Un informe técnico advierte del impacto ambiental de un depósito de la grúa «ruidoso» en Bellavista
La asociación de vecinos ha solicitado una reunión urgente con el alcalde para trasladarle el rechazo vecinal al proyecto
![Representantes de la asociación de vecinos Jardines de Hércules](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2018/06/13/s/asociacion-vecinos-bellavista-kOeD--1248x698@abc.jpg)
La asociación de vecinos de Jardines de Hércules, con la colaboración de profesionales técnicos en materia medioambiental, ha analizado el impacto y riesgos asociados a la actividad del depósito de la grúa que el Ayuntamiento de Sevilla pretende trasladar de su actual emplazamiento, en el parque de Los Príncipes , al barrio de Bellavista , concluyendo que son « inadecuadas las parcelas para una explotación de carácter industrial». Estas parcelas , clasificadas como SIPS (Suelo de Interés Público y Social) en el PGOU vigente, limitan con zonas residenciales, quedando a unos diez metros de distancia de los bloques de vivienda s , así como a unos cien metros de un colegio y un hospital. Una zona residencial que se calcula habitada por cerca de 4.000 personas censadas , que representa el 22 por ciento de la población del barrio de Bellavista.
Según recalca la entidad vecinal, el área de Jardines de Hércules está clasificada por la Gerencia de Urbanismo como un Área de Sensibilidad Acústica (ASA) de tipo urbano residencial, incluyendo las parcelas objeto del traslado. Conforme a la legislación autonómica en materia de ruidos , el ASA de este tipo con predominio de uso residencial tiene unos objetivos de calidad acústica que la califican como «levemente ruidosa» .
«Además -precisan los representantes vecinales- hay que tener en cuenta que aloja un centro docente y otro hospitalario y aunque no llegue a estar clasificada como ASA de tipo urbano sanitario, lo cual exigiría un nivel calificado como «silencio» por la normativa autonómica, por lo que dicha circunstancia no puede obviarse». «La instalación del depósito conllevaría traspasar estos objetivos acústicos establecidos por la Gerencia de Urbanismo», recalcan.
Asimismo, se han evaluado otros impactos y riesgos que afectarían a la naturaleza de la zona donde se proyecta la instalación del depósito. Así, el tráfico rodado actualmente ya denota una alta densidad, con grandes atascos y retenciones en horas punta de tráfico, incrementados especialmente por los centros escolares y hospitales ubicados en el barrio de Bellavista . «Con dicha nueva instalación se añadiría un estrés adicional significativo al tráfico debido a la elevada frecuencia de grúas remolcando vehículos que accederían al depósito», advierte la asociación de vecinos.
Emisiones de gases
Según detalla el informe, la actividad del depósito implica, igualmente, la circulación y estacionamiento permanente de vehículos en las parcelas y, por tanto, «supone unas mayores emisiones directas de gases de escape (fundamentalmente CO2 , NOx y partículas) que soportarían los vecinos, los alumnos del colegio y pacientes del hospital aledaños».
«Además al almacenar vehículos que contienen combustibles, aceites lubricantes, líquidos refrigerantes, etc., se pueden producir vertidos y emisiones de gases especialmente en los vehículos deteriorados o que lleven depositados al aire libre más tiempo, hasta más de un año», señala el informe.
«Dichos vertidos -añade el estudio- deben ser controlados, recogidos y tratados por los elementos estructurales del pavimento y alcantarillados que prescriba la normativa, pues la filtración de los mismos al terreno podría afectar al acuífero y potencialmente al regadío en los cercanos huertos urbanos de Bellavista, cuyos productos se destinan al consumo directo de los usuarios».
Cerca de 3.500 firmas
Ante esta situación, la asociación de vecinos ha solicitado una reunión urgente con el alcalde, Juan Espadas , para trasladarle el rechazo vecinal al proyecto con cerca de 3.500 firmas recogidas y facilitarle el informe técnico realizado por la asociación, en el que se presentan las alegaciones al proyecto . Este informe se registrará este jueves en la junta municipal del distrito Bellavista-La Palmera .
Tras las declaraciones vertidas por el delegado de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera , en las que afirmaba que «este movimiento vecinal es una maniobra política de un determinado partido político », la junta gestora de la asociación de vecinos de Jardines de Hércules quiere aclarar que « negamos rotundamente de que detrás haya una maniobra política . Lo único que se ha hecho es elevar la voz de los vecinos y atender al clamor de los vecinos para paralizar el proyecto de traslado del depósito de grúa ».
La entidad vecinal asegura que cuenta con «el apoyo público de los grupos municipales del PP, Izquierda Unida, Participa y Ciudadano s. PP, Izquierda Unida y Participa han firmado el documento de adhesión a la iniciativa popular para la paralización del proyecto». Igualmente, el hospital Viamed Ángela de la Cruz de Bellavista, el colegio Saint Mary’s School , la asociación de huerto de la salud Bellavista, integrados en la Federación de huertos, la asociación Andes , la asociación de mayores Elcano , y al asociación de Bellavista, entre otras, han firmado el documento de adhesión de la asociación para «la paralización del proyecto» .
Noticias relacionadas