Quince heridos, tres de ellos graves, en el incendio de un edificio en Triana

Se investigan las causas de un fuego originado en el salón de un piso de la segunda planta

Los vecinos han tenido que subir a la terraza para poder pasar al edificio contiguo y salvar así la vida

Bomberos, en el incendio de un bloque de pisos en Triana V. GÓMEZ

J. MORILLO/ M. J. PEREIRA

Lo que se preveía como una tranquila tarde de domingo para los vecinos de un bloque de nueve plantas de la calle Arcángel San Miguel , del barrio de Triana, se truncó ayer pasadas las cinco de la tarde, cuando, según testimonios de los vecinos, se declaró un incendio en uno de los pisos de la segunda planta . «Fue rapidísimo. Escuché unos gritos y en el pasillo, vi a mi vecina con el pelo quemado. Bajé rápidamente las escaleras hacia la salida con el fuego cayendo del techo», relata Victoria Díaz Martín, que vive en el piso contiguo en el que se originó el siniestro.

En pocos minutos se desplazaron hasta el lugar ocho unidades de bomberos, así como efectivos de la Policía Local, Policía Nacional, Emergencias Sanitarias 061 y la Unidad de Emergencia Social del Ayuntamiento (Umies). En total, un dispositivo formado por 26 unidades que convirtió en un hervidero de curiosos una calle tranquila, donde los familiares y amigos de los afectados preguntaban con angustia por su suerte.

Los bomberos procedieron a desalojar el edificio mientras extinguían el fuego, que quedó sofocado a última hora de la tarde de ayer. El siniestro se saldó con tres heridos graves por quemaduras y doce leves, entre los que se encontraban tres niños y tres bomberos que participaron en las labores de extinción. Siete de los heridos tuvieron que ser trasladados a diversos centros hospitalarios. Los de mayor gravedad, según Emergencias 112 de Andalucía, fueron evacuados al Hospital de Rehabilitación y Traumatología del Virgen del Rocío.

El origen del incendio, cuya causa se está investigando, se originó en el salón de una vivienda del segundo piso , en el que, según los vecinos, viven una mujer de unos cuarenta años y su hija de dieciséis. Fue esta mujer la que, según diversos testimonios, salió del edificio con el pelo quemado dando la voz de alarma. Su hija, que quedó atrapada en el interior del piso, pudo ser rescatada con la ayuda de los vecinos, según relata Fulgencia Fernández, que vive en el bajo del edificio. «Había mucho humo y llamas, y la niña estaba en la ventana pidiendo ayuda. Un vecino le lanzó un martillo y con él pudo abrir un hueco en los barrotes de la ventana y saltar a la calle, donde la recogieron otros con unas mantas».

Los vecinos tuvieron que ser desalojados por la azotea

El fuego se extendió rápidamente desde la segunda planta, por el hueco de la escalera, hacia las plantas superiores, llegando a afectar el fuego hasta la quinta, aunque los humos y los gases llegaron más alto. De hecho, una de las víctimas en estado grave sería una vecina del octavo piso, afectada por gases calientes tras abrir una puerta.

En pocos minutos, la entrada principal del edificio estaba impracticable, ya que -según relatan vecinos- caían restos incandescentes y el humo era denso. Por ese motivo, los bomberos realizaron la evacuación de los afectados por la azotea, a la que estos efectivos accedieron a través de escalas. Tres personas fueron rescatadas mediante escala desde el exterior .

Las primeras estimaciones de daños, hechas públicas por el servicio de emergencias del Ayuntamiento de Sevilla, señalan que el siniestro fue «bastante complejo» y que se inició en el salón del segundo piso por causas que se investigan. Las llamas, además, salieron a la calle y al hueco de las escaleras, afectando al piso contiguo y a los superiores. Resultaron afectadas varias viviendas y zonas comunes, por lo que los bomberos estaban ayer realizando comprobaciones para valorar si existen daños estructurales en el edificio.

A primera hora de la noche de ayer, efectivos de Bomberos y Policía Local acompañaron a los vecinos desalojados a sus viviendas, mientras que miembros de la Umies ofrecían asistencia social a los que no podían volver a sus pisos .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación