Infartos y tumores, principales causas de muerte en Sevilla

El cáncer de pulmón provoca 651 muertes entre los hombres, mientras que ellas fallecen más por insuficencia cardiaca

Las enfermedades cardiovasculares provocaron más de cinco mil fallecimientos ABC

M. J. PEREIRA

En Sevilla fallecieron en 2014 un total de 14.794 personas, la mayoría por enfermedades del sistema circulatorio (37%), tumores malignos (26,4%), enfermedades del sistema respiratorio (8%) y del sistema nervioso (5%). Así pues, las enfermedades cardíacas reumáticas e hipertensivas, el infarto agudo de miocardio, la insuficiencia cardiacas o los accidentes cerebrovasculares son la principal causa de mortalidad en la provincia, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Los médicosrecomiendan una buena alimentación, ejercicio moderado y eliminar el estrés como fórmula para reducir las muertes por enfermedades del sistema circulatorio.

La tasa de mortalidad en la provincia de Sevilla es de 8 casos por cada 1.000 habitantes, por debajo de la media nacional, que se sitúa en 9. Granada y Córdoba tienen tasas de mortalidad superiores a la de Sevilla. La esperanza media de vida en Sevilla se situó en 2015 en los 81,1 años, aunque hay diferencia entre hombres y mujeres. La edad media de vida de ellas es de 83,8 años y la de ellos se sitúa en los 78,2 años, lo que quiere decir que las mujeres viven de media casi 6 años más que los hombres, según datos de INE. Cádiz es la provincia donde las expectativas se vida son menores, al situarse en los 80 años.

Por sexos, la principal causa de muerte en hombres son el cáncer de tráquea, bronquios y pulmón (651 fallecimientos), ictus o accidentes cerebrovasculares (535), infarto aguado de miocardio (467), insuficiencia cardíaca (425) y enfermedades respiratorias crónicas de vías altas (381). En cuanto a las mujeres, ellas mueren más por insuficiencia cardíaca (843), ictus (816), otras enfermedades del corazón (515) e infarto aguado de miocardio (325), no siendo significativa la incidencia del cáncer de pulmón, tráquea y bronquios.

Sistema circulatorio

Un total de 5.597 sevillanos fallecieron por fallos en el sistema circulatorio, como enfermedades cerebrovasculares, como los ictus (1.531 casos); insuficiencia cardíaca (1.268) e infartos agudos de miocardio (792). Curiosamente, las mujeres mueren más por insuficiencia cardíaca y enfermedades cerebrovasculares que los hombres, mientras que los varones registran más muertes por infarto agudo de miocardio.

Tumores malignos

En cuanto a los tumores malignos, se cobraron la vida de 3.933 personas en Sevilla en 2014. El cáncer que más fallecimientos provocó fue el de tráquea, bronquios y pulmón : 760 casos, el 85% de ellos en hombres. En este caso, el tabaco fue un factor importante en la aparición o agravamiento de la enfermedad.

El cáncer de colon ocupa el segundo puesto en el ranking de fallecimientos por tumores malignos: 457 casos, de los que el 62% se registraron en hombres y el resto en mujeres. Los profesionales sanitarios insisten en la importancia de su detección precoz mediante distintas pruebas diagnósticas, entre ellas el análisis de sangre, heces y la colonoscopias.

El cáncer de mama causó la muerte en Sevilla de 270 mujeres y 3 hombres en la provincia de Sevilla. Las campañas de prevención -que incluyen exploraciones, mamografías y ecografías- son importantes para la detección precoz de este tipo de cáncer, cuya tasa de curación a los cinco años se sitúa en el 80% de los casos.

En cuanto al cáncer de próstata provoca también estragos en el hombre, ya que fueron la causa de defunción de 206 varones sevillanos. El cáncer de útero ovario y órganos genitales femeninos está detrás del deceso de 176 casos de muerte entre mujeres. Además, las enfermedades del sistema genitourinario causaron la muerte de 399 sevillanos: 223 mujeres y 176 mujeres

Gripe A

Un total de 1.320 sevillanos perdieron la vida en 2014 por enfermedades del sistema respiratorio, entre las que 467 fueron por enfermedades crónicas de las vías respiratorios superiores, 271 por neumonía, 24 por asma y 20 por «influenza » (gripe, gripe aviar y gripe A).

Alzheimer y meningitis

En lo que respecta a las enfermedades del sistema nervioso, las estadísticas indican que 845 personas murieron en Sevilla por ellas, de las que 508 fueron por Alzheimer y 5 por meningitis. Los trastornos mentales y del comportamiento, causaron la mujer de 390 personas.

Suicidios y caídas accidentales

Por accidentes y otras causas diferentes a enfermedades fallecieron en Sevilla casi medio millar de personas en 2015. En ese paquete se engloban los suicidios, la principal causa de muerte en España por causas externas: 170 casos. El 79% de los suicidios se registraron en varones y el 21% restante en mujeres.

Los a ccidentes de tráfico se cobraron la vida de 63 personas en la provincia de Sevilla, 3 menos que el año anterior. De las víctimas mortales, 55 fueron hombres y 8 mujeres. Por otra parte, las caídas accidentales están detrás de 57 muertes: 31 en hombres y 26 en mujeres. Por otra parte, los ahogamientos causaron 71 fallecimientos y los accidentes por fuego humo, un total de 13.

Las s obredosis de droga y otros envenenamientos accidentales -la mayoría de ellos registrados en centros penitenciarios- llevaron a la muerte a 49 personas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación