Incendio residencia Sevilla
El incendio de la residencia de Sevilla recuerda los siete muertos de Nervión en 2009
Un suceso similar provocó siete víctimas mortales y once heridos hace más de diez años
El incendio de la noche de Reyes en Sevilla trae a la memoria otras desgracias similares ocurridas en residencia similares. Uno de los más graves fue el que se produjo hace ahora casi once años, en febrero de 2020 en la residencia «Aurora»de la calle Marqués de Nervión.
El siniestro provocó la muerte de siete personas y dejó once heridos , la mayoría de los cuales tuvieron que permanecer durante varios días hospitalizados. Una de las víctimas fue una anciana que murió carbonizada mientras que los otros cinco fallecieron al ser afectados por el humo que se extendió por las habitaciones del edificio.
Sin embargo, a las pocas horas moría otro de los ancianos elevando la lista de bajas a siete, cuatro mujeres y tres hombres . Una de las víctimas era además familiar de la propietaria de la residencia. Fue un triste suceso que provocó que se decretaran tres días de luto oficial en Sevilla.
Las similitudes con aquella tragedia y la de ahora son muchas. En aquel caso el fuego también se produjo en una residencia privada y se originó en pleno invierno y por la noche y prácticamente en el mismo barrio . Además el siniestro también se cebó con los más débiles ya que se originó en una de las habitaciones de la tercera planta, donde se hospedaban las personas con mayores dificultades para la movilidad.
En aquella ocasión en el momento del fuego había en el centro diecinueve ancianos y dos monitores aunque los últimos pudieron huir de las llamas a pie mientras que los heridos lo fueron unos por inhalación de humo y otros porque sufrieron quemaduras.
Visitas de autoridades
También, como ocurriera en la víspera de Reyes con Juan Espadas, en aquella fatídica noche hubo autoridades que se personaron en el lugar de la tragedia para acompañar a los enfermos. El entonces alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, o la entonces consejera de la Junta de Andalucía, Micaela Navarro.
El siniestro provocó la apertura de una investigación policial que, sin embargo, se saldó sin que se encontrara negligencia alguna por parte de los responsables. El juzgado archivó la causa abierta tras considerar que el siniestro se debió a un fallo eléctrico en un cable del aparato de aire acondicionado descartando así cualquier responsabilidad de la dirección del centro. La historia parece que se empeña en repetirse a veces.
Noticias relacionadas