo en que no será necesario que los estudiantes se queden en casa.

De esta manera, el director de la escuela recalcó que han retirado algunos tabiques para conseguir que algunas aulas contiguas se conviertan en una y sean mayores y para que se pueda repartir a los alumnos sin necesidad de recurrir a la formación virtual como se hizo el curso pasado. Esos son los planes de Ingeniería de la Edificación que se verán en la reunión que el próximo jueves mantendrá el rector, Miguel Ángel Castro, con el resto de decanos y directores de centros para planificar el curso.

Aunque algunos centros aún no han hecho pública la fórmula elegida, la mayoría se decantará por la semipresencialidad, con parte de los estudiantes en clase y el resto en casa siguiéndolas on line. Es la fórmula que han elegido la mayoría de centros. Para ello la Universidad de Sevilla instalará más de 660 cámaras en las aulas que grabarán esas clases y las emitirán para los alumnos. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación