Tiempo en Sevilla
Las incidencias por el mal tiempo y las fuertes lluvias en Sevilla capital superaron las 400
Ha habido desalojos y desagüe de garajes y calles, mientras que el tramo ferroviario entre Santa Justa y San Bernardo vuelve a cortarse para reparar los daños tras las precipitaciones
El Ayuntamiento de Sevilla , a través de la Delegación de Gobernación y Fiestas Mayores en coordinación con Emasesa y Lipasam , ha activado un dispositivo especial de los servicios de emergencias municipales ante la alerta por lluvias con el que se han atendido más de 400 incidencias durante la pasada madrugada, entre las que destacan el desalojo de personas con movilidad reducida que quedaron atrapadas en sus viviendas, y el desagüe de ocho grandes avenidas y tres pasos inferiores.
Este dispositivo, integrado por la Policía Local, los servicios de Bomberos y Protección Civil del Ayuntamiento de Sevilla, Cecop, Emasesa y Lipasam, ha atendido incidencias en toda la ciudad como consecuencia de las lluvias registradas en las últimas 24 horas en Sevilla, que han sido de una intensidad «muy significativa», tanto por el volumen de agua caído, en torno a los 90 litros por metro cuadrado , como por la extensión del frente de lluvias.
Durante toda la noche, todos los efectivos de la Policía Local y de los Bomberos del Ayuntamiento de Sevilla han sido activados en el marco de este dispositivo al que posteriormente se ha sumado Protección Civil . Todos los servicios policiales y de bomberos han estado trabajando, y desde las 5 horas de la mañana, se ha activado a Protección Civil para colaborar en los servicios que se demandaban.
A pesar del elevado número de incidencias, no se han producido daños personales. Tanto los Bomberos como la Policía Local han tenido que intervenir para desalojar a personas que habían quedado atrapadas en sus vehículos o en sus domicilios, especialmente con movilidad reducida.
Juan Carlos Cabrera: «Los servicios de emergencias municipales han trabajado a destajo durante toda la noche»
Además de anegaciones en domicilios y garajes en distintos puntos de la ciudad, el dispositivo ha tenido que intervenir y cortar el tráfico por inundaciones en pasos subterráneos como el de Alfonso Lasso de la Vega o en el entorno de Palmas Altas . También en vías principales como en la Avenida de Montesierra o en la Glorieta Duquesa Cayetana de Alba . Igualmente, los efectivos de los Bomberos del Ayuntamiento de Sevilla han sido requeridos por Metro de Sevilla para colaborar en la extracción en la zona Puerta Jerez-Plaza de Cuba.
El delegado de Gobernación y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera , ha destacado que «una vez más, los servicios de emergencias municipales han trabajado a destajo durante toda la noche ante la intensidad de la lluvia que ha caído y, gracias a su labor, se han evitado que estas circunstancias meteorológicas hayan provocado daños personales».
Tanques de tormentas
El gran volumen de agua ha conseguido poner en carga todo el sistema de alcantarillado de Emasesa , generando inundaciones puntuales en la ciudad que han sido más significativas en los puntos bajos de las calles, garajes y paso inferiores. El tanque de tormenta de la Alameda de Hércules ha recogido 11.983 metros cúbicos y el de Kansas City, 41.400. Esto supone que los tanques de tormentas de la ciudad han recogido más de 53 millones de litros de agua.
Emasesa , que llevaba trabajando en el dispositivo con carácter preventivo durante las últimas semanas, también ha actuado con 17 cuadrillas con 50 operarios en total y con sus correspondientes medidos de limpieza y desatascos para solventar los 70 avisos recibidos, pasando a cinco equipos desde la madrugada hasta las 70 de la mañana de este viernes, cuando se han vuelto a doblar los medios técnicos y humanos para la atención de los avisos menos importantes de la madrugada y los nuevos que pudieran entrar.
⛔️06:30 h. @PoliciaSevilla mantiene cortado el tráfico en ambos sentidos del paso subterráneo de la calle Alfonso Lasso de la Vega, por acumulación de agua de lluvias.
— Emergencias Sevilla (@EmergenciasSev) December 24, 2021
Utiliza itinerarios alternativos.#Gobernación @Ayto_Sevilla pic.twitter.com/nMsci3bGGu
Durante toda la noche, el personal de Emasesa ha trabajado estrechamente con el Centro de Coordinación Operativa (Cecop) y la Policía Local para realizar cortes de tráfico y desaguar zonas inundadas como Avenida de Miraflores, Santa Clara de Cuba, Carretera Amarilla, Alcalde Luis Uruñuela, Avenida de las Ciencias, Emilio Lemos, Lisboa y Guadalbullón y los pasos inferiores de Palmas Altas, Luca de Tena, Cardenal Ilundain. La empesa metropolitana de aguas también ha atendido incidencias en garajes, sótanos y viviendas.
Tráfico ferroviario cortado
Por su parte, el tramo ferroviario e ntre Santa Justa y San Bernardo se ha vuelto a cortar al tráfico como consecuencia de las reparaciones que son necesarias después de la tromba de agua caída esta pasada madrugada en la capital, con alrededor de 90 litros por metro cuadrado.
Como consecuencia de esta incidencia, que está requiriendo el bombeo de agua para que baje el nivel , se hace necesaria de nuevo una ruta alternativa para circular entre Sevilla, Dos Hermanas, Jerez y Cádiz, han aclarado fuentes del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, Adif.
Por su parte, Renfe ha establecido un transbordo por carretera entre las estaciones de San Bernardo, Virgen del Rocío y Sevilla Santa Justa , en Sevilla capital, para los viajeros de Cercanías afectados la interrupción de la circulación ferroviaria desde las 11.30 horas como consecuencia de los efectos del temporal de lluvias y acumulación de agua en el túnel de San Bernardo.
Técnicos del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, Adif, trabajan para solventar la incidencia en la infraestructura «lo antes posible»" y hasta entonces Renfe mantendrá este dispositivo alternativo de transporte por carretera, según informa Adif en un comunicado.
Rescatada una UVI móvil
Una UVI móvil de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) ha tenido que ser rescatada este madrugada al quedar atrapada en el paso inferior de la calle Cardenal Ilundain .
Pasadas las 2.00 horas de la madrugada, el teléfono de Emergencias 112 Andalucía recibió un aviso alertando de que la UVI móvil se había quedado atrapada en el túnel como consecuencia de una importante balsa de agua.
Hasta el lugar de los hechos se desplazaron efectivos del Centro de Coordinación Operativa de Sevilla (Cecop), la Policía Local y Nacional y los Bomberos, que consiguieron sacar el vehículo, según ha informado el 112, que no ha podido precisar si la UVI móvil transportaba en ese momento a un paciente.
De hecho, el caso de esta UVI móvil se ha repetido durante las últimas horas como consecuencia de las intensas y persistentes lluvias caídas durante toda la noche en la capital, que han provocado que decenas vehículos quedaran atrapados en balsas de agua formadas en distintos puntos.
Noticias relacionadas