AFIRMA QUE ESTUDIA EL TRASLADO. EL CONTRATO DE ALQUILER ACABA EN JUNIO
El SAS informa por la web al personal de Huerta del Rey sobre el cierre del centro de salud
Argumenta que está en mal estado y dice que la alternativa en el de la calle Mallén está a «escasos» 700 metros
Un mes después de que el personal del centro de salud de Huerta del Rey mostrara su inquietud por el posible cierre de estas instalaciones y su traslado al de la calle Mallén han tenido información del SAS sobre el asunto pero a través de un escrito publicado en su página web que se han encontrado, sin firmar, en la mesa de las consultas.
Ahora están inquietos e indignados por la respuesta que da el SAS porque la consideran una manipulación ya que «en vez de trasladar a los usuarios deberían pensar un poquito y arreglar estas instalaciones que no han tenido mantenimiento durante mucho tiempo» , han declarado trabajadores del centro.
En la circular informativa la Delegación de Salud de la Junta de Andalucía afirma que «está en estos momentos estudiando la posibilidad del traslado del centro de salud Huerta del Rey a la ubicación actual del centro de salud de la calle Mallén, situado a escasos 700 metros».
Entre los motivos que han originado plantear esta posibilidad se encuentran, según el escrito, el deterioro progresivo de las instalaciones alquiladas del centro de salud actual, que exigiría excesivas reformas para adaptarlas por su antigüedad a las nuevas necesidades asistenciales y de confort para sus usuarios.
En este sentido, hay que recordar, aunque la carta no lo refiere, que la prórroga del contrato de alquiler con la propiedad acaba el próximo día 30 de junio .
En el documento publicado en la web sigue diciendo que en este estudio de posibilidades se están analizando todos los aspectos necesarios, desde el espacio, plantilla, cartera servicios, distancias, mejoras para la asistencia y posibles inconvenientes, además de la «distribución de los cupos de tarjetas de Medicina de Familia y Pediatría para dar mejor servicio a la ciudadanía y equilibrar las cargas de trabajo entre profesionales».
Asegura que una vez analizados estos aspectos con los profesionales y habiendo dado traslado al propio Ayuntamiento de la ciudad, «se informaría a la ciudadanía de esta posibilidad, con las reuniones necesarias con la población de referencia» que son unos 15.000 usuarios, a través de «colectivos ciudadanos, comisiones de participación ciudadana del distrito, etc».
De hecho, añade que es «así como se ha realizado con el resto de traslados que fueron necesarios en su momento en la provincia de Sevilla: sin ningún tipo de obscurantismo, ni hacia los profesionales ni hacia la población, como no puede ser de otra manera». Agrega que «cualquier cambio de ubicación que plantee esta administración sanitaria será en aras de una mejor asistencia sanitaria , en unas instalaciones que permitan un mejor desarrollo del trabajo de sus profesionales y de la atención diaria que se presta a la ciudadanía».
La carta termina recordándole al representante del PP en la provincia, Juan Bueno , que pidió información sobre el posible cierre, que no se debe manipular a la población ni utilizar esta información de un estudio de necesidades para atacar a la sanidad andaluza desde la falta de rigor, usando términos como «cierre» cuando «en ningún caso se plantea la posibilidad de eliminar recursos sanitarios».